Leo Carrillo nació en Los Ángeles, California, el 6 de agosto de 1880. Los Carrillos eran una de las familias más prominentes de California, y Leo se crió en la finca de Rancho Los Coyotes de su familia en el sur de California. Después de graduarse de la Universidad de California, Berkeley en 1902, Carrillo comenzó su carrera en la actuación en teatro.
Carrillo se hizo famoso por sus papeles en el cine de Hollywood durante los años 20 y 30, especialmente por su interpretación del personaje "Pancho" en las películas de "Cisco Kid". Sin embargo, también fue un activista político y lideró una campaña para preservar la cultura y las tradiciones españolas en California. También fue un defensor de los derechos de los pueblos indígenas.
En 1937, el Parque Estatal Leo Carrillo fue nombrado en su honor. Continuó actuando en películas y televisión hasta su muerte en 1961, a los 80 años. Además de su legado en el entretenimiento, Carrillo es recordado por su dedicación a la preservación de la cultura española y la conservación del medio ambiente en California.
Edith Haeselbarth y Leo Carrillo fueron amigos cercanos y compañeros de actuación en la película "La calle del Delfín Verde" (1947), donde interpretaron a una pareja romántica.
Haeselbarth era una actriz y cantante mexicana que alcanzó la fama en la década de 1940 en México y Estados Unidos. Carrillo, por su parte, era un actor estadounidense de ascendencia mexicana que también se hizo famoso en las décadas de 1930 y 1940.
Además de "La calle del Delfín Verde", Haeselbarth y Carrillo actuaron juntos en otras películas como "La isla de la pasión" (1942) y "Los tres García" (1947).
Aparecer juntos en estas películas les permitió formar una amistad duradera y trabajar juntos en varios proyectos más. Después de la muerte de Carrillo en 1961, Haeselbarth participó en un homenaje para recordarlo, donde compartió sus recuerdos de su amistad y colaboración en el mundo del cine.
En resumen, Edith Haeselbarth y Leo Carrillo fueron amigos cercanos y compañeros de actuación en varias películas. Su relación se mantuvo fuerte y afectuosa a lo largo de los años y se recuerda como una alianza creativa y amistosa en la historia del cine.