Louis II de Hungría (1506-1526) fue rey de Hungría y Croacia desde 1516 hasta su muerte en la batalla de Mohács en 1526. Era hijo del rey húngaro Vladislav II y de la princesa bohemia Ana de Foix-Candale.
En 1515, fue nombrado Príncipe-Elector de Brandeburgo y en 1516 sucedió a su padre en el trono húngaro y croata. Durante su reinado, trató de mantener la independencia de su reino y fortalecer el poder real.
En 1521, Hungría declaró la guerra al Imperio Otomano y Louis lideró personalmente su ejército en la Batalla de Mohács en 1526 en un intento fallido de detener la invasión otomana. Fue asesinado en la batalla y su muerte marcó el comienzo de un largo período de ocupación otomana en Hungría. También llevó al final de la dinastía Jagellón en Hungría y al surgimiento del Habsburgo Fernando I como rey de Hungría.
María de Austria, también conocida como María de Hungría, fue reina consorte y posteriormente gobernadora de Hungría durante la primera mitad del siglo XVI. Su conexión con Luis II de Hungría se debe a que ella era la hermana menor del emperador Carlos V y que su matrimonio con Luis II estaba previsto desde la infancia.
La boda se llevó a cabo en 1515, cuando María tenía 17 años y Luis 14. El matrimonio no fue una alianza política importante, ya que el reino de Hungría estaba en ese momento bajo la soberanía de los Habsburgo, la familia de María y Carlos V. No obstante, el matrimonio fue un éxito personal y la pareja fue feliz durante los primeros años de su matrimonio.
La reina María jugó un papel importante en la política húngara durante los años de su matrimonio, pero tras la repentina muerte de su marido en 1526 en la Batalla de Mohács, María actuó como gobernante de Hungría hasta su renuncia en 1531. Durante su mandato, trató de establecer un equilibrio entre los intereses húngaros y los de la dinastía Habsburgo, pero no logró evitar la invasión turca.
María y Luis II no tuvieron hijos juntos, lo que, en última instancia, llevó al fin de la dinastía húngara de Jagellón. La falta de un heredero directo llevó a una serie de conflictos internos que debilitaron aún más el reino y facilitaron la invasión turca.
En resumen, la relación entre María de Austria y Luis II de Hungría fue una unión matrimonial planificada y amorosa que, a pesar de no tener una gran importancia política, tuvo un impacto en la historia húngara al marcar el final de la dinastía Jagellón.
Louis II de Hungría fue un rey húngaro que gobernó entre 1516 y 1526. Se casó con María de Austria en 1522, pero antes de su matrimonio, se sabe que mantuvo una relación amorosa con una noble húngara llamada Angelitha Wass.
Angelitha Wass pertenecía a una familia noble húngara y era considerada una mujer muy hermosa en su época. Se cree que ella y Louis II se conocieron durante un torneo de caballeros en su juventud y, desde entonces, comenzaron una relación amorosa que duró varios años.
Sin embargo, cuando Louis II fue coronado rey de Hungría, se vio obligado a casarse con una princesa para consolidar su posición en el trono. A pesar de esto, se dice que Louis II mantuvo en secreto su amor por Angelitha Wass y que incluso construyó una torre para ella en el castillo de Buda en su honor.
La relación entre Louis II y Angelitha Wass ha sido objeto de muchas leyendas y mitos a lo largo de los años, pero hay poca evidencia histórica que sustente su romance. Aún así, muchos consideran su historia de amor como una de las más románticas y trágicas de la historia de Hungría.