QQCQ

Lea Padovani

Lea Padovani

Lea Padovani fue una actriz italiana nacida en la ciudad de Trieste en 1901 y fallecida en Londres en 1991. Comenzó su carrera artística en los años 20 del siglo XX en el teatro de su ciudad natal y luego se trasladó a Milán y Roma. En 1930 debutó en el cine con la película "L'uomo che sorride" de Mario Bonnard.

Durante la década de los 30 y 40 trabajó en numerosas películas italianas y también en algunas producciones francesas e inglesas, destacando su interpretación en "Lo scafandro rubato" de Roberto Rossellini. Además, fue una activa participante en la Resistencia italiana durante la Segunda Guerra Mundial.

Tras la guerra, Padovani se trasladó a Londres y continuó su carrera teatral en el Reino Unido. En 1952 se casó con el escritor y productor británico Peter Brook, con quien trabajó en numerosas producciones teatrales y cinematográficas. En la década de los 60 Padovani se retiró de los escenarios y se dedicó a la docencia del teatro en universidades británicas.

A lo largo de su vida, Lea Padovani fue una figura trascendental en el teatro y el cine italiano y europeo de la primera mitad del siglo XX.

Relaciones amorosas

Orson Welles

Orson Welles

Novio de Lea Padovani

1943 - 1944

Orson Welles y Lea Padovani se conocieron en 1941 en el set de la película "Ciudadano Kane", en la que ella desempeñaba un papel secundario. Padovani era una actriz italiana y Welles quedó fascinado por su belleza y talento.

Durante el rodaje, Welles y Padovani comenzaron una relación amorosa que duró varios años, a pesar de que él estaba casado con su esposa, Virginia Nicholson.

Padovani se mudó a los Estados Unidos para estar cerca de Welles y trabajó con él en varias producciones teatrales, incluyendo "Julio César" y "Macbeth". Sin embargo, la relación se deterioró con el tiempo y finalmente terminó en 1947.

Padovani regresó a Italia y continuó su carrera actoral en su país natal, mientras que Welles se convirtió en uno de los cineastas más influyentes de su generación.

A pesar de la turbulenta relación que tuvieron, Welles siempre habló con cariño y respeto hacia Padovani en sus entrevistas, y reconoció el impacto que ella tuvo en su carrera y vida personal.