Lito Vitale es un músico, compositor y productor argentino. Nació el 23 de julio de 1961 en Buenos Aires en una familia de músicos: su padre, Lito Vitale, fue pianista y director de orquesta y su madre, Mónica Campins, fue cantante lírica.
Comenzó a estudiar música desde muy joven y a los 10 años ya tocaba el piano en diversos grupos musicales. A los 14 años, formó parte de la agrupación M.I.A, liderada por Alejandro Lerner, y más tarde, en 1978, participó en la grabación del primer disco de León Gieco.
En 1981, fundó su propia banda, Lito Vitale Cuarteto, con la que grabó varios discos y colaboró con numerosos artistas. También participó en la producción de discos de otros músicos, como Pedro Aznar, Fito Páez y Mercedes Sosa, entre otros.
A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios y distinciones, como el Premio Konex de Platino en 2005 y 2015 como Mejor Instrumentista de Jazz/ Fusión de la última década. Ha realizado numerosas presentaciones en Argentina y en otros países, y ha participado en festivales musicales como el Festival de Jazz de Montreux, en Suiza.
Su estilo musical ha evolucionado a lo largo de los años, desde el jazz y la fusión hasta la música clásica contemporánea y la música popular argentina. Ha compuesto música para películas, obras de teatro y ballet y ha grabado más de 20 discos como solista. Actualmente, continúa realizando conciertos y producciones musicales en su estudio, ubicado en la provincia de Buenos Aires.
Hilda Lizarazu y Lito Vitale son dos reconocidos artistas argentinos que han tenido una estrecha relación profesional y personal por muchos años.
Lizarazu es una cantante, compositora y actriz argentina, considerada uno de los iconos del rock nacional. Inició su carrera como vocalista de la banda de reggae Mancha de Rolando y más tarde se destacó como solista. Ha colaborado con artistas como Fito Páez, Pedro Aznar, Andrés Calamaro y Charly García, entre otros.
Por su parte, Lito Vitale es un músico, compositor y productor argentino de amplia trayectoria. Es reconocido por su trabajo en el ámbito del jazz y del rock progresivo, y ha colaborado con artistas como Mercedes Sosa y Pedro Aznar. También es reconocido por su labor como productor musical, trabajando con artistas de la talla de León Gieco, Luis Alberto Spinetta y Charly García, entre otros.
La relación entre Lizarazu y Vitale se inició en los años '90, cuando Hilda integró la banda del músico en algunos de sus proyectos. Desde entonces, han colaborado juntos en varias ocasiones, tanto en estudio como en vivo. En 2008, lanzaron un álbum conjunto titulado "Un viaje", que incluía tanto composiciones propias como versiones de temas clásicos.
Además de su relación artística, Lizarazu y Vitale también mantienen una amistad personal, y han compartido el escenario en varias oportunidades, demostrando una gran química y complicidad en sus presentaciones.
En resumen, Hilda Lizarazu y Lito Vitale son dos de los artistas más influyentes de la música argentina, que han colaborado en varias ocasiones a lo largo de sus carreras, demostrando una gran química y amistad.
Lito Vitale y Marcela Goicoechea, más conocida como Marcela Morelo, son una pareja de músicos argentinos que trabajan juntos desde hace muchos años.
Lito Vitale es un reconocido pianista, tecladista y compositor, que ha colaborado con numerosos artistas de la escena musical argentina e internacional. Marcela Morelo, por su parte, es una cantautora que ha logrado gran éxito en su carrera solista.
La relación entre Lito y Marcela comenzó en los años 90, cuando trabajaron juntos en el disco "Ojos de cielo", de la cantante Mercedes Sosa. A partir de allí, han colaborado en numerosos proyectos musicales, como el álbum "Marcela Morelo", en el que Lito se encargó de la producción.
Además, Lito y Marcela han realizado diversos shows en vivo juntos, en los que interpretan sus temas más emblemáticos, así como versiones de otros artistas que admiran.
En resumen, la relación entre Lito Vitale y Marcela Morelo es una unión artística muy exitosa, que ha dado como resultado algunas de las creaciones más destacadas de la música argentino.