Lucía Santa Cruz fue una destacada figura del mundo cultural chileno, reconocida por su trabajo como coreógrafa, bailarina, escritora y gestora cultural. Nació en Santiago en 1931, hija de la escritora Marta Brunet y del arquitecto y político Humberto Santa Cruz. Desde temprana edad, mostró interés por la danza, lo que la llevó a estudiar en la escuela de ballet de Teatro Municipal de Santiago y a perfeccionarse en París. A su regreso a Chile en los años 50, creó su propia escuela de danza y comenzó a trabajar como coreógrafa. Fue fundadora de la compañía Ballet de Santiago, y se destacó por su trabajo en la danza moderna y la fusión de ritmos latinoamericanos. En paralelo a su carrera como bailarina, Lucía Santa Cruz desarrolló una importante labor como gestora cultural, siendo fundadora de diversas instituciones dedicadas a promocionar las artes en Chile. Entre ellas, destacan la Corporación Cultural de la Universidad de Chile y la Fundación Teatro a Mil. También se dedicó a la escritura, publicando diversas obras sobre la danza y la educación artística. Su labor fue reconocida con numerosos premios y distinciones a lo largo de su carrera, incluyendo la Orden al Mérito Cultural Gabriela Mistral en 2005. Falleció en 2018 a los 86 años, dejando un gran legado en el mundo de la cultura chilena.