Keith Larsen fue un actor, director y productor estadounidense nacido en Dakota del Norte en 1924 y fallecido en 2006 en California. Comenzó su carrera en Hollywood en los años 40 y tuvo papeles menores en varias películas y series de televisión. En los años 50, se convirtió en un actor de televisión destacado y protagonizó la serie "The Aquanauts".
Además de actuar, Larsen dirigió y produjo varias películas y series de televisión. Fue uno de los fundadores de la empresa de producción cinematográfica Raintree Pictures en 1965 y produjo la película "The War Lord" en 1965, protagonizada por Charlton Heston. También fue dueño de una compañía aérea y un estudio de grabación.
En su vida personal, Larsen estuvo casado tres veces y tuvo cinco hijos. Fue aficionado a la navegación y la música y tocaba el bajo en una banda de jazz. Falleció en 2006 a los 81 años debido a una enfermedad pulmonar.
Keith-Larsen y Trang-Thu-Nguyen se conocieron en un encuentro fortuito en una tienda de artículos de segunda mano en el centro de la ciudad. Keith estaba buscando un viejo tocadiscos para su colección de vinilos, mientras que Trang estaba buscando una guitarra acústica para su próxima actuación en un pequeño café local. En medio de sus respectivas búsquedas, sus manos se encontraron mientras examinaban el mismo estante de viejos discos de vinilo. Se miraron y sonrieron con timidez antes de entablar una conversación casual sobre sus gustos musicales. Descubrieron que compartían una pasión por la música clásica y el jazz y decidieron explorar juntos la tienda en busca de más tesoros musicales. Al final del día, intercambiaron números de teléfono y acordaron encontrarse en el café local donde Trang iba a actuar. Fue allí donde Keith presenció el talento impresionante de Trang en la guitarra y se enamoró de su música y de ella. Desde ese momento, comenzaron una hermosa historia de amor y de música compartida.
Keith Larsen y Vera Miles tuvieron una relación laboral y personal durante algunos años en la década de 1950. Ambos se conocieron mientras trabajaban juntos en la película "The Land Unknown", estrenada en 1957.
Larsen y Miles comenzaron a salir poco después de conocerse en el set de la película, y su relación se convirtió en una de las más comentadas de Hollywood en ese momento. Los dos eran una pareja popular en la ciudad y asistían juntos a varios eventos de la industria del cine.
A pesar de todo esto, su relación no duró mucho tiempo, y eventualmente se separaron en 1958. La verdadera razón de su separación nunca se reveló públicamente, pero se cree que se debió a diferencias personales irreconciliables.
Después de su separación, Keith Larsen se casó con una mujer llamada Bambi Linn, mientras que Vera Miles se casó con el actor Gordon Scott. Aunque su relación fue breve, la química entre ambos durante su tiempo juntos en pantalla y fuera de ella se seguiría recordando durante años.
Keith-Larsen fue un actor estadounidense que estuvo activo en la industria del cine y la televisión desde finales de la década de 1940 hasta la década de 1980. Durante su carrera, apareció en numerosas producciones cinematográficas y televisivas, incluyendo películas de Western y dramas de aventuras.
Susan Cummings era una actriz estadounidense que también estuvo activa en la industria del cine y la televisión durante la misma época que Keith-Larsen. Al igual que él, apareció en varias películas y programas de televisión, incluyendo varias producciones de Western.
Keith-Larsen y Susan Cummings estuvieron casados durante un tiempo, pero su relación terminó en divorcio en la década de 1960. No se sabe mucho sobre su relación, ya que ambos actores han fallecido. Sin embargo, durante su matrimonio, trabajaron juntos en la película de aventuras de 1955 "The Rose Tattoo", donde interpretaron a los personajes de Giorgio y Estelle Hohengarten, respectivamente.
A pesar de que su relación terminó en divorcio, la contribución de Keith-Larsen y Susan Cummings a la industria del cine y la televisión estadounidense sigue siendo apreciada y recordada por los aficionados del cine clásico.