Kira Roessler es una bajista y compositora estadounidense nacida en 1962. Fue miembro fundador de la banda de punk rock Black Flag y también tocó con otras bandas como DOS y Twisted Roots.
Después de dejar Black Flag en 1985, Roessler se centró en su carrera como compositora y músico de sesión, trabajando con artistas como Pete Shelley de Buzzcocks y The Minutemen. También obtuvo un título en antropología y trabajó en el campo de los derechos de las mujeres.
En la década de 1990, Roessler se trasladó a Nueva York y comenzó a trabajar en la producción de bandas sonoras y efectos de sonido para películas. Ganó un premio Grammy por su trabajo en el audio del documental "Wild Man Blues" de Woody Allen.
En 2001, Roessler se mudó a Los Ángeles y se unió a la banda de rock alternativo dos, liderada por Mike Watt de los Minutemen. Han lanzado varios álbumes juntos y continúan tocando juntos en la actualidad.
Roessler se ha ganado un lugar destacado en la historia del punk rock y sigue siendo una influyente bajista y compositora. También ha trabajado en una variedad de campos fuera de la música, incluyendo la antropología y la producción de audio para cine y televisión.
Kira Roessler y Mike Watt son dos músicos que han colaborado en varias ocasiones a lo largo de su carrera.
Kira Roessler es conocida por ser la bajista original de la banda punk Black Flag en la década de los 80. Después de dejar la banda, también trabajó con otros grupos como The Angst, Dos (junto a Mike Watt) y Twisted Roots.
Por su parte, Mike Watt es un bajista, compositor y vocalista estadounidense, conocido por su trabajo con la banda punk Minutemen y su proyecto posterior, fIREHOSE.
Su colaboración más conocida fue en el proyecto Dos, donde Roessler tocaba el bajo y Watt la guitarra. El dúo lanzó varios álbumes a lo largo de los años, incluyendo "Dos y Dos" en 1989 y "Justamente Tres" en 2007.
Además de su trabajo en Dos, Roessler ha tocado en vivo con fIREHOSE en diferentes ocasiones y también ha colaborado en proyectos de Watt como "The Secondman's Middle Stand" y "Hyphenated-Man".
En resumen, Kira Roessler y Mike Watt han trabajado juntos en varios proyectos musicales a lo largo de los años, y su colaboración ha dado lugar a algunos álbumes y actuaciones memorables.
Joan Jett y Kira Roessler mantuvieron una relación romántica en la década de 1980. Jett, una cantante y guitarrista estadounidense, y Roessler, bajista de la banda punk Black Flag, se conocieron en 1983 y comenzaron una relación sentimental poco después.
La relación entre Jett y Roessler fue bastante discreta y se mantuvo en privado durante muchos años. Sin embargo, en la actualidad se sabe que vivieron juntas en una casa en Venice Beach, California, durante varios años.
Aunque Joan Jett y Kira Roessler tuvieron una relación romántica, se separaron en la década de 1990 y desde entonces han seguido caminos separados en sus carreras musicales. Jett ha seguido grabando y girando con su banda, Joan Jett & The Blackhearts, mientras que Roessler ha trabajado como ingeniera de sonido y productora musical en Los Ángeles.
A pesar de su separación, Jett y Roessler han mantenido una amistad cercana y colaborado en algunos proyectos musicales, incluyendo la grabación del álbum de versiones "The Harry Smith Project: Anthology of American Folk Music Revisited" en 2006.
Henry Rollins y Kira Roessler fueron miembros de la banda punk Black Flag en los años 80. Rollins era el cantante y Roessler tocaba el bajo.
Según los informes, la relación entre ellos comenzó como una amistad y se convirtió en una relación romántica. Sin embargo, la relación terminó poco después de que Rollins se uniera a la banda en 1981.
Aunque ya no eran pareja, Rollins y Roessler siguieron tocando juntos en Black Flag hasta que la banda se separó en 1986. Desde entonces, ambos han seguido en el mundo de la música, con Rollins lanzando álbumes en solitario y Roessler tocando y produciendo música para películas y televisión.
A pesar de que su relación terminó hace décadas, los dos aún mantienen una relación amistosa y han trabajado juntos en proyectos de música y cine documental.