Gong Li nació en China en diciembre de 1965. Su padre era profesor de economía y su madre era profesora de literatura. A los 19 años, Gong Li fue aceptada en la Escuela Central de Cine de Pekín y posteriormente comenzó a actuar en películas chinas.
En 1987 interpretó su primer papel principal en la película "La linterna roja", dirigida por Zhang Yimou, con la que logró el reconocimiento internacional y ganó el premio a la Mejor Actriz del Festival de Cine de Venecia. Posteriormente, Gong Li trabajó en varias películas importantes de Yimou, como "Ju dou" (1990) y "Raise the Red Lantern" (1991).
En 1992, Gong Li comenzó a trabajar en películas internacionales, incluyendo "La sombra del actor" (1992), "Memorias de una geisha" (2005) y "Miami Vice" (2006). Ha trabajado con directores como Steven Spielberg y Zhang Yimou en varias ocasiones y ha recibido numerosos premios por su actuación, incluido el premio a la Mejor Actriz en el Festival de Cine de Cannes en 1992.
Además de su carrera cinematográfica, Gong Li ha sido una embajadora cultural de China en todo el mundo y ha participado en varias obras de caridad y eventos humanitarios. En 2018, fue honrada con el premio Women in Motion en el Festival de Cine de Cannes por su contribución en el mundo del cine y su compromiso social.
French-boyfriend y Li-gong se conocieron en una cafetería en el centro de París mientras ambos esperaban a sus amigos. Casualmente, estaban sentados en la misma mesa compartiendo un libro cuando empezaron a conversar.
French-boyfriend, al notar que Li-gong no hablaba inglés con fluidez, se ofreció a ayudarla a practicar el idioma y a mostrarte los lugares más bellos de París. A medida que se conocían, descubrieron que tenían muchos intereses en común, como la literatura y la música clásica.
En poco tiempo, French-boyfriend y Li-gong se convirtieron en buenos amigos y comenzaron a pasar más tiempo juntos. Fue en una noche de verano, al disfrutar de una impresionante vista de la Torre Eiffel iluminada, que French-boyfriend se dio cuenta de que empezaba a sentir algo especial por Li-gong.
Li-gong, por su parte, también sentía que algo estaba cambiando entre ellos. Ambos se enamoraron perdidamente y decidieron comenzar una relación, la cual ha sido llena de aventuras, viajes y aprendizajes mutuos. Ahora, años después de aquel encuentro fortuito en una cafetería, French-boyfriend y Li-gong siguen juntos y más enamorados que nunca.
Jean-Michel Jarre y Li Gong se conocieron en 1981 durante una gira que el músico francés estaba realizando en China. En aquel entonces, Gong trabajaba como traductora del gobierno chino y fue la encargada de acompañar y asistir a Jarre a lo largo de su visita.
Durante su estancia en China, Jarre quedó fascinado por la cultura, la música y las tradiciones del país. Li Gong fue la persona encargada de enseñarle sobre estos aspectos y también le ayudó a traducir las canciones que quería utilizar en su próximo álbum.
A partir de ese momento, Jarre y Gong comenzaron una amistad que perdura hasta la actualidad. La pareja ha sido vista en numerosas ocasiones en eventos sociales y culturales, y también ha trabajado juntos en varios proyectos.
En 1988, Jarre lanzó el álbum Revolutions, en el que contó con la participación de Gong en una de las canciones. Además, la pareja ha colaborado en la organización de varios eventos culturales, como la exposición China in my Eyes, que se llevó a cabo en París en 2004.
En resumen, Jean-Michel Jarre y Li Gong se conocieron en China en 1981 y desde entonces han mantenido una amistad y colaboración en diferentes proyectos culturales y musicales.
Oi-Wei Ming y Li-Gong se conocieron en una tienda de té en el centro de Beijing. Mientras Li-Gong buscaba una mezcla de té para llevar, Oi-Wei se acercó a ella para preguntarle sobre sus recomendaciones. La conversación rápidamente avanzó a la historia de ambos y cómo compartían un amor por el té y la cultura asiática.
Compartieron una taza de té y hablaron durante horas, descubriendo una conexión sorprendentemente profunda. La conversación fue tan vibrante que les resultó difícil decir adiós, así que intercambiaron números de teléfono y decidieron reunirse semanalmente para seguir conversando.
Desde ese día, su amistad floreció y lentamente se enamoraron el uno del otro, convirtiéndose en inseparables. A menudo recuerdan ese día en la tienda de té como el comienzo de algo maravilloso, algo que nunca habrían previsto pero que los ha llevado por una ruta mágica y gratificante.
Zhang Yimou es un famoso director de cine chino y Li Gong es una aclamada actriz china que ha trabajado con él en varias ocasiones. La relación entre Zhang Yimou y Li Gong se remonta a la década de 1980, cuando trabajaron juntos por primera vez en la película "La hija del río" (1987).
Desde entonces, han colaborado en varias películas más, como "Ju Dou" (1990), "Vivir" (1994) y "La linterna roja" (1991), por la cual Li Gong fue nominada a un premio BAFTA como mejor actriz. También trabajaron juntos en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.
La relación de Zhang Yimou y Li Gong ha sido objeto de rumores en el pasado, especialmente en relación con su película "La linterna roja", que cuenta la historia de una familia polígama en la China del siglo XX. Li Gong interpretó a una de las esposas y la película fue controversial en China por su retrato de las normas y tradiciones culturales de la sociedad china antigua.
A pesar de los rumores, tanto Zhang Yimou como Li Gong han negado tener una relación romántica y han enfatizado su amistad y la colaboración profesional que han tenido a lo largo de los años.