Lord Adolphus Frederick Charles William Vane-Tempest nació en 1825 en Yorkshire, Inglaterra. Hijo del aristócrata Charles Vane, tercer marqués de Londonderry, estudió en el Trinity College de Cambridge y, posteriormente, se dedicó a la política.
En 1852, se casó con Lady Susan Charlotte Catherine Pelham, hija del duque de Newcastle. Tuvieron tres hijos y una hija.
Durante su carrera política, Lord Vane-Tempest fue diputado por South Durham y, más tarde, por North Durham. También fue nombrado alto sheriff de Durham en 1858.
Fue un gran promotor de la educación y fundó varias escuelas en la región de Durham. Además, apoyó la construcción de carreteras y puentes para mejorar las comunicaciones en la zona.
Lord Vane-Tempest falleció en 1864 a los 39 años, dejando un legado importante en la región de Durham y en la política británica.
Lord Adolphus Vane-Tempest y Susan Vane-Tempest fueron una pareja casada en el siglo XIX en Inglaterra. Lord Adolphus era un aristócrata británico y miembro del Parlamento, mientras que Susan era su esposa y madre de sus hijos.
Sin embargo, la relación entre Lord Adolphus y Susan no era feliz. Lord Adolphus era conocido por su infidelidad y su crueldad hacia sus hijos y su esposa. A menudo se emborrachaba y abusaba tanto física como emocionalmente de su familia.
Susan, por su parte, trató de mantener la imagen de una familia feliz ante la sociedad, pero sufría mucho en privado. El matrimonio se deterioró aún más cuando Susan descubrió que Lord Adolphus estaba teniendo una aventura con una de las criadas de la casa.
Finalmente, Susan decidió separarse de Lord Adolphus y huir con sus hijos a otro país para escapar de su abuso. Lord Adolphus intentó recuperar a sus hijos, pero fracasó y finalmente se divorciaron en 1863.
La relación entre Lord Adolphus y Susan Vane-Tempest fue una de la muchas historias de abuso en la aristocracia británica del siglo XIX. Sin embargo, su valentía al enfrentar y salir de una situación tan terrible inspiró a muchas mujeres de la época a buscar ayuda y protección.