Lionel Barrymore fue un actor de cine y teatro estadounidense nacido en 1878 en Filadelfia. Era miembro de la famosa familia Barrymore de actores. Inicialmente, comenzó su carrera en el teatro, actuando en varias producciones de Broadway. Sin embargo, se hizo famoso por sus papeles en películas mudas en la década de 1920.
Algunas de sus películas más conocidas incluyen "El anticristo" (1920), "El influjo de la multitud" (1924) y "Gran Hotel" (1932). En esta última película, Barrymore interpretó a un hombre con una enfermedad fatal que ofrece una gran suma de dinero a un extraño para que pase una noche con él. Este papel le valió un Premio de la Academia al Mejor Actor.
Barrymore también es conocido por su papel en la película "El Mago de Oz" (1939) como el malvado Wicked Witch of the West. A lo largo de su carrera, interpretó a una amplia variedad de personajes, incluyendo villanos y hombres de carácter compasivo y comprensivo.
Además de su carrera en el cine y el teatro, Barrymore también trabajó como director, productor y escritor. También fue un artista talentoso y en su tiempo libre disfrutaba de la pintura y la creación de grabados. Barrymore falleció en 1954, dejando un legado duradero en la industria del entretenimiento.
Lionel Barrymore e Irene Fenwick fueron dos actores de la era dorada de Hollywood que trabajaron juntos en varias películas en la década de 1910. Lionel Barrymore era el hermano mayor de la legendaria actriz de Hollywood, Ethel Barrymore, y el tío de la famosa actriz Drew Barrymore.
Irene Fenwick, por su parte, era una actriz de cine mudo muy popular en la época, conocida por sus papeles protagonistas en varias películas. Fue descubierta por el director D.W. Griffith, quien la contrató para trabajar en sus películas.
Lionel Barrymore e Irene Fenwick trabajaron juntos por primera vez en 1914 en la película "The New York Hat", dirigida por D.W. Griffith. En la película, Barrymore interpretaba al padre de Fenwick y su actuación fue muy elogiada.
Después de esa primera colaboración, Lionel Barrymore e Irene Fenwick siguieron trabajando juntos en varias películas, como "The Master Mind" (1915), "The Final Judgment" (1915) y "Dr. Jekyll and Mr. Hyde" (1920).
A pesar de que actuaron juntos en varias películas, no se sabe mucho sobre la relación personal entre Lionel Barrymore e Irene Fenwick. Se sabe que ambos estaban casados en ese momento y se desconoce si tenían una relación más allá de la pantalla.
Lo que sí se sabe es que Lionel Barrymore fue un gran admirador de la actuación de Irene Fenwick y la consideraba una de las mejores actrices de su tiempo. En sus memorias, Barrymore escribió que Fenwick era una "actriz talentosa y poseedora de una belleza sobresaliente".
En resumen, Lionel Barrymore e Irene Fenwick fueron dos actores que trabajaron juntos en varias películas en la década de 1910 y cuya relación profesional fue muy respetuosa y apreciada. Aunque se desconoce si tenían una relación personal más allá de la pantalla, Lionel Barrymore siempre tuvo una gran admiración por el talento de Irene Fenwick.
Doris Rankin y Lionel Barrymore fueron una pareja de actores estadounidenses que se casaron el 14 de noviembre de 1924. La pareja se conoció en el set de la película "The Eternal City" en 1923, donde Lionel actuaba y Doris era la hermana del director.
La relación entre Doris y Lionel fue considerada una de las más sólidas y duraderas de Hollywood. La pareja trabajó junta en varias películas y se mantuvieron juntos hasta la muerte de Doris en 1943, a causa de una enfermedad renal.
Lionel Barrymore fue uno de los actores más reconocidos de la época dorada de Hollywood, y actuó en más de 200 películas. Doris Rankin, por su parte, también tuvo una exitosa carrera como actriz en la década de 1910 y 1920.
La pareja tuvo tres hijos juntos: Lionel Barrymore Jr., Ethel Barrymore II y Mary Barrymore. Lionel Jr. falleció en 1939 debido a una sobredosis de drogas, mientras que Ethel y Mary siguieron los pasos de sus padres y se convirtieron en actrices.
La relación entre Doris Rankin y Lionel Barrymore es recordada como una de las más sólidas y duraderas de la historia de Hollywood, y su legado en la industria del cine sigue siendo valorado hasta el día de hoy.