Lloy Coutts fue un destacado líder indígena canadiense y activista de los derechos de los pueblos originarios. Nació en 1943 en la nación Siksika, en Alberta, Canadá, y pasó gran parte de su vida trabajando en diversas organizaciones dedicadas a la defensa de los derechos de los pueblos indígenas en Canadá y en el extranjero.
Coutts lideró la Confederación de Naciones Indígenas de Alberta entre 1975 y 1983, y durante ese tiempo trabajó para mejorar el acceso a la educación, la salud y otras necesidades básicas de las comunidades indígenas de Alberta. También fue uno de los fundadores de la Conferencia Nacional de Liderazgo Indígena de Canadá, una organización que sigue activa en la actualidad.
Además de su trabajo en Canadá, Coutts fue un líder en el movimiento de los pueblos indígenas a nivel internacional. Fue un miembro activo del Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas y trabajó para promover una mayor participación de los pueblos indígenas en las decisiones que afectan a sus comunidades a nivel mundial.
Coutts falleció en 2018, pero su legado sigue inspirando a muchos activistas indígenas en todo el mundo. Se le recuerda como un defensor incansable de los derechos indígenas y una voz fuerte y respetada dentro del movimiento de los pueblos originarios en Canadá y en el extranjero.
Lloyd-Coutts y Jeffrey-Jones se conocieron en una exposición de arte moderno en Londres. Mientras ambos admiraban las obras expuestas, se dieron cuenta de que compartían una fascinación por la textura y la profundidad en la pintura. Se acercaron a hablar sobre algunas piezas específicas y comenzaron a discutir cómo la emoción y la pasión se pueden expresar a través de técnicas de pintura. Desde aquel día, comenzaron a reunirse periódicamente para discutir nuevas exposiciones y compartir sus impresiones sobre la obra de arte. Su amistad floreció gracias a su amor compartido por el arte y la belleza de la creatividad humana.