QQCQ

Lev Zbarsky

Lev Zbarsky

Lev Zbarsky fue un prominente director y productor de cine soviético y ruso, nacido en Moscú en 1930. A lo largo de su carrera, Zbarsky trabajó en numerosas películas aclamadas y fue una figura importante en el movimiento de cine documental soviético de los años 60 y 70.

Después de servir en el Ejército Rojo en la Segunda Guerra Mundial, Zbarsky estudió cine en el Instituto de Cine de Moscú. A partir de los años 50, comenzó a dirigir y producir documentales para el estudio de cine Soyouzmultfilm, con énfasis en la exploración de temas históricos y culturales.

Zbarsky también fue un cercano colaborador del director Andrei Tarkovsky, trabajando como editor y consultor en varias de sus películas icónicas, como "Solaris" y "El Espejo". A fines de los años 70, Zbarsky emigró a Israel, donde continuó trabajando en cine y televisión.

Durante su carrera, Zbarsky recibió numerosas distinciones y premios, incluidos varios premios estatales soviéticos por sus documentales. Zbarsky murió en 1999 en Tel Aviv, a la edad de 68 años. Su legado como reconocido cineasta soviético sigue inspirando a nuevas generaciones de cineastas.

Relaciones amorosas

Regina Zbarskaya

Regina Zbarskaya

Esposa de Lev Zbarsky

-

Regina-Zbarskaya y Lev-Zbarsky son hermanos y ambos son reconocidos cineastas y documentalistas rusos. Juntos crearon una serie de películas y documentales que abordaban temas sociales y políticos importantes en la Unión Soviética y en la Rusia post-soviética.

Entre las películas más destacadas que realizaron juntos se encuentran "La búsqueda de un paradigma", "La amarga verdad del chocolate", "La batalla por Moscú" y "Abran fuego, los creadores del Pacto de Varsovia". Estas películas trataban temas como la corrupción, la política, la Guerra Fría, la historia de la Segunda Guerra Mundial y la vida cotidiana de las personas en la Unión Soviética y en Rusia.

Regina-Zbarskaya se encargaba generalmente de la dirección y el guion de estas películas, mientras que Lev-Zbarsky se encargaba de la producción y la edición. El trabajo en equipo de los hermanos fue muy importante para el cine ruso de los años 80 y 90 y contribuyó a la creación de una cultura cinematográfica más abierta y crítica en la Unión Soviética y en la Rusia post-soviética.

Después de la disolución de la Unión Soviética, Regina-Zbarskaya y Lev-Zbarsky continuaron realizando documentales y películas en conjunto, explorando temas como la vida de los inmigrantes rusos en Israel y la historia del famoso músico y activista de derechos humanos Paul Robeson.

En resumen, la relación entre Regina-Zbarskaya y Lev-Zbarsky fue fundamental para la creación de películas y documentales importantes en la Unión Soviética y en Rusia post-soviética, y su trabajo contribuyó a la creación de una cultura cinematográfica más crítica y abierta en la región.

Lyudmila Maksakova

Lyudmila Maksakova

Esposa de Lev Zbarsky

-

Lyudmila Maksakova y Lev Zbarsky fueron una pareja de artistas soviéticos que trabajaron juntos en la creación de películas animadas y series de televisión para niños en la década de 1950.

Maksakova fue una actriz y cantante de ópera que también se desempeñó como directora de la compañía de teatro de ópera de Moscú. Zbarsky, por su parte, fue un reconocido animador y artista gráfico que trabajó en proyectos cinematográficos y televisivos.

En 1955, Maksakova y Zbarsky crearon juntos la famosa serie de televisión Mowgli, basada en la novela de Rudyard Kipling El libro de la selva. La serie se convirtió en un éxito y se emitió en la televisión soviética durante décadas.

Además de Mowgli, la pareja trabajó en varias películas y programas para niños, incluyendo La reina de las nieves y Los tres cerditos. Su trabajo contribuyó significativamente a la animación soviética y su legado continúa siendo reconocido en la actualidad.

Marianna Vertinskaya

Marianna Vertinskaya

Novia de Lev Zbarsky

-

Marianna Vertinskaya y Lev Zbarsky fueron una pareja de cineastas soviéticos que trabajaron juntos en varios proyectos de cine y televisión. Se conocieron en la década de 1960 mientras trabajaban en el estudio de cine Mosfilm en Moscú y se casaron poco después.

Vertinskaya era una actriz y directora de cine que había estudiado en la Escuela de Teatro de Moscú. Había actuado en varias películas populares en la Unión Soviética, incluyendo "La leyenda de Till", "La casa embrujada" y "Los nuevos aventureros". También había dirigido varios cortometrajes documentales.

Zbarsky, por su parte, era un editor y director de cine que había trabajado en varios documentales y largometrajes. Había recibido varios premios por su trabajo, incluyendo el Premio Estatal de la URSS en 1978.

Juntos, Vertinskaya y Zbarsky colaboraron en varios proyectos, incluyendo el cortometraje "La historia del sol" y la película animada "El hombre de la luna". También trabajaron juntos en el programa de televisión infantil "El club de los inventores locos", que fue muy popular en la Unión Soviética y ganó varios premios internacionales.

La pareja se mudó a Francia en 1988 y continuó trabajando juntos en proyectos de cine y televisión. Vertinskaya también comenzó a trabajar como profesora de actuación en la Escuela de Cine de París.

Marianna Vertinskaya falleció en París en 2013, a los 69 años. Lev Zbarsky falleció en Francia en 2015, a los 84 años. Aunque ya no estaban juntos como pareja, habían mantenido su amistad y continuarían siendo recordados como una de las parejas más creativas y talentosas del cine soviético.