Lee Grant es una actriz y directora de cine estadounidense nacida en 1925 en Nueva York. Comenzó su carrera en el teatro y debutó en Broadway en 1949. Posteriormente, se trasladó a Hollywood, donde actuó en películas como "Detective privado" y "El viaje al sur".
Sin embargo, su carrera se vio interrumpida en 1951 cuando fue incluida en la lista negra de Hollywood debido a su relación con un miembro del partido comunista. Grant no pudo trabajar en Hollywood durante muchos años y se dedicó a la televisión, el teatro y a dirigir documentales.
Finalmente, en 1966, pudo volver a trabajar en el cine y ganó un premio Oscar a la mejor actriz de reparto por su papel en "Shampoo". También actuó en películas como "El juez de la horca", "Maridos y mujeres" y "El profesor chiflado".
En la década de 1980, Grant se dedicó principalmente a la dirección, dirigiendo películas como "Tell Me a Riddle" y "Staying Together". También fue miembro del jurado en el Festival de Cine de Cannes en 1994.
Grant ha sido una actriz y directora influyente en la industria del cine y de la televisión y ha recibido numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera.
Warren Beatty y Lee Grant tuvieron una relación en el pasado, cuando trabajaron juntos en la película "Bonnie and Clyde" en 1967. Beatty fue el protagonista y productor de la película, mientras que Grant interpretó a la esposa de un personaje secundario.
Se ha especulado que la relación entre Beatty y Grant fue más allá de lo profesional, pero nunca se ha confirmado. En una entrevista en 2006, Grant admitió que tenía sentimientos románticos por Beatty en ese momento, pero que él no correspondía a esos sentimientos.
Sin embargo, su experiencia en "Bonnie and Clyde" fue fundamental para la carrera de Grant. Después de su papel en la película, obtuvo elogios de la crítica y un premio Oscar por su actuación en la película "Shampoo" de 1975, que también fue producida y protagonizada por Beatty.
En última instancia, la relación entre Beatty y Grant se ha descrito como una amistad duradera y respetuosa, que se ha mantenido a lo largo de los años.
Joseph Feury y Lee Grant tuvieron una relación profesional estrecha y duradera. Feury fue un exitoso productor de cine y televisión, mientras que Grant era una actriz de cine y televisión ganadora de un premio de la Academia.
El primer trabajo de Feury con Grant fue en 1980, cuando produjo la película "Tell Me a Riddle", que Grant dirigió y protagonizó. La película fue bien recibida por la crítica y es considerada como un hito en el cine independiente.
Feury y Grant continuaron trabajando juntos en varios proyectos y se convirtieron en amigos cercanos. En 1985, Feury produjo la película "A Long Way Home", de la cual Grant fue la directora. La película recibió una nominación al Oscar a la Mejor Película Extranjera.
Además de trabajar juntos en el cine, Feury y Grant también se unieron para realizar proyectos televisivos. En 1987, produjeron la miniserie "The Brotherhood of Poland, New Hampshire", protagonizada por Randy Quaid y John Carroll Lynch.
La relación profesional entre Feury y Grant continuó hasta la muerte de Feury en 2019. Grant mantuvo la amistad y el respeto hacia su amigo y colaborador durante toda su vida.
Arnold Manoff y Lee Grant eran marido y mujer en la década de 1950. Manoff era un guionista de televisión y teatro, y también director. Grant era una actriz y directora de cine. La pareja se casó en 1952 y más tarde tuvo una hija juntos, Dinah Manoff.
Manoff y Grant trabajaron juntos en algunos proyectos, incluyendo un episodio de la serie de televisión "Alfred Hitchcock Presents" en 1957 que Manoff escribió y Grant protagonizó. La pareja también colaboró en la película de 1959 "The Subterraneans", en la que Manoff escribió el guion y Grant interpretó uno de los personajes principales.
Sin embargo, su matrimonio no duró mucho tiempo. En 1960, la pareja se separó y se divorció en 1962. A pesar de su separación, Grant continúo trabajando en la industria del entretenimiento y ha tenido una larga carrera en cine y televisión como actriz, directora y escritora. Manoff, por otro lado, murió en 1969 a la edad de 48 años.
Gene Lyons y Lee Grant son dos personalidades destacadas en el mundo del periodismo y la televisión en los Estados Unidos. Aunque no han trabajado juntos directamente, han colaborado indirectamente en algunos proyectos.
Gene Lyons es un periodista, escritor y comentarista político estadounidense, conocido por su trabajo en el diario "Arkansas Times" y por sus apariciones en programas de televisión como "The Rachel Maddow Show" y "The Daily Show". Es un crítico vocal del gobierno republicano y un defensor de los derechos civiles y las libertades individuales.
Por otro lado, Lee Grant es una actriz y directora estadounidense, ganadora de un premio Oscar. Además de su carrera en las películas, ha participado en programas de televisión como "Peyton Place", "The Love Boat" y "CSI". También ha dirigido varios documentales y películas.
Aunque estas dos personalidades no han colaborado juntas de manera directa, ambos han estado involucrados en proyectos que involucran el periodismo y los derechos civiles. Lyons ha escrito varios artículos sobre la falta de libertad de prensa en los Estados Unidos y ha sido un defensor de los derechos de la comunidad LGBTQ+. Por su parte, Grant ha dirigido varios documentales relacionados con problemas sociales y ha sido una defensora de los derechos de las mujeres.
En resumen, Gene Lyons y Lee Grant son dos personalidades destacadas en el mundo del periodismo y la televisión en los Estados Unidos que, aunque no han trabajado juntos directamente, han colaborado indirectamente en proyectos y comparten una visión crítica respecto a temas sociales y políticos.