Luciano De Crescenzo fue un filósofo, escritor y actor italiano nacido en 1928 en la ciudad de Nápoles. Estudió filosofía y se graduó en la Universidad de Nápoles Federico II. Posteriormente, trabajó como profesor de historia de la filosofía en la misma universidad.
En los años 60, comenzó su carrera literaria y publicó varios libros sobre filosofía y ciencias sociales, entre ellos "Los presocráticos", "La filosofía explicada a los jóvenes", "Historia de la filosofía griega", entre otros. También escribió novelas y guiones para películas.
En los años 70, se trasladó a Roma y comenzó su carrera como actor, participando en películas como "El gran silencio" de Sergio Corbucci y "El diablo por la cola" de Philippe de Broca, y en la serie de televisión italiana "La familia Benvenuti".
A lo largo de su vida, siguió escribiendo y publicando libros, y se centró cada vez más en temas culturales y sociales. También se destacó por su defensa del valor de la risa y del humor en la vida humana.
Falleció en 2019 a los 90 años, dejando un legado importante en la cultura italiana y mundial.
Luciano De Crescenzo, conocido escritor, filósofo y director de cine italiano, y Moana Pozzi, actriz porno y política italiana, mantuvieron una amistad muy cercana durante muchos años. Ambos eran originarios de Nápoles y compartían una pasión por la cultura y la historia de su ciudad natal.
En su libro "La Filosofía Explicada por las películas", De Crescenzo dedicó un capítulo a Moana Pozzi, a quien describió como una "mujer brillante y valiente". En este capítulo, De Crescenzo reflexiona sobre la vida de Pozzi, su carrera en el cine para adultos y su posterior incursión en la política.
Moana Pozzi, por su parte, también habló sobre su amistad con De Crescenzo en numerosas entrevistas. En una ocasión, dijo que él era "un gran amigo" y que compartían "una pasión por la cultura y la filosofía".
A pesar de las diferencias en sus carreras profesionales, Luciano De Crescenzo y Moana Pozzi mantuvieron una estrecha amistad hasta que Pozzi falleció en 1994 debido a un cáncer. Después de su muerte, De Crescenzo recordó a Pozzi como una persona "dulce y valiente", y dijo que siempre la recordaría como una gran amiga.