Lev Yashin fue uno de los porteros más grandes del fútbol y nació el 22 de octubre de 1929 en la ciudad de Moscú, Rusia. A pesar de que nunca fue un jugador de campo, sus habilidades como portero lo convirtieron en un ícono y leyenda del fútbol mundial.
Comenzó su carrera como portero en el Dynamo Moscú en 1949 y, durante su carrera, mantuvo una portería limpia 270 veces, lo que lo convirtió en uno de los porteros más exitosos del mundo. Yashin también fue conocido por su técnica innovadora, y se le acredita la creación de la técnica de la «pose de araña», en la que el portero sostiene los brazos y las piernas en una postura similar a la de una araña.
Durante su carrera, Yashin representó a la Unión Soviética en tres Copas del Mundo de la FIFA (1958, 1962 y 1966) y, en 1960, ganó la medalla de oro en las Olimpiadas de Roma. En 1963, fue el primer portero en recibir el Balón de Oro, un premio que se otorga al mejor jugador del mundo, el cual había sido anteriormente entregado solo a jugadores de campo.
Lev Yashin murió en Moscú en 1990, pero su legado como uno de los mejores porteros de la historia del fútbol prevalece hasta el día de hoy.
Lev Yashin y Valentina Yashina eran hermano y hermana. Lev Yashin fue uno de los porteros más famosos en la historia del fútbol, mientras que Valentina Yashina fue una destacada jugadora de baloncesto. Ambos crecieron en una familia humilde en Moscú, donde compartieron una profunda pasión por los deportes desde una edad temprana.
Lev Yashin, conocido como "La Araña Negra", tenía una carrera brillante en el fútbol. Jugó la mayor parte de su carrera en el Dinamo de Moscú y se convirtió en el primer portero en ganar el Balón de Oro en 1963. Valentina Yashina, por otro lado, fue una de las jugadoras más talentosas de baloncesto en la Unión Soviética en la década de 1950 y formó parte del equipo nacional soviético.
Aunque Lev y Valentina seguían carreras deportivas diferentes, nunca perdieron el contacto y mantuvieron una relación cercana hasta la muerte de Lev en 1990. Valentina también fue una de las personas clave en la creación de una fundación benéfica en honor a su hermano después de su muerte. La Fundación Lev Yashin se dedica a ayudar a jóvenes deportistas en Rusia, y ha brindado asistencia financiera a muchos atletas talentosos desde su creación.