Louisa A. Houston fue una educadora y activista afroamericana nacida en 1840 en Virginia, Estados Unidos. A pesar de la prohibición de la educación de los afroamericanos en esa época, Houston logró obtener una educación básica y se convirtió en maestra.
En 1867, se mudó a Nueva York y comenzó a trabajar como maestra en la Escuela 83, que era una escuela segregada de afroamericanos. Más tarde, se convirtió en la directora de la Escuela 125, que era la primera escuela pública mixta de la ciudad de Nueva York.
Houston también fue una activista dedicada a mejorar las condiciones de vida de los afroamericanos, trabajando en la Liga Nacional de Mujeres de Color, la Sociedad de Caridad de Mujeres de Color y la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color. También fue una defensora de los derechos de voto.
Houston murió en 1928, dejando un legado como una de las primeras educadoras y activistas afroamericanas en luchar por la igualdad de derechos en Estados Unidos.
La relación entre Morgan Earp y Louisa A. Houston es bastante desconocida e incierta. No se sabe con certeza si ellos tuvieron algún tipo de relación sentimental o simplemente eran amigos cercanos.
Morgan Earp era un hermano menor del famoso sheriff de Dodge City y asistente del sheriff en Tombstone, Wyatt Earp. Él fue asesinado a tiros en la espalda en un acto de venganza en 1882, mientras jugaba a las cartas en Tombstone, Arizona.
Louisa A. Houston, por otro lado, fue una mujer estadounidense del siglo XIX, originaria de Texas. No se sabe mucho sobre ella, aparte de la afirmación que fue amiga de Morgan Earp.
Algunas fuentes sugieren que Louisa y Morgan tuvieron una relación romántica, pero no hay evidencia concreta que respalde o refute esta afirmación. En cualquier caso, su relación sigue siendo un misterio y es objeto de especulaciones e interpretaciones divergentes.