Konrad Kozak se describe como una persona destacada y muy influyente en la vida religiosa y social de Polonia. Fue un sacerdote jesuita y escritor que nació en 1925 en Wilno, una ciudad polaca que pertenecía a Lituania en ese momento.
Durante su vida, Konrad Kozak desarrolló una fuerte vocación hacia Dios y el servicio a los demás. Después de estudiar en varios seminarios, finalmente se convirtió en sacerdote en 1954.
Kozak se destacó por su compromiso con los derechos humanos y la justicia social. A principios de los años 70, trabajó en un centro de estudios sociales en Varsovia, donde participó activamente en la lucha por los derechos civiles en Polonia.
Konrad Kozak también fue un escritor prolífico. Escribió varios libros y ensayos sobre temas religiosos y sociales, y sus obras fueron muy respetadas en toda Polonia.
En 1980, Kozak se desempeñó como asesor espiritual y líder de oración para el líder del movimiento Solidaridad, Lech Walesa. Durante este tiempo, se convirtió en un defensor de la democracia y la libertad en Polonia.
Kozak falleció en 2007, pero su legado continúa inspirando a muchas personas a trabajar por la justicia y la igualdad en Polonia y en todo el mundo.
Maja y Konrad se conocieron en un café en el centro de la ciudad. Maja estaba ocupada trabajando en su portátil mientras que Konrad estaba leyendo un libro. En un momento dado, Konrad levantó la vista y se dio cuenta de la belleza que tenía sentada en la mesa de al lado.
Después de haberse cruzado varias miradas, Konrad decidió dar el primer paso. Se acercó a Maja y le preguntó sobre su trabajo y, desde ese instante, comenzaron a hablar durante horas. Descubrieron que compartían intereses comunes y tenían una química innegable.
Después de algunos encuentros más, Konrad finalmente invitó a Maja a salir y, desde entonces, se han convertido en una pareja inseparable. Juntos, han explorado su ciudad, han viajado a lugares exóticos y siempre han tenido una gran pasión por la vida y el amor.