Lou Tellegen (1883-1934) fue un actor, director y escritor holandés. Comenzó su carrera en teatro y más tarde se mudó a Hollywood para trabajar en cine. Interpretó a hombres elegantes y sensuales en películas mudas como "The Boudoir Diplomat" y "The Delicious Little Devil". Además, fue director de cine, escribió guiones y novelas, y trabajó como productor.
Tellegen tuvo una vida turbulenta que incluyó una adicción al opio y varios escándalos amorosos. También se casó varias veces, incluyendo una breve unión con la actriz Geraldine Farrar.
A pesar de su éxito en Hollywood, la carrera de Tellegen se desvaneció con la llegada del cine sonoro. En 1934, se disparó a sí mismo en el baño de un hotel en París, y murió poco después en el hospital. La motivación detrás de su suicidio sigue siendo un misterio.
Eve Casanova y Lou Tellegen fueron una pareja de actores de la época del cine mudo en Hollywood.
Lou Tellegen, nacido en los Países Bajos en 1883, fue uno de los actores más populares en Europa antes de trasladarse a Hollywood en 1916. Eve Casanova, nacida en Estados Unidos en 1900, comenzó su carrera como modelo antes de ser descubierta por un director de cine.
Se cree que Casanova y Tellegen se conocieron en 1921 durante la filmación de la película "The Sheik". Poco después, comenzaron una relación romántica que duró unos pocos años.
La relación entre Casanova y Tellegen fue muy comentada en su época, debido a la diferencia de edad y la reputación de Tellegen como un hombre mujeriego y problemático. Sin embargo, la pareja se mantuvo junta hasta que Tellegen dejó Hollywood para volver a Europa.
A pesar de su relación tumultuosa, Casanova y Tellegen siguieron trabajando juntos en varias películas, incluyendo "The Cossacks" y "The Marriage Playground". Casanova también actuó en varias obras de teatro escritas por Tellegen.
Trágicamente, la vida de Tellegen terminó en una nota triste. En 1934, después de una serie de problemas de salud y financieros, se suicidó en un hotel en París. Casanova, que había dejado la actuación en 1929, sobrevivió a Tellegen por muchos años y murió en 1996.
Lou y Nina se conocieron en una fiesta de alta sociedad en París en la década de 1920. Lou quedó impresionado por la belleza y la elegancia de Nina, mientras que ella se sintió atraída por la personalidad encantadora y el magnetismo de Lou. Durante la fiesta, Lou la invitó a bailar un vals, y mientras giraban por la pista de baile, sintieron una conexión profunda y mágica. Desde entonces, se convirtieron en inseparables, compartiendo su amor por la moda, el arte y la cultura. Lou se convirtió en el mentor y amante de Nina, mientras que ella inspiró su creatividad y le ayudó a seguir adelante en tiempos difíciles. Juntos, formaron una de las parejas más icónicas y apasionadas de la historia de la moda, dejando un legado imborrable en el mundo de la alta costura.
Geraldine Farrar y Lou Tellegen tuvieron una relación romántica que comenzó en 1915 cuando se conocieron en el Metropolitan Opera de Nueva York. Farrar era una famosa cantante de ópera y Tellegen era un actor y director de teatro.
Durante su tiempo juntos, la pareja se convirtió en una sensación en los círculos sociales de Nueva York y viajaron por Europa juntos. Sin embargo, la relación fue turbulenta y marcada por la infidelidad y los celos.
En 1918, después de casi tres años de relación, Geraldine Farrar se separó de Lou Tellegen y se casó con el director de cine y productor cinematográfico de Hollywood, Sidney Olcott. A pesar de esto, se dijo que Farrar y Tellegen mantuvieron una relación cercana durante muchos años después de su separación.
La relación entre Geraldine Farrar y Lou Tellegen ha sido objeto de especulación y controversia a lo largo de los años, con algunas fuentes afirmando que Tellegen estaba obsesionado con Farrar y la persiguió incluso después de su separación. Sin embargo, la verdadera naturaleza de su relación sigue siendo un misterio.
Lou Tellegen y Sarah Bernhardt tuvieron una relación profesional y personal muy cercana. Tellegen era un actor y director de origen holandés que se unió a la compañía de teatro de Bernhardt en 1895 y se convirtió en uno de sus principales intérpretes y protegidos.
La relación entre ambos fue muy complicada y tumultuosa, con altibajos y conflictos que se prolongaron durante varios años. Tellegen estaba enamorado de Bernhardt y se sintió profundamente herido cuando ella no correspondió sus sentimientos de la misma forma. Además, se rumoreaba que Bernhardt tenía otros amantes y que Tellegen no era su único admirador.
A pesar de los problemas personales, Tellegen y Bernhardt mantuvieron una estrecha colaboración profesional. Juntos protagonizaron algunas de las obras más destacadas del teatro francés, como "La Tosca" de Victorien Sardou y "La Princesse Lointaine" de Edmond Rostand. También trabajaron juntos en varias películas mudas, como "Les Amours de la reine Élisabeth" y "Tourments".
La relación entre Tellegen y Bernhardt se fue enfriando con el tiempo, y finalmente terminó de forma dramática en 1914, cuando Tellegen fue acusado de intento de asesinato contra una actriz llamada Julia Clukey. Bernhardt le retiró su apoyo y se alejó de él, aunque luego volvieron a trabajar juntos en algunas ocasiones esporádicas. En cualquier caso, la relación entre Lou Tellegen y Sarah Bernhardt sigue siendo una de las más apasionantes y complejas de la historia del teatro francés.
Countess-de-Broncken y Lou Tellegen fueron una pareja de amantes en la era del cine mudo en Hollywood.
La Countess-de-Broncken, también conocida como Lilyan Tashman, fue una actriz popular en los años 20 y 30, conocida por sus actuaciones en películas como "Lovin' the Ladies" y "Puttin' on the Ritz". Era conocida como una mujer glamorosa y ampliamente admirada por su belleza.
Lou Tellegen, por otro lado, era un actor y director de cine holandés que comenzó su carrera en Europa antes de mudarse a Hollywood en la década de 1910. Fue conocido por sus actuaciones en películas como "The Unchastened Woman" y "The Three Musketeers".
La relación entre Countess-de-Broncken y Lou Tellegen comenzó en el set de "The Dressmaker from Paris", una película de 1925 en la que ambos actuaron. Según los informes, Tellegen estaba casado en ese momento, pero esto no impidió que comenzara una relación con la Countess-de-Broncken. La pareja se convirtió rápidamente en una de las parejas más famosas de Hollywood y eran conocidos por su estilo de vida extravagante y su amor por la fiesta.
Sin embargo, la relación no duró mucho y los dos se separaron en la década de 1930. Algunos informes sugieren que la Countess-de-Broncken se separó de Tellegen debido a su adicción al juego y al alcohol, mientras que otros dicen que Tellegen se separó de la Countess-de-Broncken después de enterarse de que tenía cáncer.
En cualquier caso, la relación entre Countess-de-Broncken y Lou Tellegen ha pasado a la historia del cine como una de las más notables y polémicas de la era del cine mudo.