QQCQ

Lillian Zellerbach

Lillian Zellerbach

Lillian Zellerbach fue una filántropa estadounidense nacida en San Francisco en 1892. Se casó con un banquero llamado Harold Zellerbach en 1914 y juntos tuvieron cuatro hijos. Lillian fue una apasionada por el arte, la educación y las causas sociales.

En 1937, Lillian y su esposo fundaron la Fundación Zellerbach, que se convirtió en una de las fundaciones filantrópicas más grandes de California. La fundación financió una amplia gama de proyectos en áreas como la educación, la cultura y la salud.

Lillian también se convirtió en una figura importante en el mundo del arte, sirviendo en varios consejos de museos y galerías de arte en San Francisco. Fue nombrada presidenta de la Asociación de Museos de California y participó en la creación del Museo de Arte Moderno de San Francisco.

Además de su trabajo filantrópico y artístico, Lillian también se involucró en causas sociales. Fue miembro de la Liga Antidifamación de B'nai B'rith, que luchaba contra el antisemitismo y la intolerancia.

Lillian Zellerbach falleció en 1989, dejando un legado duradero de filantropía y compromiso con la comunidad. La Fundación Zellerbach continúa financiando proyectos en el área de la Bahía de San Francisco y más allá en su honor.

Relaciones amorosas

Heinz Berggruen

Heinz Berggruen

Esposo de Lillian Zellerbach

1939 - 1945

Heinz Berggruen y Lillian Zellerbach fueron una pareja invencible del arte y la filantropía. La historia de su relación comenzó en 1948, cuando Heinz, un marchante de arte alemán que había huido de la Alemania nazi y se había establecido en París, conoció a Lillian Zellerbach, una socialite de San Francisco. Una cita a ciegas organizada por amigos comunes llevaría a una de las relaciones más duraderas y fructíferas en la historia del arte moderno.

A pesar de la diferencia de edad (Lillian era 14 años menor que Heinz), la pareja compartía una pasión por el arte, la cultura y el humanismo. Juntos asistieron a exposiciones de arte, obras de teatro, óperas y conciertos de música clásica. Pero no solo fueron grandes coleccionistas de arte, sino que dejaron una huella importante en el mundo del arte a través de su trabajo filantrópico.

En 1996, Heinz fundó la Berggruen Foundation para fomentar el diálogo intercultural y el desarrollo humano, y en 1997, la pareja donó la colección Berggruen al Museo de Arte de San Francisco, una colección de más de 800 obras de arte moderno, que incluía obras maestras de artistas como Pablo Picasso, Henri Matisse y Paul Klee.

Lillian y Heinz pasaron gran parte de su tiempo en su casa en París, donde recibían a artistas, escritores y filósofos de todo el mundo. Su casa se convirtió en un lugar de reunión para algunos de los pensadores y creadores más importantes del siglo XX.

Heinz falleció en 2007, pero Lillian continuó trabajando en la Berggruen Foundation hasta su propia muerte en 2019, a los 100 años. La pareja dejó un legado significativo en el mundo del arte y la filantropía que sigue siendo relevante en la actualidad.