QQCQ

Kenny Clarke

Kenny Clarke

Kenny Clarke fue un baterista de jazz nacido en Pittsburgh, Pensilvania, en 1914. Durante su vida, se convirtió en uno de los músicos de jazz más influyentes e innovadores de su tiempo, ayudando a dar forma al sonido del bebop en la década de 1940.

Clarke comenzó su carrera musical tocando en bandas locales en Pittsburgh antes de mudarse a Nueva York en 1935. Allí, comenzó a tocar con varios artistas influyentes de la época, como Dizzy Gillespie, Charlie Parker y Thelonious Monk.

En la década de 1940, Clarke se convirtió en uno de los principales impulsores del bebop, una forma de jazz que se caracteriza por su velocidad, complejidad y espontaneidad. Clarke innovó en la batería, introduciendo el uso del ride cymbal y los hi-hats en el jazz moderno, y desarrollando un estilo de tocar en el que hacía hincapié en el ritmo y la interacción con los otros músicos.

A lo largo de su carrera, Clarke tocó con muchos otros grandes artistas de jazz, como Miles Davis, Coleman Hawkins y Wes Montgomery. También colaboró en la creación de la banda sonora de la aclamada película de Louis Malle "Ascensor al cadalso".

Clarke falleció en Francia en 1985, pero su legado como uno de los padres fundadores del bebop y como innovador en la batería del jazz sigue siendo reconocido y celebrado en todo el mundo.

Relaciones amorosas

Annie Ross

Annie Ross

Novia de Kenny Clarke

1949 - 1950

Annie Ross y Kenny Clarke tuvieron una larga y profunda relación musical que se inició en la década de 1950. Ross, una cantante de jazz escocesa, y Clarke, un renombrado baterista estadounidense de origen panameño, formaron parte del legendario trío vocal Lambert, Hendricks & Ross, junto al cantante y letrista Jon Hendricks.

La colaboración entre Ross y Clarke fue duradera y muy productiva. Grabaron juntos en numerosas ocasiones, incluyendo el álbum "Annie Ross Sings a Song with Mulligan!" (1958) junto al saxofonista y compositor Gerry Mulligan. También participaron en el disco "Annie Ross & Zoot Sims" (1960), así como en producciones de otros músicos como Pony Poindexter y la big band de Quincy Jones.

Además de su trabajo en el trío vocal, Ross y Clarke colaboraron en giras y conciertos en vivo en Europa y Estados Unidos. Se dice que Clarke admiraba profundamente la voz y el talento de Ross, y que ella a su vez se sentía muy cómoda con el estilo de batería y el swing de Clarke.

Tristemente, la relación musical entre Ross y Clarke llegó a su fin con la muerte del baterista en 1985. Sin embargo, su legado musical juntos perdura y su música continúa siendo reconocida y apreciada por amantes del jazz y músicos por igual.

Carmen McRae

Carmen McRae

Esposa de Kenny Clarke

-

Carmen McRae y Kenny Clarke fueron dos músicos de jazz de renombre que tuvieron una estrecha relación personal y profesional.

Kenny Clarke, baterista de jazz, es considerado uno de los creadores del bebop, un subgénero del jazz que se caracteriza por su rapidez y complejidad en la interpretación. Carmen McRae, por su parte, fue una cantante de jazz que se convirtió en una de las intérpretes más influyentes del género.

La relación entre ambos comenzó en la década de los 50. Clarke formaba parte de una banda liderada por el pianista Bud Powell, y fue precisamente en esa banda donde McRae comenzó a cantar. Desde entonces, la química musical entre ambos fue evidente, y juntos colaboraron en múltiples proyectos.

En 1957, Carmen McRae y Kenny Clarke grabaron un álbum juntos titulado "Carmen McRae Sings Lover Man and Other Billie Holiday Classics". En este álbum, McRae interpreta algunas de las canciones más famosas de Billie Holiday con el respaldo de la batería de Clarke.

Además de esta colaboración, Carmen McRae y Kenny Clarke siguieron trabajando juntos en diferentes ocasiones a lo largo de los años. La mayoría de las veces, Clarke era el baterista de la banda de McRae durante sus giras y presentaciones.

La relación entre ambos músicos no sólo se limitaba a lo profesional, sino que eran buenos amigos fuera del escenario. Según algunos relatos, Clarke fue uno de los pocos músicos que siempre estaba allí para McRae en momentos difíciles.

En resumen, Carmen McRae y Kenny Clarke fueron dos figuras importantes en la historia del jazz que, a través de su música, crearon una sinergia especial. La relación entre ambos trascendió lo profesional y se convirtió en una amistad que duró muchos años.