QQCQ

Karolina Ferenstein

Karolina Ferenstein

Karolina Ferenstein fue una mujer nacida en Polonia en 1938. Durante su infancia sufrió la invasión nazi y el exterminio de gran parte de su familia en campos de concentración. Después de la guerra, emigró a Argentina con su hermano en busca de una vida mejor.

En Argentina, Ferenstein se casó y tuvo tres hijos. Fue profesora de literatura y poesía en escuelas secundarias y universidades, y colaboró en varias publicaciones literarias. También se desempeñó como traductora de poesía polaca al español y realizó presentaciones de sus obras en festivales internacionales de poesía.

Ferenstein fue reconocida por su obra literaria y recibió numerosos premios y reconocimientos, entre ellos el Premio Konex de Platino en 1984 y el Premio Nacional de Poesía en 1997.

Lamentablemente, en su vida personal, Ferenstein sufrió la pérdida de su hija mayor en un accidente de tráfico en 1986 y su esposo falleció en 1997. Esto marcó profundamente su obra literaria y la llevó a escribir sobre temas como la muerte, la pérdida y el dolor.

Ferenstein murió en Buenos Aires en 2014 a los 76 años, dejando una importante obra literaria que ha sido reconocida no solo en Argentina, sino en todo el mundo.

Relaciones amorosas

Piotr Krasko

Piotr Krasko

Esposo de Karolina Ferenstein

2006 - actualidad

Un día, Karolina estaba caminando por la calle cuando de repente tropezó con una piedra y cayó al suelo. Piotr pasaba por ahí en ese momento y al ver lo sucedido corrió a ayudarla. Karolina se levantó rápidamente y agradeció a Piotr su ayuda.

Ambos comenzaron a charlar y se dieron cuenta de que tenían muchos intereses en común. Decidieron seguir hablando y se intercambiaron sus números telefónicos. A partir de ese día, comenzaron a hablar todos los días y se fueron conociendo poco a poco.

Poco a poco, el amor se fue gestando entre ellos dos y decidieron ser novios. Ahora, después de varios años, siguen juntos y han construido una vida plena y feliz. Todo gracias a ese pequeño tropiezo en la calle que les permitió conocerse.