Luis Arce Leyton es un economista y político boliviano, nacido en La Paz el 28 de septiembre de 1963. Se graduó de la Universidad Mayor de San Andrés de La Paz con un título en economía, y ha tenido una larga carrera en el sector público y privado.
En 2006, Arce fue nombrado Ministro de Economía y Finanzas de Bolivia por el entonces Presidente Evo Morales. Durante su mandato, lideró políticas económicas que mejoraron la distribución de la riqueza en el país y redujeron la pobreza. También estableció políticas de nacionalización de recursos naturales, incluido el litio.
Arce renunció a su cargo en 2019, cuando Morales fue forzado a renunciar tras semanas de protestas contra su reelección. Durante su tiempo fuera del gobierno, continuó trabajando como economista y activista.
En mayo de 2020, Arce fue seleccionado como candidato presidencial del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido de Morales. En octubre de 2020, Arce y su compañero de fórmula, David Choquehuanca, ganaron las elecciones presidenciales en Bolivia, logrando el 55% de los votos y asegurando la victoria en primera vuelta.
Arce ha prometido continuar con las políticas económicas progresistas y las reformas estructurales que implementó durante su tiempo como Ministro de Economía y Finanzas de Bolivia. Además, ha prometido trabajar por la unidad del país y abogar por los derechos de las personas más vulnerables.
Violeta Parra fue una reconocida cantautora chilena que se destacó por su compromiso con la cultura popular de su país y la reivindicación de la música folklórica. Luis Arce Leyton, por su parte, fue un destacado poeta y escritor chileno que se convirtió en uno de los principales colaboradores y defensores del trabajo de Parra.
Ambos mantuvieron una estrecha relación de amistad y colaboración, trabajando juntos en diversos proyectos culturales y artísticos. Arce Leyton, por ejemplo, le brindó apoyo a Parra en la creación de la emblemática "Carpa de la Reina", un espacio dedicado a la difusión y enseñanza de la música y la cultura popular chilena.
Además, Arce Leyton fue uno de los primeros en reconocer el valor artístico y cultural del trabajo de Parra, destacando su aporte a la preservación y enriquecimiento de la identidad cultural de Chile. De esta manera, la relación entre ambos se convirtió en una importante contribución a la historia y la cultura de Chile.