QQCQ

Louisa Spring

Louisa Spring

Louisa Spring es una mujer apasionada por la pintura, pero que nunca se había dado cuenta de ello hasta que sus hijos se fueron de casa y ella decidió tomar un taller de arte como hobby. Desde ese momento, ha estado pintando cada día que puede y ha creado un pequeño estudio en su casa, donde recibe a algunas amigas para compartir sus proyectos.

Además, Louisa es una gran viajera y siempre que puede, sale a conocer nuevos lugares y culturas. Le encanta la naturaleza y los paisajes rurales, por lo que sus viajes suelen ser a lugares alejados de las grandes ciudades.

Louisa es una persona muy empática y siempre se preocupa por las personas de su entorno. Por eso, ha comenzado a dar clases de pintura a personas mayores, para que puedan experimentar la misma pasión que ella descubrió.

En definitiva, Louisa Spring es una mujer dedicada a sus pasiones y que busca siempre hacer el bien a su alrededor.

Relaciones amorosas

William J. MacDonald

William J. MacDonald

Esposo de Louisa Spring

2006 - actualidad

Louisa Spring y William J. MacDonald eran un matrimonio de origen estadounidense que se estableció en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, a fines del siglo XIX.

Spring era hija de un empresario neoyorquino que había hecho fortuna en la industria textil, y MacDonald era un ingeniero químico especializado en el procesamiento de aceites y grasas vegetales.

Ambos llegaron a Buenos Aires en 1892, en pleno auge de la expansión agroexportadora del país. Spring y su familia se instalaron en el barrio de Recoleta, mientras que MacDonald se incorporó a la compañía de aceites y grasas liderada por Juan B. Justo, uno de los pioneros de la industria agroalimentaria en Argentina.

Pocos años después, Spring y MacDonald contrajeron matrimonio y comenzaron a consolidar su posición en la alta sociedad porteña. Se mudaron a una amplia casa en la calle Tagle, donde recibían a sus amigos y organizaban elegantes fiestas.

Además del ámbito social, Spring y MacDonald se interesaron por la cultura y la educación. En 1900 fundaron la Asociación Cristiana de Mujeres Jóvenes de Buenos Aires, que ofrecía clases de inglés, gimnasia y música a las mujeres de la ciudad. También donaron importantes sumas de dinero a distintas instituciones educativas, como la Universidad de Buenos Aires y el Colegio Nacional de Buenos Aires.

En su vida privada, Spring y MacDonald tuvieron tres hijos: William, Louisa y Richard. Todos ellos se educaron en Estados Unidos y Europa, y mantuvieron una estrecha relación con sus padres a lo largo de sus vidas.

Spring y MacDonald fallecieron en la década de 1930, dejando un importante legado en la historia de la comunidad estadounidense en Buenos Aires y en la vida cultural y educativa de la ciudad.