Katharine Cornell (1893-1974) fue una actriz estadounidense que se destacó en el teatro durante la primera mitad del siglo XX. Nacida en Alejandría, Virginia, se interesó por la interpretación desde niña y debutó en Broadway en 1919 en la obra "The Argyle Case". A lo largo de su carrera, Cornell actuó en numerosas producciones teatrales de gran éxito, como "The Barretts of Wimpole Street" (1931), "The Witching Hour" (1937) y "The Constant Wife" (1951), y también produjo varias de sus propias obras. Cornell fue conocida por su enfoque serio y su compromiso con el realismo y la autenticidad en sus actuaciones. Fue la primera actriz estadounidense en recibir el título de Dame comendadora de la Orden del Imperio Británico en 1947. Después de retirarse del teatro en la década de 1950, Cornell se dedicó a trabajar en organizaciones benéficas y se convirtió en una heroína para las mujeres en el mundo del teatro.
Guthrie-McClintic y Katharine Cornell fueron dos figuras destacadas en el mundo teatral estadounidense en la primera mitad del siglo XX. Guthrie-McClintic fue un director de teatro y productor, mientras que Cornell era una renombrada actriz y productora. Juntos, formaron una asociación creativa que resultó en una serie de producciones teatrales exitosas.
La relación entre Guthrie-McClintic y Cornell comenzó cuando se conocieron en la década de 1920, mientras ambos trabajaban en el circuito teatral de Broadway. En 1929, Guthrie-McClintic dirigió una producción de la obra "The Barrett's of Wimpsole Street", de Rudolf Besier, en la que Cornell interpretó el papel principal. La producción fue un éxito y marcó el comienzo de una fructífera colaboración entre los dos.
A lo largo de los años, Guthrie-McClintic y Cornell produjeron y actuaron en numerosas obras teatrales juntos, incluyendo "Romeo y Julieta", "The Barretts of Wimpole Street", "Saint Joan", "The Doctor's Dilemma" y "The Green Hat". También fundaron la compañía de teatro The Cornell-Guthrie Company, que produjo varias producciones teatrales exitosas en los años 30 y 40.
La relación entre Guthrie-McClintic y Cornell fue más que simplemente una asociación creativa. Se convirtieron en amigos cercanos y colaboradores, con Guthrie-McClintic asumiendo el papel de mentor y guía para Cornell. Cuando Guthrie-McClintic murió en 1960, Cornell quedó devastada y nunca volvió a actuar en una producción teatral.
En resumen, la relación entre Guthrie-McClintic y Katharine Cornell fue una asociación creativa y personal duradera que produjo algunas de las producciones teatrales más destacadas de la primera mitad del siglo XX. Su trabajo influyó significativamente en la historia del teatro estadounidense.
Clemence Dane y Katharine Cornell eran dos mujeres que trabajaron juntas en el mundo del teatro en las décadas de 1920 y 1930.
Clemence Dane era una famosa escritora de obras de teatro, novelas y guiones de cine en Gran Bretaña. Katharine Cornell, por otro lado, era una actriz teatral estadounidense conocida por sus papeles en Broadway.
En 1928, Dane escribió una obra de teatro llamada "A Bill of Divorcement". Cornell interpretó el papel principal en esta obra y fue un gran éxito de taquilla.
A partir de entonces, Dané y Cornell comenzaron a trabajar juntas con más frecuencia. La siguiente obra en la que colaboraron fue "The Book of Job", escrita por Dane y protagonizada por Cornell en 1930.
Posteriormente, trabajaron juntas en otras obras de teatro como "The Silver Cord" en 1933 y "Romeo and Juliet" en 1935.
Además de su colaboración en el teatro, Cornell también contrató a Dane para escribir el guion de una película que ella iba a protagonizar llamada "Enter Madame". Esta película se lanzó en 1935.
En resumen, Clemence Dane y Katharine Cornell tuvieron una fructífera relación de trabajo en el mundo del teatro y del cine, en la que colaboraron en varias producciones exitosas.
Katharine Cornell y Maude Adams fueron dos figuras importantes en la historia del teatro estadounidense. Ambas actrices eran famosas por sus talentos y habilidades en los escenarios.
Katharine Cornell nació en 1893 en Berlín, pero creció en Buffalo, Nueva York. Después de estudiar en la Universidad de Cornell, se interesó en la actuación y debutó en 1916. Durante su carrera de más de tres décadas, Cornell se convirtió en una de las actrices más prominentes de su tiempo, conocida por su interpretación de personajes clásicos como Julieta, Ofelia y Cleopatra.
Maude Adams, por su parte, nació en Salt Lake City, Utah, en 1872. Fue conocida por su interpretación del personaje de Peter Pan en la obra del mismo nombre de James M. Barrie. Durante su carrera, Adams también actuó en otras obras, incluyendo The Little Minister y L'Aiglon.
Aunque Cornell y Adams nunca actuaron juntas en el escenario, se sabe que se conocían y respetaban mutuamente. Cornell era una admiradora de la actuación de Adams en Peter Pan, y Adams admiraba la habilidad de Cornell como actriz.
Después de su retiro del escenario, Cornell se dedicó a apoyar el teatro a través de la Pontine Foundation, una organización que ella y su esposo, el director Guthrie McClintic, fundaron en 1954. Adams murió en 1953, mientras que Cornell murió en 1974. Ambas actrices dejaron un legado duradero en el mundo del teatro, y se las recuerda como dos de las actrices más notables de su tiempo.
Katharine Cornell y Tallulah Bankhead fueron dos famosas actrices estadounidenses del siglo XX, cuyas carreras se desarrollaron en la misma época y en muchos casos, en los mismos lugares.
Cornell nació en 1893 en California y se convirtió en una de las primeras actrices famosas de la televisión y el cine. Bankhead, por su parte, nació en 1902 en Alabama y también alcanzó gran renombre en el teatro, la televisión y el cine.
Aunque ambas fueron parte del mismo mundo del espectáculo, Cornell y Bankhead no tuvieron una relación cercana y amistosa. De hecho, se dice que Bankhead tenía celos de Cornell debido a su impacto cultural y su enfoque más clásico en la actuación.
Sin embargo, sí se cruzaron en varias ocasiones y ambas protagonizaron varias obras de teatro en Broadway durante los años 30 y 40. Bankhead incluso consideró interpretar el papel principal en "Romeo y Julieta" en una producción dirigida por Cornell, pero finalmente decidió no participar.
En resumen, aunque Cornell y Bankhead eran dos grandes actrices de su tiempo, nunca tuvieron una relación cercana y existió cierta rivalidad entre ellas.
Katharine Cornell y Mercedes de Acosta tuvieron una relación amorosa que duró varios años. Cornell fue una actriz de teatro de gran renombre en los Estados Unidos, y Acosta fue una escritora y guionista de cine.
Se cree que su relación comenzó en la década de 1920, cuando se conocieron en una cena en Nueva York. Cornell estaba casada en ese momento, pero eso no impidió que comenzara una relación con Acosta. Se dice que Cornell estaba enamorada de Acosta y le escribía cartas apasionadas.
La relación entre las dos mujeres fue bastante tumultuosa, con peleas y celos que las llevaron a romper varias veces. Sin embargo, a pesar de todo, mantuvieron una conexión emocional muy fuerte durante muchos años.
Acosta escribió una obra de teatro basada en la relación entre ella y Cornell, titulada "A Woman of Genius". La pieza nunca llegó a ser producida en vida de las dos mujeres, pero fue publicada unos años después de la muerte de Cornell en 1974.
La relación entre Katharine Cornell y Mercedes de Acosta fue un ejemplo de amor y amistad que trascendió los límites de lo convencional en una época en la que la homosexualidad era aún ampliamente estigmatizada en la sociedad estadounidense. Hoy en día, su historia es recordada como una prueba de la capacidad humana para el amor y el compromiso incondicional, aún en las circunstancias más difíciles.