Louise de Coligny-Châtillon fue una noble francesa nacida en Châtillon-sur-Loing en 1555. Era hija del almirante Gaspard de Coligny y de Charlotte de Laval. En 1569, a los 14 años, contrajo matrimonio con el príncipe Guillermo de Orange, líder de los Países Bajos.
La pareja tuvo cinco hijos, pero su matrimonio estuvo marcado por la guerra y la política. Guillermo de Orange luchaba por la independencia holandesa de España y fue asesinado en 1584 por un partidario español. Tras la muerte de su esposo, Louise se convirtió en la líder de la comunidad protestante en los Países Bajos.
Louise luchó por la libertad religiosa y por la independencia de su país. También protegió a los hugonotes franceses perseguidos por el rey francés, Enrique III.
En 1602, Louise se retiró a Leyden, donde vivió hasta su muerte en 1620. A lo largo de su vida, fue admirada por su valentía, su inteligencia y su compromiso con la causa protestante y la libertad religiosa.
Guillaume Apollinaire y Louise de Coligny-Châtillon mantuvieron una relación sentimental que se ha descrito como intensa y apasionada. Apollinaire, uno de los poetas más importantes del siglo XX, conoció a Louise en el año 1899 en un salón literario en París. Ella era hija del conde de Coligny-Châtillon y apasionada de la cultura francesa, especialmente de la literatura.
Apollinaire, quien en ese momento utilizaba el nombre de Guillaume Albert Wladimir Alexandre Apollinaire de Kostrowitzky, quedó enamorado de Louise, quien tenía sólo 16 años. El poeta le dedicó algunos de sus poemas más importantes y también le escribió cartas de amor.
La relación entre ambos jóvenes fue breve, ya que Louise se casó con un oficial de la marina francesa en 1901. Sin embargo, la influencia de Louise en el trabajo de Apollinaire fue muy importante. Muchos de los poemas de amor que el poeta escribió durante su vida estuvieron inspirados en su relación con ella, y también la nombró en su famosa obra "Alcoholes".
A pesar de que su relación no duró mucho tiempo, esta relación amorosa tuvo un gran impacto en la vida del poeta Guillaume Apollinaire y en su obra literaria.