Katherine Foley Dozier fue una escritora y periodista mexicana que vivió entre 1903 y 1983. Nació en la Ciudad de México y desde joven se interesó por el periodismo y la literatura. Durante su carrera trabajó en varios periódicos y revistas, incluyendo El Universal, Excélsior y Siempre! También escribió varios libros, entre ellos "Historia de México desde los tiempos precolombinos hasta nuestros días" y "El día que mataron a Carranza".
Foley Dozier fue miembro activo de la Asociación Nacional de Periodistas de México y luchó por los derechos y la igualdad de género en su profesión. También estuvo involucrada en la política, siendo simpatizante del Partido Comunista Mexicano.
Durante su vida, Foley Dozier se destacó por su valentía e independencia, rompiendo barreras en un mundo dominado por hombres. Falleció a los 80 años de edad en la Ciudad de México, dejando un legado como pionera del periodismo y la literatura en México.
Katherine y William se conocieron en una exposición de arte en Nueva York. Ambos quedaron cautivados por una pintura abstracta y comenzaron a hablar sobre su interpretación de la misma. Descubrieron que compartían una pasión por el arte y la creatividad, y así comenzó una relación amorosa que los llevó a explorar juntos el mundo del arte y la cultura. Desde entonces, han visitado numerosas exposiciones y museos juntos y siempre han encontrado inspiración y apoyo mutuo en su amor por el arte.