QQCQ

Lord Douglas

Lord Douglas

Lord Douglas fue un aristócrata escocés nacido en 1845. Fue educado en la Universidad de Edimburgo y se convirtió en miembro del Parlamento escocés en 1874. Douglas se casó con Constance Wilde, la esposa de Oscar Wilde, en 1884. Después del matrimonio, su relación con Wilde se deterioró y se vio envuelto en un escándalo público después de que Wilde fue condenado por homosexualidad en 1895.

Lord Douglas también tuvo un papel destacado en la Primera Guerra Mundial, sirviendo en el Frente Occidental en Francia como comandante de regimiento. Después de la guerra, se retiró de la política y escribió varios libros, incluido su autobiografía "Flashlights on My Life".

Sin embargo, la vida de Lord Douglas estuvo marcada por diversos problemas de salud, incluyendo problemas cardíacos y una infección renal. Murió en marzo de 1920 a la edad de 74 años. Su legado está marcado por su controvertido matrimonio y el sensacionalismo que rodeó su relación con Oscar Wilde.

Relaciones amorosas

Olive Custance

Olive Custance

Esposa de Lord Douglas

1902

La relación entre Lord Alfred Douglas y Olive Custance fue una intensa relación amorosa y literaria que se desarrolló en la Inglaterra de principios del siglo XX. Ambos se conocieron en 1899, cuando Douglas tenía 20 años y Custance 16. El poeta estaba casado con una mujer mayor que él y tenía un hijo, pero esto no impidió que empezara una aventura con la joven Olive.

La relación fue tormentosa e inestable, con numerosos enfrentamientos y reconciliaciones. La pareja se escribía cartas de amor y poemas en los que se declaraban su amor incondicional. Olive se convirtió en la musa de Douglas y él le dedicó varios poemas, entre ellos "Dos amores".

Además de su relación personal, la pareja compartió una pasión por la poesía y la literatura. Douglas publicó varios libros de poesía y drama, mientras que Olive escribió poesía, novelas y obras de teatro. Juntos, crearon un estilo poético llamado "Amor Decadente", caracterizado por su tono erótico y su desafío a las convenciones sociales.

La relación entre Lord Alfred Douglas y Olive Custance terminó en 1913, cuando Douglas conoció a Oscar Wilde y se involucró en su juicio por homosexualidad. Custance se casó después con uno de sus amigos de la alta sociedad, pero mantuvo correspondencia con Douglas hasta su muerte en 1944. La relación entre ambos sigue siendo objeto de interés literario debido a su gran influencia en la literatura inglesa del siglo XX.

George Ives (Poet)

George Ives (Poet)

Novio de Lord Douglas

1893 - -

George Ives fue un poeta y amigo cercano del escritor Lord Alfred Douglas, también conocido como "Bosie". Ives y Douglas se conocieron en la Universidad de Oxford y rápidamente se convirtieron en amigos íntimos. La amistad se intensificó cuando Ives comenzó a ayudar a Douglas con su escritura, y Douglas a su vez le presentó a Ives a la comunidad literaria londinense.

Ives y Douglas eran conocidos por sus gustos excéntricos y su estilo de vida extravagante, y fueron parte del grupo de escritores y artistas conocido como la "Compañía de Oscar Wilde". Esta incluía a Wilde, a quien Douglas era especialmente cercano, y a otros escritores y artistas prominentes de la época victoriana.

Sin embargo, la relación entre Ives y Douglas se complicó en 1895 cuando Wilde fue acusado y condenado por "inmoralidad". Ives había sido entrevistado por la policía durante la investigación y había proporcionado pruebas que implicaban a Wilde y Douglas en una relación homosexual. Douglas estaba en Francia en el momento de la detención de Wilde, pero regresó a Inglaterra para apoyarlo durante su juicio.

A pesar de esto, la relación entre Ives y Douglas continuó siendo cercana en los años posteriores al escándalo de Wilde. Ives continuó ayudando a Douglas en su escritura y, a pesar de algunas dificultades, los dos seguían siendo amigos hasta la muerte de Ives en 1930.

En resumen, George Ives fue un poeta y amigo cercano del escritor Lord Alfred Douglas. Los dos se conocieron en la Universidad de Oxford y fueron parte del grupo literario conocido como la "Compañía de Oscar Wilde". A pesar de algunas dificultades en su amistad a raíz del escándalo de Wilde, Ives y Douglas siguieron siendo amigos hasta la muerte de Ives en 1930.

Oscar Wilde

Oscar Wilde

Novio de Lord Douglas

1891 - -

Lord Douglas y Oscar Wilde tuvieron una relación romántica y tumultuosa en la década de 1890. Lord Douglas era el hijo del marqués de Queensberry, quien había acusado públicamente a Wilde de ser homosexual y comenzó un escándalo que llevó al juicio y encarcelamiento de Wilde.

Wilde y Lord Douglas se conocieron en 1891 y comenzaron una relación, a pesar de que Douglas estaba casado en ese momento. La relación fue extremadamente tormentosa y había discusiones frecuentes. Douglas era muy celoso y Wilde se quejaba del comportamiento de Douglas en cartas y correspondencia.

Después de que Wilde fue condenado por su homosexualidad y encarcelado, Douglas intentó ayudarlo pero sus acciones no fueron suficientes y Wilde fue sentenciado a dos años en prisión. Después de cumplir su condena, Wilde se mudó a París, pero la relación con Douglas se desvaneció.

Douglas continuó siendo un personaje controvertido después de la muerte de Wilde y estuvo involucrado en varios escándalos. Murió en 1944 en una habitación de hotel en Sussex, Inglaterra.

Phil Andros

Phil Andros

Amante de Lord Douglas

-

Lord Douglas y Phil Andros tuvieron una relación amorosa en la década de los 60. Se conocieron en Nueva York, en un club gay llamado La Escuelita. Lord Douglas, cuyo verdadero nombre era Lord John Sholto Douglas y heredero del marquesado de Queensberry, era un aristócrata británico bisexual que visitaba con frecuencia Estados Unidos. Phil Andros, cuyo verdadero nombre era Sam Steward, era un escritor y artista estadounidense que se había establecido en San Francisco.

La relación entre Lord Douglas y Phil Andros se mantuvo en secreto durante mucho tiempo debido a la homofobia de la época y al estatus social de Lord Douglas. Sin embargo, se dice que fueron muy cercanos y que compartieron muchas aventuras juntos. Phil Andros incluso escribió un libro llamado "The Lord Won't Mind", que se cree que se basa en su relación con Lord Douglas. El libro cuenta la historia de un joven llamado Peter quien se enamora de un aristócrata británico llamado Michael, y juntos experimentan el mundo gay de San Francisco y Nueva York.

La relación entre Lord Douglas y Phil Andros llegó a su fin cuando Lord Douglas regresó a Inglaterra y se casó con una mujer. Sin embargo, la amistad entre ellos continuó, y Lord Douglas incluso le dejó una gran suma de dinero a Phil Andros en su testamento. La historia de su relación es un ejemplo de cómo la homosexualidad ha sido castigada y negada por la sociedad durante tanto tiempo, y cómo el amor y la conexión humana han persistido a pesar de esto.

Romaine Brooks

Romaine Brooks

Novia de Lord Douglas

-

La relación entre Lord Douglas y Romaine Brooks se basó en su amor por el arte y la poesía. Lord Douglas fue un poeta y escritor británico, conocido por su asociación con Oscar Wilde y su famoso juicio por sodomía en 1895. Romaine Brooks, por su parte, era una artista y escritora estadounidense, conocida por sus retratos en blanco y negro de personajes famosos de la época.

Se dice que la relación entre Douglas y Brooks fue una de las más duraderas para ambos. Se conocieron en el círculo artístico parisino de la década de 1920 y comenzaron una relación que duró hasta la muerte de Lord Douglas en 1945. A pesar de que nunca se casaron, vivieron juntos en París durante muchos años.

Durante este tiempo, Brooks retrató varias veces a Lord Douglas en sus pinturas y dibujos. Además, Douglas escribió varios poemas en los que se refería a Brooks y a su amor por ella. Se dice que Douglas la llamaba su "pequeña marquesa" y que Brooks se refería a él como su "hermoso señor".

La relación entre ambos fue vista como una unión poco convencional en la época en la que vivieron. Se dice que su amor era más allá de lo físico y se basaba en una conexión profunda y una comprensión mutua. Algunos incluso afirman que su relación fue un aporte importante para el movimiento de la literatura y el arte moderno de la época.

En resumen, la relación entre Lord Douglas y Romaine Brooks fue una unión basada en la admiración mutua por el arte y la poesía. A pesar de que su relación fue poco convencional, su amor y conexión duró hasta la muerte de Douglas en 1945. Su historia es recordada como una de las más singulares y significativas de la época.