Katarzyna Modrzewska fue una de las primeras escritoras y activistas femeninas en Polonia durante el Renacimiento. Nació en 1526 en Mazowsze, Polonia. Se casó joven con un noble, pero quedó viuda a los 25 años, lo que le permitió dedicarse al estudio de la filosofía, la teología y la literatura. En 1557, viajó a Italia para continuar sus estudios, donde conoció a Juan Calvino, líder protestante de la Reforma, y se convirtió en calvinista. Regresó a Polonia en 1558 y comenzó a escribir y predicar, lo que causó controversia en la Iglesia católica y en la nobleza. En 1562, se mudó a Transilvania, donde se convirtió en consejera del príncipe Juan II Sigismundo Zápolya y estableció una escuela para niñas. También viajó a Europa occidental para difundir el calvinismo y defender los derechos de las mujeres. Regresó a Polonia en 1573 y se estableció en Cracovia, donde continuó su trabajo literario y activismo. Murió en la pobreza en 1596. Su obra incluye cartas, diarios, poesía y una autobiografía, donde defiende la educación y los derechos de las mujeres.