Lucille Ellis nació en Nueva York en 1929. Desde joven mostró su talento para la música y comenzó a tocar el piano y a cantar. Estudió en la Mannes School of Music de Nueva York y en la Juilliard School.
A finales de los años 40, Ellis comenzó a trabajar en la televisión y en el cine. Durante su carrera, trabajó como actriz y cantante en producciones de Broadway, y también actuó en películas, incluyendo "Mr. Wonderful" con Sammy Davis Jr. También trabajó en programas de televisión como "The Ed Sullivan Show" y "The Jackie Gleason Show".
Ellis también fue una cantante popular, actuando en clubes nocturnos y grabando discos. En la década de 1960, se mudó a Europa y actuó en teatros y clubes en todo el continente. También grabó varios discos en Europa y colaboró con artistas como Duke Ellington y Count Basie.
A lo largo de su carrera, Ellis recibió varios premios, incluyendo el Premio de Música de la Asociación de Críticos de Teatro de Nueva York. Murió en 2021 a los 92 años de edad.
Lucille Ellis y Norton Simon tuvieron una relación personal y profesional. Ellis fue una reconocida diseñadora de interiores y se casó con Norton Simon en 1952. Simon era un magnate de negocios que hizo su fortuna en la industria del papel y cartón.
Juntos, la pareja adquirió una impresionante colección de arte que incluyó obras de artistas como Rembrandt, Picasso, Degas, entre otros. En 1964, Norton Simon fundó el Norton Simon Museum en Pasadena, California, donde se exhibe su vasta colección de arte.
Ellis también desempeñó un papel importante en el negocio de su esposo, ya que trabajó en el diseño y decoración de muchas de las propiedades que Simon adquirió a lo largo de los años. Incluso ayudó a diseñar el museo que lleva el nombre de su esposo.
Después de la muerte de Norton Simon en 1993, Ellis mantuvo su legado vivo a través de la fundación que lleva su nombre y que apoya a diferentes organizaciones en las áreas de arte, educación y medio ambiente. Lucille Ellis murió en 2003, pero su impacto en la vida de Norton Simon y en el mundo del arte todavía se siente hoy en día.