Luise Jodl nació el 14 de enero de 1899 en Múnich, Alemania. Contrajo matrimonio con Alfred Jodl, uno de los principales miembros del Alto Mando del Ejército Alemán durante la Segunda Guerra Mundial. La pareja tuvo cinco hijos.
Durante la guerra, Luise Jodl participó en actividades de la Cruz Roja y organizaba eventos para los soldados. Además, apoyó a su esposo en sus funciones militares y lo acompañaba a menudo en sus viajes al extranjero.
En 1946, Alfred Jodl fue condenado a muerte por crímenes de guerra y ejecutado en la horca. Luise quedó viuda y tuvo dificultades para mantener a sus hijos después de que los bienes de la familia fueran confiscados.
A pesar de la controversia que rodeaba a su esposo y la asociación de su nombre con el régimen nazi, Luise Jodl siempre mantuvo su devoción por Alfred y luchó por limpiar su nombre. Continuó trabajando por la reconciliación entre Alemania y otros países y murió en 1985 a la edad de 86 años.
Alfred Jodl y Luise Jodl eran los hermanos mayores de una familia de ocho. Alfred nació en 1890 y Luise en 1889. Ambos crecieron en una familia militar en Würzburg, Alemania. Alfred se convirtió en general de la Wehrmacht durante la Segunda Guerra Mundial, y Luise se casó con el también militar y futuro general Walter Warlimont.
Alfred y Luise eran muy cercanos. Cuando ella se casó con Warlimont, Alfred dio su aprobación y se convirtió en el padrino de su hijo. Durante la guerra, los hermanos mantuvieron una estrecha correspondencia, a menudo hablando sobre la situación militar y política.
En mayo de 1945, Alfred fue capturado por las fuerzas aliadas y posteriormente juzgado en los Juicios de Nuremberg por crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad. Fue condenado a muerte y ejecutado en octubre de 1946.
Luise, por otro lado, no recibió ninguna acusación formal y pudo vivir el resto de su vida en paz con su familia. Murió en 1963, a los 74 años.
En general, la relación entre Alfred Jodl y Luise Jodl fue muy cercana y afectuosa. Ambos compartieron una pasión por la vida militar y por su patria, pero también demostraron un profundo afecto mutuo como hermanos.