QQCQ

King Vidor

King Vidor

King Vidor fue un aclamado director, productor y guionista de cine estadounidense nacido en Texas en 1894 y fallecido en California en 1982. Comenzó su carrera a principios de la década de 1920, dirigiendo películas mudas como "La multitud" (1928) y "Hallelujah!" (1929), esta última aclamada por ser una de las primeras películas de Hollywood que presentó actores negros como protagonistas.

En la década de 1930, Vidor dirigió algunas de las películas más icónicas del período de la Depresión, como "Nuestra vida íntima" (1934) y "Stella Dallas" (1937), protagonizadas por grandes actrices como Barbara Stanwyck. También dirigió películas históricas como "El Gran Caruso" (1951) y la epopeya bíblica "Salomón y la reina de Saba" (1959).

Vidor es también conocido por ser uno de los primeros directores de cine en incursionar en los programas televisivos, haciendo énfasis en los programas informativos y documentales. Su carrera en el cine y en la televisión duró más de 60 años y fue una importante figura en la industria cinematográfica de Hollywood. En 1979, recibió un premio honorario de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas por su valiosa contribución al cine.

Relaciones amorosas

Miriam Hopkins

Miriam Hopkins

Novia de King Vidor

1932

King Vidor y Miriam Hopkins tuvieron una relación profesional y personal muy estrecha durante muchos años. Vidor fue un director y productor de cine estadounidense que trabajó en la industria del cine de Hollywood desde la era del cine mudo hasta la década de 1950. Por su parte, Miriam Hopkins fue una actriz estadounidense que hizo su carrera en Hollywood en la década de 1930 y 1940.

Vidor y Hopkins trabajaron juntos en varias películas, incluyendo "The Stranger's Return" (1933), "Northwest Passage" (1940) y "The Wedding Night" (1935). Hopkins también protagonizó la película "Becky Sharp" (1935), que fue dirigida por Vidor y fue la primera película en Technicolor.

A lo largo de su carrera, Hopkins fue conocida por su talento como actriz y su belleza física. Vidor, por su parte, era visto como un director innovador y visionario, que creó algunas de las películas más importantes de la época dorada de Hollywood.

Pero además de su relación profesional, Vidor y Hopkins también tuvieron una relación amorosa. Esta relación no fue bien vista por la sociedad conservadora de la época, que criticó la relación como inmoral y escandalosa. Pero Vidor y Hopkins continuaron su romance en secreto, sin importar lo que dijera la gente.

Después de trabajar juntos en varias películas, la relación amorosa entre Vidor y Hopkins finalmente llegó a su fin. Sin embargo, su amistad y colaboración profesional continuaron durante muchos años más, y ambos dejaron una huella importante en la historia del cine de Hollywood.

Elizabeth Hill

Elizabeth Hill

Esposa de King Vidor

1932 - 1982

Elizabeth Hill y King Vidor fueron una pareja de cineastas estadounidenses que estuvieron casados desde 1926 hasta 1931. Juntos trabajaron en varias películas, entre ellas "La bohème" (1926) y "Hallelujah" (1929), en la cual Hill fue asistente de dirección y Vidor fue el director.

Hill también trabajó en algunas películas fuera del matrimonio de la pareja, incluyendo "The Big Parade" (1925), dirigida por Vidor, y "Gone with the Wind" (1939), en la cual fue asistente de dirección.

Aunque Hill y Vidor se divorciaron en 1931, mantuvieron una relación de amistad y colaboración profesional. Hill continuó trabajando como asistente de dirección durante la década de 1930, mientras que Vidor se convirtió en uno de los directores más exitosos y respetados de la época dorada de Hollywood.

En resumen, Elizabeth Hill y King Vidor fueron una pareja de cineastas que trabajaron juntos en varias películas durante su matrimonio y mantuvieron una relación amistosa y profesional después de su divorcio.

Eleanor Boardman

Eleanor Boardman

Esposa de King Vidor

1925 - 1933

Eleanor Boardman y King Vidor fueron dos figuras importantes en la era dorada de Hollywood. Boardman, una actriz de cine mudo, protagonizó varias películas dirigidas por Vidor, uno de los más destacados directores de Hollywood durante la década de 1920 y principios de la década de 1930.

La primera película que Boardman protagonizó bajo la dirección de Vidor fue "The Sky Pilot" en 1921. Desde entonces, trabajaron juntos en numerosas películas aclamadas por la crítica y el público como "The Big Parade" (1925), "La bohème" (1926) y "Hallelujah!" (1929).

Boardman y Vidor también mantuvieron una relación personal. Se conocieron en 1921 mientras ella filmaba "The Sky Pilot" y se casaron en 1926. Su matrimonio duró hasta 1931, cuando se divorciaron debido a diferencias irreconciliables.

A pesar de su divorcio, Boardman y Vidor siguieron colaborando profesionalmente en varias películas más, incluyendo "Street Scene" (1931) y "Our Daily Bread" (1934).

Más allá de su relación personal, Boardman y Vidor hicieron contribuciones significativas a la industria del cine. Boardman fue una de las actrices más populares del cine mudo y fue fundamental en la transición al cine sonoro. Vidor, por su parte, fue uno de los directores más innovadores de su tiempo y sus películas influyeron en muchos otros cineastas. Su legado en la historia del cine sigue siendo significativo hoy en día.

Florence Vidor

Florence Vidor

Esposa de King Vidor

1915 - 1924

Florence Vidor y King Vidor fueron una pareja de actores y directores de cine estadounidenses. Se casaron en 1924 y trabajaron juntos en varias películas, incluyendo "His Hour" (1924), "The Stranger's Banquet" (1928) y "Show People" (1928).

Sin embargo, su relación matrimonial tuvo altibajos debido a las diferencias en sus carreras y personalidades. King Vidor era un director de cine reconocido y exitoso, mientras que Florence Vidor luchaba por encontrar papeles destacados en la industria del cine.

Además, King Vidor era conocido por su comportamiento infiel y a menudo viajaba sin Florence, lo que contribuyó a su separación en 1931. Florence Vidor se retiró del cine después de su divorcio y se dedicó a la escritura de libros y poesía.

A pesar de las dificultades, Florence y King Vidor mantuvieron una amistad mutua y trabajaron juntos en una última película en 1956, "War and Peace".

Colleen Moore

Colleen Moore

Novia de King Vidor

-

Colleen Moore y King Vidor tuvieron una relación laboral muy fructífera en la década de 1920, cuando trabajaron juntos en varias películas en Hollywood.

Moore era una actriz muy popular en la época del cine mudo, conocida por sus roles en comedias y dramas románticos. Vidor, por su parte, era un director talentoso que había trabajado en numerosas películas y había obtenido varios éxitos importantes.

La pareja empezó a trabajar junta en 1923, cuando Vidor dirigió a Moore en La niña del Torrente. La película tuvo un gran éxito y lanzó la carrera de ambos a la fama. Posteriormente, colaboraron en películas como El matrimonio en peligro, La princesa y el granuja y La viuda alegre.

Se dice que Moore y Vidor mantuvieron una relación romántica durante un tiempo, pero la información sobre ello es escasa. En cualquier caso, su colaboración en el cine fue muy fructífera y contribuyó a la creación de algunos de los clásicos del cine mudo estadounidense.