Lindsay Anderson fue un director de cine y teatro británico nacido en la ciudad de Bangalore, India, en 1923. Su familia se trasladó a Inglaterra durante su infancia, donde asistió a la Universidad de Oxford. Después de la Segunda Guerra Mundial, Anderson se involucró en el mundo del teatro y se convirtió en un defensor de la creación de teatro experimental y políticamente comprometido.
En la década de 1950, se convirtió en un aclamado director de teatro y trabajó en producciones de renombre, como la obra "Nueva ciudad" de JB Priestley. En los años 60, se dedicó a dirigir largometrajes y se convirtió en uno de los líderes del movimiento cinematográfico británico conocido como el "Free Cinema".
Sus películas más destacadas incluyen "This Sporting Life" (1963), protagonizada por Richard Harris, y "If...." (1968), que se convirtió en un clásico de culto y ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes. Anderson también dirigió la película de culto "O Lucky Man!" (1973), protagonizada por Malcolm McDowell.
Además de su carrera en cine y teatro, Anderson también fue un crítico de cine prolífico y escribió varios libros sobre cine. Falleció en 1994 a los 71 años.
Gavin Lambert y Lindsay Anderson eran amigos cercanos en la década de 1950 en Londres. Lambert era un escritor y guionista, y Anderson era un director de cine y teatro. Trabajaron juntos en la película "O Lucky Man!" en 1973, en la que Lambert colaboró en el guión.
Anderson también dirigió la película "If...." en 1968, para la cual Lambert contribuyó con ideas y asesoramiento sobre la trama y el guión. La película, que lanzó la carrera del actor Malcolm McDowell, se convirtió en un éxito crítico y comercial.
Aunque Anderson y Lambert eran amigos, también tenían desacuerdos creativos y diferencias personales. La amistad se deterioró en la década de 1980, y Lambert escribió un libro de memorias llamado "Mainly About Lindsay Anderson" en el que explicó su relación con Anderson y las razones de su distanciamiento.
A pesar de su final de amistad, la contribución de Lambert a la carrera de Anderson sigue siendo reconocida y celebrada en la industria del cine británico.