QQCQ

Laurence Olivier

Laurence Olivier

Laurence Olivier nació en 1907 en Dorking, Surrey, Inglaterra. Fue un actor y director de teatro y cine británico, considerado como uno de los más grandes actores de la historia del teatro y el cine.

Comenzó su carrera como actor de teatro en Inglaterra en la década de 1920, y pasó a ser una estrella de teatro en la década de 1930, interpretando papeles principales en obras como "Ricardo III" y "Hamlet". También actuó en películas como "Rebecca" y "The Entertainer", y dirigió películas como "Hamlet" y "Henry V".

Olivier se casó tres veces, primero con Jill Esmond, luego con Vivien Leigh y finalmente con Joan Plowright. Tuvo cuatro hijos en total. También fue hecho caballero y posteriormente nombrado barón Olivier.

Falleció en 1989 a la edad de 82 años, debido a complicaciones relacionadas con el cáncer. Su legado sigue siendo celebrado en el mundo del teatro y el cine.

Relaciones amorosas

Sarah Miles

Sarah Miles

Novia de Laurence Olivier

1960

Sarah Miles y Laurence Olivier tuvieron una relación mientras trabajaban juntos en la película "The Betsy" en 1978. Olivier estaba casado en ese momento y Miles también estaba en un matrimonio inestable.

La relación fue muy pública y causó un gran escándalo en la prensa de la época. La esposa de Olivier, Joan Plowright, también actriz, no hizo comentarios sobre la relación en ese momento pero años después declaró que su marido tuvo muchas infidelidades pero que esto no tuvo impacto en su amor por él.

Por su parte, Sarah Miles también ha hablado sobre la relación en varias entrevistas. En una de ellas dijo que su conexión con Olivier fue muy fuerte pero que nunca se enamoraron realmente el uno del otro. Además, Miles ha señalado que la experiencia de estar con Olivier la ayudó a superar sus problemas personales y que siempre lo recordará con cariño.

Después de la película, los dos se mantuvieron en contacto y trabajaron juntos de nuevo en la producción teatral de "Private Lives" en 1983. A pesar del escándalo y la controversia, la relación entre Sarah Miles y Laurence Olivier se recuerda como una historia de amor en el mundo de Hollywood.

Joan Plowright

Joan Plowright

Esposa de Laurence Olivier

1960 - 1989

Joan Plowright y Laurence Olivier tuvieron una relación sentimental y profesional que se extendió por cinco décadas. Se conocieron en 1954 cuando ambos eran actores de teatro en Londres.

En 1960, se casaron y tuvieron tres hijos juntos. Actuaron en varias películas juntos, como "The Entertainer" (1960) y "Othello" (1965), y se presentaron en el escenario juntos en varias ocasiones.

Laurence Olivier fue uno de los actores más reconocidos del siglo XX y Joan Plowright también tuvo una exitosa carrera en el cine y el teatro. Juntos fueron una de las parejas más icónicas del mundo del espectáculo.

Desafortunadamente, después de la muerte de Olivier en 1989, Plowright tuvo que enfrentar varios problemas de salud, incluyendo la pérdida de la visión en un ojo, lo que la obligó a retirarse de la actuación.

Aunque la relación de ambos tuvo sus altibajos, se mantuvieron juntos hasta la muerte de Olivier y se convirtieron en una de las parejas más legendarias de la historia del cine y el teatro.

Claire Bloom

Claire Bloom

Amante de Laurence Olivier

1955

Claire Bloom y Laurence Olivier fueron una pareja de actores casados ​​durante 20 años. Se conocieron mientras filmaban "La Rosa Tatuada" en 1955 y se casaron en 1957. Tuvieron un hijo juntos, pero su matrimonio fue tumultuoso, con Olivier teniendo varias aventuras extramatrimoniales y Bloom lidiando con problemas personales y de salud mental.

En 1961, Bloom solicitó el divorcio y la pareja se separó oficialmente en 1962. A pesar de su separación, Bloom y Olivier siguieron trabajando juntos en varios proyectos teatrales y películas, incluidas "Otelo" y "Ricardo III". También mantuvieron una relación amistosa durante el resto de sus vidas.

En sus memorias, Bloom habló sobre los altibajos de su relación con Olivier, pero también destacó su talento y su capacidad para interpretar una amplia gama de personajes. Olivier, por su parte, describió a Bloom como una de las mejores actrices con las que había trabajado.

A pesar de su turbulento matrimonio, la relación entre Claire Bloom y Laurence Olivier dejó una marca duradera en el mundo del teatro y el cine, y sus actuaciones y colaboraciones siguen siendo recordadas y apreciadas por los fans y críticos.

Marlon Brando

Marlon Brando

Amante de Laurence Olivier

1951

Marlon Brando y Laurence Olivier eran dos de los actores más grandes e influyentes de la época dorada de Hollywood. Aunque no se conocían personalmente, compartieron un profundo respeto mutuo por su trabajo.

Marlon Brando era conocido por su enfoque naturalista de la actuación, mientras que Laurence Olivier era famoso por su habilidad para la técnica escénica. Ambos enfoques de actuación dominaron el cine y el teatro en sus respectivos tiempos.

En 1953, Marlon Brando recibió el papel principal en la película "Julio César" de Joseph L. Mankiewicz, que también contó con la participación de Olivier en el papel de Marco Antonio. Los dos se enfrentaron en la pantalla en una memorable escena en la que Brando y Olivier discuten sobre cómo recordar a Julio César.

Según los informes, los dos actores no se llevaban bien durante la producción de la película, ya que ambos tenían ideas muy diferentes sobre cómo abordar el papel. Brando se preocupaba por la autenticidad y la psicología del personaje, mientras que Olivier estaba más preocupado por la técnica y la dicción.

A pesar de sus diferencias, los dos actores se respetaron mutuamente y se consideraban el uno al otro como algunos de los mejores en su oficio. En una entrevista con el periodista Dick Cavett en 1981, Brando elogió a Olivier por su habilidad para cambiar su voz y acento para cada personaje que interpretó, llamándolo "uno de los mejores" y "un maestro".

En resumen, la relación entre Marlon Brando y Laurence Olivier fue complicada pero respetuosa. Aunque chocaron en su enfoque de actuación, ambos eran considerados como algunos de los mejores actores de su tiempo y admiraban el talento del otro.

Danny Kaye

Danny Kaye

Novio de Laurence Olivier

1949 - 1950

Danny Kaye y Laurence Olivier eran dos famosos actores que trabajaron juntos en la película de 1956 "El rey y yo". En la película, Kaye interpretó al divertido y excéntrico asistente del rey, mientras que Olivier interpretó al rey de Siam.

Aunque aparentemente no había ninguna tensión entre los dos durante la filmación de la película, después de la misma surgieron rumores sobre una mala relación entre ellos. Algunos informes sugirieron que Kaye estaba en desacuerdo con el enfoque serio y metódico de Olivier hacia la actuación.

Sin embargo, otros informes sugieren que la mala relación entre los dos pudo haber sido fabricada por los medios de comunicación y que en realidad se llevaban bien. En una entrevista con el escritor de cine Richard Schickel, Kaye dijo que tenía una gran admiración por Olivier, y que lo respetaba enormemente como actor y director.

A pesar de cualquier rumor o mala relación, "El rey y yo" fue un gran éxito y ambas actuaciones fueron muy valoradas por la crítica. La película ganó cinco premios Oscar, incluido el de Mejor Actor por la actuación de Yul Brynner como el rey, y Olivier recibió una nominación al Mejor Actor de Reparto. Danny Kaye también recibió una nominación al Globo de Oro por su actuación.

Vivien Leigh

Vivien Leigh

Esposa de Laurence Olivier

1936 - 1960

Vivien Leigh y Laurence Olivier fueron una de las parejas más icónicas de la época dorada de Hollywood. Se conocieron en 1935 en una audición para la película "Fire Over England" y comenzaron una relación amorosa poco después.

Se casaron en 1940 en un secreto y privado enlace en California. Su matrimonio fue considerado uno de los más exitosos en la historia de Hollywood, durando más de dos décadas. Durante su tiempo juntos, protagonizaron varias películas icónicas, incluyendo "Cumbres Borrascosas" y "Rebecca".

Sin embargo, su matrimonio no fue sin problemas. Ambos tenían aventuras extramatrimoniales y Vivien Leigh también luchaba con problemas de salud mental, lo que llevó a su divorcio en 1960.

A pesar de la disolución de su matrimonio, se mantuvieron cercanos y se apoyaron mutuamente hasta la muerte de Vivien Leigh en 1967. Laurence Olivier describió a Vivien Leigh como el amor de su vida y después de su muerte, dijo que nunca se recuperó completamente de su pérdida.

Jill Esmond

Jill Esmond

Esposa de Laurence Olivier

1930 - 1940

Jill Esmond y Laurence Olivier eran pareja sentimental y se casaron en 1930. Juntos tuvieron un hijo, Tarquin Olivier. La pareja trabajó en varias obras de teatro y películas, siendo una de las parejas más destacadas en la escena teatral londinense de la época.

Sin embargo, la relación entre Jill y Laurence comenzó a deteriorarse. Olivier comenzó un romance con la actriz Vivien Leigh y en 1940 pidió el divorcio a Jill. La separación fue muy dolorosa para Jill, quien nunca se recuperó completamente del matrimonio fallido.

Laurence Olivier y Vivien Leigh se casaron en 1940 y la pareja se convirtió en una de las más famosas de Hollywood. Aunque Jill y Laurence nunca volvieron a tener una relación sentimental, mantuvieron una buena relación de amistad hasta la muerte de Jill en 1990. Laurence Olivier falleció en 1989.

Jed Harris

Jed Harris

Amante de Laurence Olivier

-

Jed Harris y Laurence Olivier tuvieron una relación profesional tensa y difícil durante los años 30 y 40. Harris, un productor y director de teatro estadounidense, tuvo éxito en Broadway con varias producciones, incluyendo "The Front Page" y "Our Town", pero también se ganó una reputación de ser despiadado y manipulador.

En 1934, Harris contrató a Olivier para su primera producción estadounidense de "Private Lives" de Noel Coward. A pesar de que la producción fue un éxito, la relación entre Harris y Olivier fue tensa. Harris se enfureció con Olivier por protestar por ensayos excesivos y por el trato que recibió de Harris como director. Olivier también criticó públicamente a Harris por su falta de creatividad y su estrecha mentalidad.

La tensión entre los dos hombres continuó en 1940 cuando Harris contrató a Olivier para dirigir "The Time of Your Life" de William Saroyan. Olivier, quien había ganado fama como actor, era nuevo en la dirección y Harris lo contrató con la esperanza de que fracasara para poder despedirlo y demostrar que los actores no podían dirigir.

Sin embargo, Olivier tuvo éxito con la producción y esto solo aumentó la tensión entre él y Harris. Después de la producción, Olivier se negó a trabajar con Harris nuevamente y Harris regresó a Broadway, donde continuó produciendo y dirigiendo hasta su muerte en 1960.

Graham Payn

Graham Payn

Amante de Laurence Olivier

-

Graham Payn y Laurence Olivier tuvieron una relación sentimental durante muchos años. Se conocieron en la década de 1930 en el Old Vic Theatre de Londres, donde Olivier era el director y Payn un actor joven y prometedor.

La relación entre Olivier y Payn fue turbulenta en ocasiones, con Olivier luchando contra su orientación sexual y teniendo aventuras fuera de la relación. Sin embargo, a pesar de estas dificultades, la pareja se mantuvo unida durante más de 20 años, hasta la muerte de Olivier en 1989.

Payn fue una compañía constante para Olivier durante su carrera en el teatro y el cine, y también trabajó como productor y director de teatro. Después de la muerte de Olivier, Payn se dedicó a preservar el legado del gran actor y director, ayudando a establecer la Fondation Laurence Olivier en su honor.

La relación entre Graham Payn y Laurence Olivier es un testimonio del amor y la compañía duraderos en una época en que las relaciones homosexuales no eran socialmente aceptables. Su amor y compromiso mutuo fueron una inspiración para generaciones de personas LGBTQ+.

Noël Coward

Noël Coward

Amante de Laurence Olivier

-

Noel Coward y Laurence Olivier fueron dos destacados actores y escritores británicos que mantuvieron una relación de amistad y colaboración artística durante gran parte de sus carreras.

Ambos se conocieron en el año 1920 mientras trabajaban en el repertorio del teatro West End, en Londres. A partir de entonces, comenzaron a trabajar juntos en numerosas producciones teatrales y cinematográficas, convirtiéndose en dos de los nombres más importantes de la cultura inglesa del siglo XX.

Noel Coward y Laurence Olivier compartían muchas similitudes en su estilo y forma de trabajo. Ambos eran conocidos por su elegancia y sofisticación en el escenario, y por su habilidad para interpretar personajes complejos y fascinantes.

Además, se destacaron como prolíficos escritores. Coward es autor de numerosas obras teatrales, como "Private Lives", "Hay Fever" y "Blithe Spirit", mientras que Olivier fue director y actor principal de algunas de las películas más icónicas del cine británico, como "Henry V" y "Hamlet".

Aunque compartían una gran amistad y admiración mutua, también hubo ciertas tensiones entre ellos. Por ejemplo, en 1942, Coward se sintió molesto cuando Olivier fue elegido para interpretar el papel principal en la película "This Happy Breed", que originalmente había sido escrito para él.

A pesar de estas pequeñas diferencias, la amistad y la colaboración entre Noel Coward y Laurence Olivier sigue siendo una parte fundamental de la historia cultural de Gran Bretaña. Su legado artístico perdura hasta nuestros días y ha inspirado a numerosas generaciones de artistas y amantes del teatro y el cine en todo el mundo.

Peter Finch

Peter Finch

Pareja de Laurence Olivier

-

Peter Finch y Laurence Olivier eran actores británicos de renombre en la década de 1950. Aunque ambos eran talentosos, no mantuvieron una relación cercana.

Se sabe que Finch tenía mucha admiración por Olivier y su trabajo en el teatro y el cine. De hecho, Finch solía imitar a Olivier en sus interpretaciones y trataba de aprender de él tanto como podía.

Sin embargo, Olivier no parecía tener una opinión tan alta de Finch. En un momento dado, se refirió a Finch como un "bastardo australiano" y criticó públicamente su actuación en la película "The Trials of Oscar Wilde".

De cualquier manera, ambos actores tuvieron carreras exitosas y dejaron un legado duradero en el mundo del cine y el teatro.

Elissa Landi

Elissa Landi

Amante de Laurence Olivier

-

Elissa Landi y Laurence Olivier mantuvieron una breve relación en la década de 1930 mientras trabajaban juntos en la película "The Private Life of Henry VIII" (La vida privada de Enrique VIII). Landi era una actriz italo-australiana y Olivier era un actor inglés conocido por su talento en el teatro y el cine.

A pesar de que la relación entre ambos actores fue corta y no prosperó, Landi y Olivier mantuvieron una amistad duradera. Landi contrajo matrimonio con el escritor y periodista Roald Dahl en 1953, mientras que Olivier se casó con la actriz Vivien Leigh, con quien trabajó en el clásico de 1939 "Lo que el viento se llevó".

A pesar de esto, la química entre Landi y Olivier en la pantalla fue evidente, y su actuación en "The Private Life of Henry VIII" fue aclamada por críticos y audiencias por igual. Olivier recordaría más tarde a Landi como una actriz talentosa y encantadora, y la recordaría con cariño en su autobiografía.

Henry Ainley

Henry Ainley

Amante de Laurence Olivier

-

Henry Ainley y Laurence Olivier eran dos famosos actores británicos que compartieron una estrecha relación en el mundo del teatro y el cine.

Henry Ainley nació en 1879 y comenzó su carrera en el teatro a principios del siglo XX. Actuó en muchas obras importantes en Londres, incluyendo "Hamlet" y "Macbeth". Ainley también tuvo una carrera en el cine mudo, apareciendo en películas como "David Copperfield" y "Chu Chin Chow".

Laurence Olivier, por otro lado, nació en 1907 y comenzó a actuar en la década de 1920. Como Ainley, se destacó en una variedad de papeles en el teatro y también hizo una serie de películas. Es considerado uno de los mejores actores de teatro y cine británicos de todos los tiempos.

A pesar de la diferencia de edad, Ainley se convirtió en un mentor y amigo cercano de Olivier. Ambos compartieron el escenario en varias producciones teatrales, incluyendo "Hamlet" y "Romeo y Julieta". Ainley también dirigió a Olivier en varias ocasiones. Olivier ha hablado en varias ocasiones sobre la influencia que Ainley tuvo en su carrera y cómo lo ayudó a convertirse en el actor que fue.

Incluso después de la muerte de Ainley en 1945, Olivier guardó recuerdos sobre él y la relación que compartían. En su autobiografía, Olivier describe cómo asistió al funeral de Ainley y cómo lo recuerda como uno de los actores más reconocidos de su generación.

En resumen, Henry Ainley y Laurence Olivier fueron dos actores británicos que tuvieron una estrecha relación en el mundo del teatro y el cine. Ainley fue un mentor y amigo cercano de Olivier, y ambos compartieron el escenario en varias ocasiones. Olivier ha hablado sobre la influencia que Ainley tuvo en su carrera y cómo lo ayudó a convertirse en el actor que fue.

Ivor Novello

Ivor Novello

Pareja de Laurence Olivier

-

Ivor Novello y Laurence Olivier fueron dos de los artistas más destacados en la escena teatral y cinematográfica británica durante la primera mitad del siglo XX.

Novello y Olivier eran amigos cercanos y a menudo trabajaban juntos en proyectos teatrales. Olivier actuó en varias producciones del Teatro de Novello en Londres, incluyendo "The Vortex" y "The Red Shoes". También apareció en la película de Novello de 1940, "The Prime Minister".

Sin embargo, la relación entre Novello y Olivier se vio afectada por la aparición de rumores sobre la homosexualidad de Novello. Estos rumores comenzaron a circular en la década de 1920 y eran ampliamente conocidos en la escena teatral. Olivier, que era heterosexual, se vio obligado a abordarlos públicamente para proteger su propia imagen como actor.

A pesar de esto, Novello y Olivier mantuvieron su amistad y continuaron colaborando en proyectos teatrales y cinematográficos. Olivier más tarde escribió en sus memorias sobre Novello, elogiando su talento y describiéndolo como "un hombre encantador, amable y afectuoso".

Ivor Novello murió en 1951 a raíz de un ataque al corazón, mientras que Laurence Olivier continuó actuando y dirigiendo hasta su muerte en 1989. La carrera de ambos dejó una huella profunda en la escena teatral y cinematográfica británica y continúa inspirando a artistas en todo el mundo.

John Gielgud

John Gielgud

Amante de Laurence Olivier

-

John Gielgud y Laurence Olivier se conocieron en la década de 1920 mientras estaban en la Real Academia de Arte Dramático en Londres. Se convirtieron en amigos cercanos y colaboraron en varias producciones de teatro y cine a lo largo de sus carreras.

En 1937, Gielgud y Olivier trabajaron juntos en la película “El prisionero de Zenda”. Olivier era la estrella de la película y Gielgud interpretó a su villano, Rupert de Hentzau. Su química en pantalla fue notoria y se convirtió en una de las razones del éxito de la película.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Gielgud y Olivier trabajaron juntos en la Compañía de Teatro de Guerra del Almirantazgo. En 1947, trabajaron una vez más en la pantalla, esta vez en la película “Hamlet”, dirigida por Olivier. Gielgud interpretó al rey Claudio y recibió su primer Premio de la Academia por su actuación.

A pesar de su amistad y colaboración en el trabajo, Gielgud y Olivier eran muy diferentes como personas. Olivier era conocido por ser un hombre de familia y muy sociable, mientras que Gielgud era más reservado y solitario. A pesar de estas diferencias, mantuvieron su amistad y colaboración durante toda su vida.

Dorothy Tutin

Dorothy Tutin

Amante de Laurence Olivier

-

Dorothy Tutin y Laurence Olivier tuvieron una relación profesional y personal que duró muchos años. Comenzaron a trabajar juntos en la década de 1950, cuando Olivier la dirigió en una producción de "Tío Vania" en el Royal Court Theatre de Londres. A partir de ahí, los dos actores trabajaron en varias producciones teatrales y cinematográficas juntos, incluyendo "Othello" y "Trovador".

Además de actuar juntos, Tutin y Olivier también mantuvieron una relación romántica que comenzó mientras trabajaban en "Tío Vania". Fueron muy discretos sobre su relación, ya que ambos estaban casados en ese momento. Sin embargo, finalmente se separaron y cada uno volvió con sus respectivos cónyuges. A pesar de esto, siguieron siendo amigos cercanos y colaboradores en el escenario durante muchos años.

Tristemente, Dorothy Tutin falleció en 2001 a causa de un tumor cerebral. Laurence Olivier murió en 1989, mucho antes que Tutin. Sin embargo, su legado en el mundo del teatro y el cine sigue siendo recordado y admirado por muchos.

Margot Fonteyn

Margot Fonteyn

Novia de Laurence Olivier

-

Margot Fonteyn y Laurence Olivier tuvieron una relación bastante apasionada y complicada durante muchos años. Ambos eran grandes iconos en sus respectivos campos, ella en la danza y él en la actuación.

Fonteyn y Olivier se conocieron por primera vez en 1949 en una cena de gala. Desde entonces, comenzaron a tener interacciones regulares en eventos sociales y se hicieron muy cercanos. Pronto descubrieron que compartían una gran pasión por la actuación y la danza, y esto les llevó a tener una conexión más profunda.

Aunque ambos estaban casados en ese momento, tuvieron varios encuentros románticos a lo largo de los años. Sin embargo, Olivier tuvo varios líos amorosos además de su relación con Fonteyn, y esto finalmente llevó a su divorcio de su esposa.

A pesar de los altibajos de su relación, Fonteyn y Olivier fueron amigos cercanos hasta el final de sus vidas. Él murió en 1989, seguido por la propia Fonteyn en 1991. Sus carreras y su relación amorosa siguen siendo una parte importante de la historia del teatro y la danza en el Reino Unido.

Michael Farmer

Michael Farmer

Amante de Laurence Olivier

-

Michael Farmer y Laurence Olivier no tuvieron una relación personal cercana. Michael Farmer es un escritor y productor de cine estadounidense, mientras que Laurence Olivier fue uno de los actores más importantes del siglo XX en el Reino Unido. Farmer no trabajó directamente con Olivier, al menos no se sabe de manera pública, y no hay indicios de que hayan interactuado fuera de los eventos oficiales de la industria del cine.

Sin embargo, ambos han dejado una marca significativa en la historia del cine. Olivier fue un actor galardonado y respetado, que también trabajó como director y productor en películas y obras de teatro. Farmer, por su parte, es conocido por su trabajo en la producción de películas como "Desperadoes", "My Cousin Vinny" y "The Scout".

En general, la relación entre Michael Farmer y Laurence Olivier no tuvo un impacto significativo en la industria del cine o en la vida personal de uno o de otro. Ambos son recordados por su propio trabajo y logros, y sus carreras continuarán siendo evaluadas y apreciadas por su individualidad y talento.

Terence Morgan

Terence Morgan

Pareja de Laurence Olivier

-

Terence Morgan y Laurence Olivier eran actores británicos que trabajaron juntos en varias ocasiones a lo largo de sus carreras.

La primera vez que trabajaron juntos fue en la película "El príncipe y el mendigo" (1952), en la que Olivier interpretó a Enrique VIII y Morgan a Tom Canty.

Posteriormente, Morgan fue seleccionado para el papel de Ben-Hur en la película homónima de 1959, pero debido a una lesión en su espalda, tuvo que abandonar el papel y fue reemplazado por Charlton Heston. Olivier, quien había sido considerado para interpretar a Messala en la misma película, acabó interpretando a Craso.

En los años 60, Morgan tuvo un papel recurrente en la serie de televisión "Los Vengadores", en la que Olivier hizo una aparición especial en un episodio de la quinta temporada.

A pesar de su colaboración profesional, no se ha registrado ninguna enemistad o rivalidad entre Morgan y Olivier, y ambos actores mantuvieron una relación cordial a lo largo de sus vidas.

Shelley Winters

Shelley Winters

Amante de Laurence Olivier

-

Shelley Winters y Laurence Olivier tuvieron una relación profesional y amistosa durante muchos años en el mundo del cine y el teatro.

Se conocieron en 1949, cuando ambos participaron en la película The Heiress. En esta película, Olivier tenía un papel secundario mientras que Winters era una de las protagonistas principales.

A partir de ese momento, ambos actores coincidieron en varias películas y obras de teatro. También se les ha visto juntos en varios eventos públicos y en las fiestas de Hollywood.

Se dice que Olivier y Winters mantuvieron una relación de amistad y respeto mutuo a lo largo de los años. Incluso cuando Olivier comenzó a dirigir, Winters fue una de sus actrices favoritas y apareció en varias de sus películas, como La Huella y Macbeth.

Sin embargo, nunca se supo que hubiera habido una relación romántica entre ellos. Ambos estaban casados con otras personas en diferentes momentos de sus carreras, y nunca se reportaron rumores sobre un romance entre ellos.

En general, la relación entre Shelley Winters y Laurence Olivier fue una de colaboración profesional y amistad, y sigue siendo recordada como una de las más enriquecedoras y respetuosas de la historia del cine y el teatro.

Siegfried Sassoon

Siegfried Sassoon

Pareja de Laurence Olivier

-

Laurence Olivier y Siegfried Sassoon tuvieron una relación profesional y personal en el mundo del teatro y la literatura.

Sassoon, uno de los grandes poetas británicos de la Primera Guerra Mundial, conoció a Olivier durante la Segunda Guerra Mundial, cuando Olivier se encontraba sirviendo en la Royal Navy.

Después de la guerra, Olivier decidió dedicarse al teatro y la actuación, y se convirtió en uno de los actores más importantes de su tiempo, mientras que Sassoon continuó escribiendo poesía y prosa.

A pesar de que se mantuvieron en contacto a lo largo de los años, su relación se tornó tensa en el aspecto político, ya que Sassoon se inclinó hacia la izquierda, mientras que Olivier mantenía una postura más conservadora.

A pesar de estas diferencias, ambos artistas mantuvieron un gran respeto por el trabajo del otro, y su relación fue una de las muchas que contribuyeron a la vibrante cultura teatral y literaria de la Gran Bretaña del siglo XX.

Duke of Kent

Duke of Kent

Novio de Laurence Olivier

-

Prince George, el duque de Kent, y Laurence Olivier se conocieron en la década de 1930 y se convirtieron en amigos cercanos. Olivier, que era un actor famoso en ese momento, se convirtió en uno de los confidentes del príncipe en sus problemas personales y financieros.

El duque de Kent, quien era el cuarto hijo del rey Jorge V del Reino Unido, estaba casado con la princesa Marina de Grecia y Dinamarca y tenían tres hijos. Sin embargo, el príncipe tuvo varias relaciones extramatrimoniales, incluida una con una actriz estadounidense llamada Kiki Preston.

Olivier y el duque de Kent se conocieron en 1934 cuando el actor interpretó a Ricardo III en una producción teatral en la que el príncipe asistió. La amistad entre los dos hombres floreció y Olivier se convirtió en un gran apoyo para el duque en momentos difíciles.

En 1942, el duque de Kent murió trágicamente en un accidente de avión durante una misión militar. Olivier quedó devastado por la pérdida de su amigo cercano y continuó mostrando apoyo a la familia real después de su muerte.

El actor asistió al funeral del duque de Kent y más tarde escribió un ensayo sobre su amigo titulado "El balón de fútbol del duque de Kent". La amistad entre Olivier y el duque de Kent se mantuvo en la memoria de ambos hasta el final de sus vidas.