Lillian Moller Gilbreth fue una ingeniera industrial y psicóloga estadounidense nacida en 1878. Fue una destacada representante del movimiento de la eficiencia, que buscaba optimizar los procesos industriales y mejorar las condiciones laborales.
Gilbreth se graduó en física y literatura en la Universidad de California y posteriormente obtuvo un doctorado en psicología en la Universidad de Brown en 1915. Durante su carrera, trabajó en la mejora de la eficiencia de los procesos industriales y aplicó sus conocimientos en la gestión de hogares y la educación.
Gilbreth fue la madre de doce hijos, experiencia que también influyó en su trabajo y la llevó a desarrollar técnicas para mejorar la eficiencia en la gestión del hogar. Junto a su esposo, Frank B. Gilbreth, fue pionera en la utilización de vídeos para estudiar los movimientos del cuerpo y mejorar los procesos de trabajo.
Lillian Moller Gilbreth falleció en 1972, dejando un legado en la psicología industrial y en la mejora de las condiciones laborales y la gestión del hogar. Es conocida como una de las primeras mujeres en destacar en la ingeniería y la psicología industrial, y su trabajo ha influido en la teoría y práctica de la gestión empresarial hasta la actualidad.
Frank Bunker Gilbreth Sr. y Lillian Moller Gilbreth fueron una pareja de ingenieros industriales estadounidenses que hicieron importantes contribuciones a la eficiencia en el trabajo y la administración científica de empresas.
Frank Bunker Gilbreth Sr. nació en 1868 y se graduó en ingeniería civil. Lillian Moller Gilbreth nació en 1878 y se graduó en psicología y filosofía.
Se conocieron en 1903 mientras trabajaban juntos en la Universidad de Purdue en Indiana y se casaron en 1904. Luego comenzaron a trabajar juntos como consultores de ingeniería industrial.
Los Gilbreth desarrollaron una técnica de estudio de tiempos y movimientos para analizar y mejorar la eficiencia en el trabajo, conocida como la técnica de Gilbreth. También introdujeron la idea de la administración científica, que trata de aplicar los principios científicos al trabajo y la administración.
Lillian Moller Gilbreth también contribuyó al desarrollo de la ergonomía y la psicología industrial, estudiando la relación entre los trabajadores y sus herramientas y ambientes de trabajo.
Juntos, los Gilbreth fueron pioneros en la mejora de la eficiencia y la productividad en el trabajo y su legado continúa influyendo en la industria y la gestión empresarial hasta el día de hoy.