Lottie Pickford fue una actriz y productora de cine canadiense-estadounidense, nacida en 1893 en Toronto, Canadá. Junto con sus hermanos Mary y Jack, formó el trío de actores más famoso del cine mudo de la década de 1910.
A los 17 años, se trasladó con su familia a Hollywood, California, donde comenzó su carrera en el cine, inicialmente haciendo papeles de niñas. Con el tiempo, se convirtió en una actriz popular y talentosa.
En 1917, se casó con Allan Forrest, también actor de cine, y trabajaron juntos en varias películas. También fundaron su propia productora, Pickford Film Corporation, que produjo varias películas, incluida la adaptación de la novela de Edgar Allan Poe "El cuervo".
A pesar de su éxito en el cine, Lottie también tuvo problemas personales y de salud, incluyendo una adicción al alcohol y un accidente automovilístico en 1923 que la dejó permanentemente discapacitada.
Después de su divorcio de Forrest en 1928, Lottie se retiró del cine y vivió una vida relativamente tranquila hasta su muerte en 1936, a los 42 años. Aunque a menudo se la recuerda como la hermana menor de Mary Pickford y la hija del productor teatral John y Charlotte Smith Pickford, Lottie fue una actriz talentosa y productora exitosa en su propio derecho.
Lottie Pickford y John Lock fueron una pareja de actores estadounidenses que mantuvieron una relación amorosa en la década de 1910. Lottie era la hermana menor de la famosa actriz de cine mudo Mary Pickford, mientras que John Lock era un veterano actor de teatro y cine.
La relación entre Lottie y John comenzó en 1913, cuando ambos trabajaron juntos en la película "Traffic in Souls". A partir de ese momento, se convirtieron en una pareja inseparable tanto en la vida real como en la pantalla, participando juntos en varias películas como "The Heart of Nora Flynn" y "The Dawn of a Tomorrow".
La relación entre Lottie y John no fue fácil, ya que ambos tenían personalidades fuertes y ambiciosas que a menudo chocaban. Además, John era un hombre casado y padre de dos hijos, lo que ponía en conflicto su relación con Lottie.
A pesar de las dificultades, la pareja se mantuvo unida durante varios años, hasta que finalmente decidieron separarse en 1918. Lottie continuó su carrera como actriz y también trabajó detrás de cámaras como productora, mientras que John siguió actuando en el cine y en el teatro hasta su fallecimiento en 1952.
A pesar de que su relación no tuvo un final feliz, Lottie y John son recordados como una pareja icónica del cine mudo estadounidense, que dejó un impacto duradero en la industria cinematográfica de su época.
Lottie Pickford y Russell O. Gillard tuvieron una relación sentimental en los años veinte del siglo pasado. Lottie Pickford, hermana menor de la famosa actriz Mary Pickford, también era una actriz conocida en la época del cine silente. Por su parte, Russell O. Gillard era un productor de cine y actor.
La relación entre ambos comenzó en 1922, cuando Lottie tenía 20 años y Russell 28. Se dice que se enamoraron durante el rodaje de la película “The Primitive Lover” y pronto se convirtieron en una pareja muy popular en el mundo del cine. Incluso llegaron a involucrarse en un escándalo debido a la relación.
Sin embargo, la relación entre Lottie y Russell terminó en 1926, después de cuatro años juntos. Se desconocen las razones exactas de la ruptura, pero se cree que tuvo que ver con la adicción de Russell al alcohol y a las drogas.
Después de la ruptura, Lottie continuó su carrera como actriz, pero nunca volvió a tener una relación tan pública como la que tuvo con Russell. Él, por su parte, continuó trabajando en la industria cinematográfica, pero nunca alcanzó el mismo nivel de éxito que antes.
En resumen, Lottie Pickford y Russell O. Gillard tuvieron una relación sentimental en los años veinte del siglo pasado, pero terminaron después de cuatro años juntos. Fueron una pareja muy popular en el mundo del cine en su momento.
Lottie Pickford y Allan Forrest fueron dos famosos actores de cine mudo de la década de 1910 y 1920. Se conocieron en una producción de la compañía de cine de su padre, 'The Squaw Man', en la que Lottie actuaba como actriz y Allan como director de producción.
Después de trabajar juntos en varias películas, Lottie y Allan comenzaron una relación amorosa. Contrajeron matrimonio en 1916 y tuvieron dos hijos juntos, Forest y Jack.
Su matrimonio no fue fácil y estuvo plagado de problemas. Allan era conocido por ser un mujeriego y también tuvo problemas con la bebida, lo que causó conflictos y tensiones en su relación con Lottie.
A pesar de sus problemas, Lottie y Allan trabajaron juntos en varias películas y compartieron una exitosa carrera en la industria del cine. Sin embargo, su matrimonio llegó a su fin en 1933, cuando Lottie solicitó el divorcio por supuestas infidelidades de Allan.
A pesar de sus problemas, tanto Lottie como Allan fueron muy influyentes en la época dorada de Hollywood y dejaron un legado duradero en la historia del cine.
Allan Forrest y Lottie Pickford fueron dos actores estadounidenses que trabajaron juntos en varias películas mudas en la década de 1910. Forrest nació en 1885 en Brooklyn, Nueva York, mientras que Pickford nació en 1895 en Toronto, Canadá.
La relación entre ellos fue principalmente profesional, pues ambos eran contratados por los mismos estudios cinematográficos y compartieron cartel en numerosas producciones. Sin embargo, algunos rumores de la época sugerían que Forrest y Pickford mantuvieron una relación sentimental, aunque nunca se ha confirmado.
En 1916, Forrest y Pickford protagonizaron juntos la película "The Hoodlum", dirigida por Sidney Franklin y producida por la compañía de Mary Pickford, la hermana de Lottie. La película fue un éxito y consolidó la carrera de ambos actores.
Después de esta colaboración, Allan Forrest y Lottie Pickford siguieron trabajando en la industria cinematográfica, aunque no volverían a compartir escena en ninguna otra película. Forrest continuó desarrollando su carrera como actor en la época del cine sonoro, mientras que Pickford pasó a trabajar detrás de las cámaras como productora.
Lottie Pickford y Alfred Rupp fueron una pareja de actores del cine mudo en la década de 1910 y 1920. Lottie era la hermana menor de la famosa actriz Mary Pickford, mientras que Alfred era un actor y guionista que trabajaba para la productora de cine de su amigo, Douglas Fairbanks.
Lottie y Alfred se conocieron en el set de la película "Through the Back Door" en 1921 y comenzaron una relación. Se casaron en 1922 en secreto debido a que el padre de Lottie, que controlaba su carrera, no aprobaba la relación. Finalmente, el matrimonio se hizo público y la pareja se convirtió en una de las más populares de Hollywood.
Fueron contratados como pareja para varias películas después de su matrimonio, incluyendo "Little Lord Fauntleroy" y "The Young Rajah". Sin embargo, la carrera de Lottie se vio afectada por su alcoholismo y su mala salud. La pareja se separó en 1928 y se divorciaron en 1933.
Alfred se retiró del cine y se convirtió en un agente de bienes raíces en Hollywood. Lottie continuó trabajando en películas, pero su salud siguió deteriorándose. Finalmente, murió en 1936 a la edad de 43 años debido a problemas de salud relacionados con su alcoholismo.
A pesar de su breve matrimonio, Lottie y Alfred dejaron un legado significativo en la historia del cine mudo de Hollywood.
Lottie Pickford y Kenneth Harlan fueron una pareja durante la época del cine mudo en Hollywood.
Lottie Pickford era la hermana menor de Mary Pickford, una de las actrices más famosas de la época. Lottie también fue actriz y trabajó en varias películas de la época.
Kenneth Harlan, por su parte, fue un actor popular y trabajó en más de 120 películas en su carrera.
Lottie y Kenneth se conocieron en el set de una película y comenzaron a salir juntos. Más tarde, se casaron en 1922.
La pareja actuó en varias películas juntos, incluyendo "A Lady of Quality" y "The Love Gambler". Sin embargo, su matrimonio no duró mucho tiempo y se divorciaron en 1928.
A pesar de que su relación terminó, Lottie y Kenneth siguieron trabajando en el cine y ambos tuvieron carreras exitosas en la industria.