QQCQ

László Hajas

László Hajas

László Hajas (1946-1990) fue un poeta, performer, artista y activista húngaro. Nació en un campo de refugiados en Austria después de que sus padres huyeran de Hungría durante la revolución de 1956. Hajas se mudó a Berlín Occidental en los años 70 y comenzó a desarrollar su obra artística, que incluía performances en las que se golpeaba a sí mismo con objetos y se cortaba con cuchillos. En la década de 1980, Hajas comenzó a experimentar con videoarte y también se acercó a la política activa, participando en manifestaciones de la izquierda radical. Hajas falleció en 1990 debido a un cáncer de pulmón, pero sus obras han sido expuestas en varios museos y exposiciones internacionales y su influencia ha perdurado en la cultura alternativa y underground.

Relaciones amorosas

Kata Dobó

Kata Dobó

Novia de László Hajas

-

Kata-Dobo y Laszlo-Hajas son dos artistas húngaros que colaboraron juntos en varios proyectos artísticos. Kata-Dobo es una artista multidisciplinaria que trabaja en diferentes áreas como la música, la literatura y las artes visuales. Por su parte, Laszlo-Hajas es un artista visual y diseñador gráfico.

La colaboración de ambos artistas se enfocó principalmente en la realización de obras de arte digital y multimedia. Realizaron varios proyectos conjuntos en los que combinaban la música, la literatura y las artes visuales.

Entre sus obras más destacadas se encuentra el proyecto "Black Mirror", que se presentó en la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Florencia en 2015. Este proyecto consistió en una pieza multimedia que utilizaba imágenes, sonidos y texto para reflexionar sobre la era digital y la manera en que la tecnología modifica nuestra percepción de la realidad.

Otro de sus proyectos notables fue "Pixelated Selves", en el que exploraban la relación entre la imagen y la identidad en el mundo digital. Esta obra consistió en una serie de retratos digitales en los que los rasgos faciales de los sujetos estaban pixelados, creando una imagen fragmentada que reflejaba la dualidad entre la realidad y la imagen que proyectamos en las redes sociales.

En resumen, la relación entre Kata-Dobo y Laszlo-Hajas se centró en la creación de piezas de arte digital y multimedia que exploraban temas como la tecnología, la identidad y la percepción de la realidad en la era digital.