Lupita Tovar fue una actriz mexicana nacida en 1910 en Oaxaca. Después de estudiar en la Ciudad de México se mudó a Hollywood en 1929 donde empezó a trabajar en el cine mudo. Fue una de las primeras actrices mexicanas en tener éxito en Hollywood y considerada una de las actrices más importantes de la Época de Oro del cine mexicano. Lupita Tovar protagonizó la versión en español de la película Drácula en 1931 y trabajó en más de 30 películas en México y en Hollywood. Se retiró del cine en 1945 cuando se casó con el productor Paul Kohner. Falleció en 2016 a los 106 años en Los Angeles.
Lupita Tovar y Paul Kohner fueron una pareja de cineastas y productores que trabajaron juntos en varias películas en la década de 1930. Tovar fue una actriz mexicana que logró su fama en Hollywood en las películas de habla hispana, mientras que Kohner fue un productor y agente de talentos checoslovaco que llegó a Estados Unidos en la década de 1920.
La pareja se conoció en el set de la película "Santa" (1932), en la que Lupita Tovar era la protagonista y Paul Kohner era el jefe de producción. Después de trabajar juntos en varias películas más, comenzaron a tener una relación romántica y se casaron en 1932.
Juntos fundaron su propia productora, Tovar Productions, en 1934 y trabajaron en varias películas, incluyendo "La Zandunga" (1938) y "Más allá del amor" (1940). También ayudaron a lanzar la carrera de actrices mexicanas como Dolores del Río y Lupe Vélez.
Después de la Segunda Guerra Mundial, la pareja se mudó a Europa y trabajaron en la producción de películas internacionales como "El tercer hombre" (1949) y "Barabbas" (1961). Kohner también se convirtió en un exitoso agente de talentos, representando a actores como Liv Ullmann y Ingmar Bergman.
Lupita Tovar y Paul Kohner estuvieron casados hasta la muerte de este último en 1988. Su legado en la industria cinematográfica sigue vigente hoy en día, y se les reconoce como pioneros en la promoción de actores y cineastas de origen latino en Hollywood.