Lex Barker fue un actor estadounidense nacido en Nueva York en 1919. A lo largo de su carrera, participó en numerosas películas y series de televisión, siendo más conocido por su papel como Tarzán en cinco películas durante los años 50. También protagonizó otras películas de aventuras, westerns y dramas. Barker estuvo casado varias veces, incluyendo un matrimonio con la actriz Lana Turner. Falleció en 1973 en Nueva York, a los 54 años, a causa de un ataque al corazón.
No hay información disponible sobre una relación entre Karen Kondazian y Lex Barker. Ambos son actores estadounidenses que trabajaron en la industria del cine en la misma época, pero no hay registros de que hayan tenido una relación romántica o personal. Sería posible que hayan tenido algún tipo de conexión profesional en la industria del cine, pero, nuevamente, no hay información disponible sobre esto.
Carmen Cervera y Lex Barker tuvieron una relación a principios de los años 60. Barker era un actor estadounidense, conocido principalmente por interpretar a Tarzán en varias películas. Cervera, por su parte, era una modelo y actriz española.
Se conocieron en 1961 en Mallorca, donde Barker estaba filmando la película "Karl May". La pareja comenzó a salir y Barker le propuso matrimonio a Cervera en 1962. Sin embargo, ella declinó la oferta.
Su relación terminó poco después, mientras Barker estaba filmando otra película en España. Se dice que Cervera se cansó de que Barker estuviera rodeado constantemente de otras mujeres.
A pesar de su breve relación, Barker y Cervera mantuvieron una amistad a lo largo de los años. Barker incluso le regaló una casa a Cervera en Marbella, que ahora es conocida como el Museo Thyssen-Bornemisza.
Irene Labhart y Lex Barker eran una pareja de actores estadounidenses que estuvieron juntos desde 1953 hasta 1956. Se conocieron durante el rodaje de la película "La leyenda de los apache" y se enamoraron, comenzando una relación sentimental que duraría tres años.
Durante ese tiempo, Irene y Lex trabajaron juntos en varias películas, entre las que destacan "El prisionero de Zenda", "El príncipe valiente" y "Estatuas también mueren". Se convirtieron en una de las parejas más glamurosas de Hollywood y su relación fue muy seguida por los medios de comunicación.
Sin embargo, en 1956, su relación llegó a su fin debido a las infidelidades de Barker con otras mujeres. Irene Labhart decidió poner fin a la relación y ella misma se alejó de la industria cinematográfica. Barker, por su parte, continuó actuando en películas y tuvo varias relaciones sentimentales a lo largo de su vida.
A pesar de que su relación duró poco tiempo, Irene Labhart y Lex Barker siguen siendo recordados como una de las parejas más icónicas de Hollywood de la década de 1950.
Jeanne Carmen y Lex Barker tuvieron una relación sentimental en la década de 1950. Carmen era una modelo y actriz estadounidense, mientras que Barker era un actor alemán-americano conocido por su papel de Tarzán en las películas de la serie.
La pareja se conoció en Hollywood y comenzó a tener citas. Barker estaba casado en ese momento, pero se separó de su esposa y se mudó con Carmen a su hogar en Beverly Hills. Sin embargo, su relación tuvo altibajos y finalmente se separaron.
A lo largo de su vida, Carmen habló en varias ocasiones de su relación con Barker y cómo él la había ayudado a obtener papeles en películas de Hollywood. Después de su separación, se dedicó a su carrera como actriz y modelo, y también trabajó como bailarina en espectáculos de burlesque.
Por su parte, Barker continuó trabajando en películas y en televisión, incluyendo su papel como Tarzán en varias películas de la serie. Falleció en 1973 a la edad de 54 años.
A pesar de la separación, Jeanne Carmen y Lex Barker mantuvieron un vínculo de amistad durante muchos años, y ambos son recordados como figuras icónicas de Hollywood en la década de 1950.
Mara Corday y Lex Barker tuvieron una relación amorosa en la década de 1950. Ambos eran actores de Hollywood y se conocieron en los estudios de cine durante la filmación de la película "Tarzán y la esclava" en 1950, donde Barker interpretaba al personaje principal y Corday uno de los personajes secundarios.
A pesar de que Barker estaba casado en ese momento, comenzó una relación con Corday que duraría alrededor de cinco años. La pareja vivió junta durante ese tiempo en una casa en Malibú y se les vio en eventos sociales y en la playa de vez en cuando.
Sin embargo, la relación finalmente llegó a su fin cuando Barker conoció a su futura esposa, la actriz italiana Ira von Fürstenberg, mientras filmaba una película en Europa en 1956. Corday y Barker permanecieron amigos cercanos hasta la muerte de Barker en 1973.
Mara Corday y Lex Barker son recordados tanto por su carrera en el cine como por su relación amorosa en la década de 1950.
Lana Turner y Lex Barker tuvieron una relación entre 1953 y 1954. Turner, una de las grandes estrellas de Hollywood en la época dorada del cine, y Barker, famoso por sus roles en películas de tarzán, se conocieron en una fiesta en Hollywood y comenzaron a salir poco después. Su relación fue breve pero intensa, con rumores de compromiso y planes de casamiento.
Sin embargo, la relación se terminó abruptamente en mayo de 1954 cuando Turner se enteró de que Barker había tenido un hijo fuera del matrimonio con su antigua relación, la actriz Arlene Dahl. Turner se sintió traicionada y decidió terminar la relación de inmediato. A pesar de esto, se rumoró que Barker seguía enamorado de Turner y que trató de recuperarla enviándole regalos extravagantes y buscando su ayuda para conseguir papeles en películas.
A pesar de su breve relación, la actriz y el actor mantuvieron un respeto mutuo a lo largo de sus respectivas carreras. Turner continuó su exitosa carrera en Hollywood, mientras Barker continuó su papel icónico de Tarzán en varias películas. Sin embargo, su relación siempre será recordada como una breve pero apasionada historia de amor en Hollywood.
Susan Morrow y Lex Barker fueron una pareja bastante conocida en Hollywood durante los años 50. Morrow era una actriz estadounidense, mientras que Barker era un actor alemán que se hizo famoso por interpretar al personaje de Tarzán en varias películas.
Morrow y Barker se conocieron en 1954 en el set de la película "A través del Pacífico" y comenzaron una relación poco después. La pareja se comprometió en 1955 y se casó en una ceremonia privada en Las Vegas.
Durante su matrimonio, Morrow y Barker actuaron juntos en varias películas, incluyendo "The Yellow Mountain" y "Pirates of Tripoli". Sin embargo, su relación sufrió varios altibajos debido a los constantes rumores de que Barker era infiel.
Finalmente, la pareja se divorció en 1957 después de solo dos años de matrimonio. A pesar de su breve relación, Morrow y Barker continúan siendo recordados como una de las parejas más emblemáticas de Hollywood durante los años 50.
Nancy Valentine y Lex Barker fueron pareja durante la década de 1950. Barker, conocido por su papel en la serie de películas de Tarzán, conoció a Valentine mientras filmaban juntos en Europa.
Valentine, que también fue actriz y modelo, se convirtió en la tercera esposa de Barker en 1952. La pareja tuvo dos hijos juntos, Christopher y Linda. Sin embargo, la relación no duró y la pareja se divorció en 1957.
Valentine continuó trabajando en la industria del cine y la televisión, y Barker se casó dos veces más antes de su muerte en 1973. A pesar de su breve matrimonio, la relación entre Valentine y Barker todavía se recuerda como una de las más famosas del Hollywood de los años 50.
Arlene Dahl y Lex Barker tuvieron una relación sentimental entre los años 1951 y 1952, cuando ambos trabajaron juntos en la película "Tarzán y la sirena". La actriz conoció al actor en el set y pronto comenzaron un romance que se volvió mediático.
Sin embargo, su relación no duró mucho tiempo y terminaron separándose. Años después, Dahl afirmó que ella fue quien decidió terminar la relación debido a la personalidad inflexible de Barker.
A pesar de ello, la actriz y el actor mantuvieron una relación amistosa y trabajaron juntos en varias películas en los años siguientes. En la actualidad, ambos han fallecido, Dahl en 2021 y Barker en 1973.
Virginia Huston y Lex Barker tuvieron una relación amorosa en la década de 1950. Huston era una actriz estadounidense y Barker un actor alemán conocido por su interpretación de Tarzán en varias películas. Se conocieron en el set de la película "The Yellow Haired Kid" en 1948, donde Huston era la protagonista femenina y Barker interpretó un papel secundario.
La pareja se enamoró y comenzaron a salir juntos. En 1950, se casaron en una ceremonia privada en Las Vegas, Nevada. Sin embargo, su matrimonio fue breve y terminó en 1952. Según informes de prensa de la época, la pareja se separó debido a las aventuras extramatrimoniales de Barker.
A pesar de su divorcio, Huston y Barker permanecieron amigos y continuaron trabajando juntos. Ambos aparecieron en la película "The Treasure of the Golden Condor" en 1953. Después de su divorcio, Huston se retiró del cine y se centró en su familia. Barker continuó su carrera como actor y participó en varias películas de Tarzán y otras producciones en Europa antes de su fallecimiento en 1973.
Eileen Howe y Lex Barker tuvieron una relación sentimental entre 1949 y 1950, mientras trabajaban juntos en la película "Tarzan and the Slave Girl" (Tarzán y la esclava, en español). Eileen Howe era una actriz y modelo estadounidense, y Lex Barker era un actor estadounidense mejor conocido por su papel como Tarzán en varias películas.
Su romance fue breve pero muy comentado en la prensa de la época. Sin embargo, después de su separación, los dos mantuvieron una buena relación y trabajaron juntos en otras producciones cinematográficas, aunque ya no como pareja romántica.
Eileen Howe falleció en 2015 a los 94 años, mientras que Lex Barker murió en 1973 a los 54 años debido a un ataque cardíaco. Su relación sigue siendo parte de su legado en la industria del cine de Hollywood.
Constance Thurlow y Lex Barker tuvieron una relación sentimental durante algunos años en la década de 1950. Thurlow, una actriz y modelo estadounidense, conoció a Barker mientras trabajaba en Europa y comenzaron a salir en 1951.
Barker, quien en ese entonces era ya un actor famoso gracias a su papel como Tarzán en varias películas, estaba casado en ese momento, pero eso no impidió que tuviera un romance con Thurlow.
La relación de Barker y Thurlow fue muy mediática, especialmente después de que Barker se divorciara de su esposa en 1953. Los dos protagonizaron varios titulares en la prensa rosa y fueron fotografiados con frecuencia en eventos sociales.
Sin embargo, la relación terminó en 1955, supuestamente debido a las infidelidades de Barker. Thurlow continuó trabajando como actriz y modelo durante varios años más, pero nunca volvió a tener una relación pública tan conocida como la que tuvo con Barker en su momento.
Ann Smyrner y Lex Barker tuvieron una relación sentimental en la década de 1960. Smyrner era una actriz danesa, mientras que Barker, un actor estadounidense, se hizo famoso por interpretar a Tarzán en varias películas de la década de 1950.
Ambos se conocieron en 1963 durante el rodaje de la película alemana "Winnetou II - La venganza de Winnetou" en la que Barker interpretaba a Old Shatterhand y Smyrner a Nscho-tschi. La química entre ambos fue evidente y pronto comenzaron una relación amorosa.
La pareja protagonizó juntos varias películas más, incluyendo "El tesoro del Lago de Plata" (1962) y "La pirámide de la muerte" (1965). También aparecieron juntos en producciones teatrales en Alemania.
Sin embargo, su relación no duró mucho tiempo y en 1966 Smyrner se casó con el director alemán Michael Pfleghar. Barker, por su parte, se casó cinco veces a lo largo de su vida.
A pesar de que su romance fue breve, Ann Smyrner y Lex Barker son recordados como una de las parejas más icónicas de la historia del cine europeo.
Heidi Brühl y Lex Barker tuvieron una relación sentimental en la década de 1960. Aparecieron juntos en varias películas de cine y se convirtieron en una de las parejas más populares de la época. Barker, que había sido famoso por su papel de Tarzán, estaba arriesgando su carrera al salir con Brühl, quien era mayor que él y estaba casada con un importante productor de cine alemán.
Sin embargo, su relación terminó abruptamente en 1966 cuando Barker fue detenido en el aeropuerto de Alemania por posesión de drogas. Brühl, que estaba embarazada en ese momento, decidió terminar su relación con Barker y criar a su hijo sola.
A pesar de su separación, Barker y Brühl siguieron siendo amigos y trabajaron juntos en varias películas más. Barker falleció en 1973 a causa de un ataque al corazón, y Brühl siguió trabajando en el cine y la televisión hasta su muerte en 1991.
Susan Hayward y Lex Barker tuvieron una relación amorosa en la década de 1950. Se conocieron durante la filmación de la película "The Snows of Kilimanjaro" en 1952, en la que ambos actuaron juntos. Se dice que Hayward quedó impresionada por la apariencia física de Barker y por su impresionante presencia en la pantalla.
Poco después de la filmación de "The Snows of Kilimanjaro", Hayward y Barker comenzaron a salir juntos y rápidamente se volvieron inseparables. Los medios de comunicación de la época les siguieron la pista, y la pareja fue fotografiada en varias ocasiones en eventos de Hollywood y en viajes al extranjero.
Pero a pesar de parecer una pareja feliz, la relación entre Hayward y Barker no duró mucho tiempo. En 1953, Barker fue llamado a servir en el ejército de los Estados Unidos para luchar en la Guerra de Corea, y la distancia y la tensión emocional que esto supuso para ambos, fueron demasiado para la relación.
Después de que Barker regresara a los Estados Unidos y terminara su servicio militar en 1955, la relación entre Hayward y Barker ya había terminado definitivamente.
A pesar de que Hayward y Barker nunca volvieron a tener una relación amorosa, ambos siguieron siendo amigos cercanos, y Barker apoyó a Hayward en momentos difíciles, incluyendo cuando fue diagnosticada con un tumor cerebral en 1972. Barker murió en 1973, pero Hayward siempre habló con cariño sobre su relación y su amistad duradera.