Lynn Margulis fue una destacada bióloga norteamericana, nacida en Chicago en 1938, que realizó importantes aportes a la teoría de la evolución. Durante su carrera, estudió la simbiosis en los organismos y defendió la idea de que la evolución no se basa en la competencia entre los individuos, sino en la cooperación entre ellos. En 1967, publicó su primer gran trabajo, "La teoría de la evolución mediante mutaciones simbióticas", que rompió con las teorías tradicionales de la evolución darwiniana. También propuso la teoría de que las células eucariotas surgieron a partir de una simbiosis de diferentes tipos de microorganismos. Margulis fue una defensora convencida de la necesidad de preservar la biodiversidad y de la importancia de la educación científica como herramienta para enfrentar los desafíos del futuro. Lynn Margulis falleció en 2011 a los 73 años de edad.
Lynn-Alexander y Thomas-Margulis se conocieron en una galería de arte en Nueva York. Ambos estaban admirando una exposición de arte contemporáneo y comenzaron a hablar sobre sus artistas favoritos y su amor por el arte. Pronto se dieron cuenta de que tenían mucho en común y decidieron continuar su conversación en un café cercano. Desde entonces, han sido inseparables y han explorado juntos muchas galerías de arte y museos en todo el mundo. Su conexión a través del arte ha sido la base de su duradera amistad.
Lynn Alexander y Carl Sagan tuvieron una relación sentimental en la década de 1970. Lynn fue una de las estudiantes de Sagan en la Universidad de Cornell, donde Sagan era profesor de astronomía y ciencias planetarias.
Según fuentes cercanas a la pareja, la relación comenzó mientras Lynn trabajaba como asistente de investigación en el departamento de Sagan. Se dice que Sagan quedó impresionado por la inteligencia y la belleza de Lynn, y que la relación floreció rápidamente.
Sin embargo, la relación fue breve y turbulenta. Carl Sagan estaba casado en ese momento, y su esposa Ann Druyan estaba embarazada de su hijo Nick. La relación con Lynn fue uno de los motivos que llevaron a su separación.
Después de la separación de Sagan y Druyan, Carl y Lynn continuaron viéndose durante un tiempo, pero finalmente la relación se enfrió y terminó.
A pesar de la breve relación, Lynn fue una influencia significativa en la vida de Sagan. Según amigos cercanos, la relación con Lynn le dio a Sagan la confianza y la valentía para expresar sus opiniones políticas y sociales públicamente.
Después de la separación de Sagan y Lynn, ella continuó trabajando en el campo de la ciencia, incluyendo el trabajo en la misión Viking de la NASA a Marte. Lynn murió de cáncer en 1980 a la edad de 36 años.