Kenny Dorham fue un destacado trompetista y compositor de jazz de los años 40 y 50. Nació en 1924 en Texas y comenzó a tocar la trompeta a los 15 años. En 1945, se unió a la banda de Lionel Hampton y luego trabajó con grandes nombres como Dizzy Gillespie y Charlie Parker. A mediados de los años 50, lideró su propia banda y grabó una serie de álbumes como "Quiet Kenny" y "Afro-Cuban", que fueron muy aclamados por la crítica. Sin embargo, Dorham también luchó con problemas de adicción y su carrera se estancó en la década de 1960. A pesar de ello, continuó tocando y componiendo música hasta su muerte en 1972 a causa de una enfermedad renal. Su legado musical es recordado como un sonido fresco y distintivo en la historia del jazz.
Billy Eckstine y Kenny Dorham fueron dos músicos de jazz estadounidenses que trabajaron juntos en varias ocasiones a lo largo de sus carreras.
Eckstine fue uno de los cantantes más famosos de jazz de los años 40 y 50, y también fue un trompetista y director de orquesta de renombre. En 1944, Eckstine formó su propia banda, que incluía a músicos como Dexter Gordon, Dizzy Gillespie, Art Blakey y Tadd Dameron, entre otros. En 1945, Eckstine reclutó a un joven trompetista llamado Kenny Dorham para unirse a su banda. Dorham tocó con Eckstine durante varios años, y juntos grabaron algunos de los clásicos del jazz de la época, como "I Love the Rhythm in a Riff" y "Blowing the Blues Away".
Después de su tiempo con Eckstine, Dorham se convirtió en un líder de banda y músico de sesión muy solicitado. Apareció en innumerables grabaciones de jazz durante las décadas de 1950 y 1960, y también grabó varios álbumes como líder. Sin embargo, siguió trabajando con Eckstine a lo largo de los años, y los dos continuaron siendo amigos cercanos hasta la muerte de Eckstine en 1993.
En resumen, Billy Eckstine y Kenny Dorham fueron dos músicos de jazz de gran talento que colaboraron en varios proyectos a lo largo de sus carreras y mantuvieron una estrecha amistad a lo largo de los años.