Lytton Strachey nació en 1880 en Londres, Inglaterra, en una familia con fuertes lazos con la élite política y cultural de la época victoriana. Su familia era bohemia y liberal, y Lytton desarrolló una actitud crítica hacia la moralidad y las convenciones sociales de su tiempo.
Estudió en la Universidad de Cambridge, donde se interesó por la literatura y la historia. Allí conoció a un grupo de intelectuales, entre ellos Virginia Woolf, con quien formó una amistad y colaboró en la creación del grupo Bloomsbury.
Strachey es conocido por sus biografías, en las que se enfoca en aspectos poco conocidos de la vida de sus protagonistas y expone sin censura aspectos personales y escandalosos. Entre sus obras más destacadas se encuentran Eminent Victorians (1918), Queen Victoria (1921) y Elizabeth and Essex (1928).
Su forma de escribir se alejaba de los estilos tradicionales de biografía, y a menudo incluía juicios subjetivos y provocativos sobre sus sujetos. Su estilo tuvo una gran influencia en la literatura y el pensamiento de la época.
Strachey fue homosexual y mantuvo relaciones con varios hombres, incluyendo a su amante, el poeta y escritor Dora Carrington. Murió en 1932 de cáncer de estómago. A pesar de su corta vida, dejó una gran influencia en la literatura y la cultura británicas del siglo XX.
John Maynard Keynes y Lytton Strachey fueron amigos cercanos y miembros de un grupo literario conocido como los Bloomsbury Group en la década de 1910 y 1920 en Inglaterra. Ambos compartían una Visión liberal y progresista que influiría en sus respectivas carreras.
Keynes, economista y político, se convirtió en una figura destacada en el mundo de las finanzas y la economía a principios del siglo XX. Fue conocido por su enfoque y teoría del liberalismo económico y sus ideas sobre la política monetaria y fiscal. Strachey, por su parte, era un escritor y crítico literario conocido por su estilo satírico y su abierta crítica al conservadurismo victoriano de la época.
Ambos compartían opiniones progresistas y cuestionaban la moralidad y la política de la época. Los bloombury, de los que ambos eran parte, se reunían para discutir arte, literatura, política y filosofía, y desafiaban las normas conservadoras de la sociedad.
Se cree que la relación entre Keynes y Strachey, y su pertenencia a los bloombury, influenció en gran medida su pensamiento y enfoque político y económico. Keynes, por ejemplo, argumentó en su obra "Las consecuencias económicas de la paz" que la Gran Guerra había llevado a la ruina económica de Europa y había creado una necesidad de políticas económicas progresivas. Strachey, por su parte, fue un crítico de la Guerra y de la moralidad conservadora imperante en la época, y su obra ha sido interpretada como una forma de influir en la dirección política y social del país.
En resumen, la relación entre John Maynard Keynes y Lytton Strachey era la de dos amigos cercanos que compartían una visión progresista y liberal de la política y la sociedad. Su pertenencia al Bloomsbury Group los llevó a desafiar las normas establecidas y a influir en la dirección política y económica de su tiempo.
Dilly Knox y Lytton Strachey fueron amigos cercanos y colegas en el mundo académico y literario de Inglaterra durante la primera mitad del siglo XX.
Dilly Knox era un criptógrafo y experto en lenguas antiguas que trabajó para el gobierno británico durante la Segunda Guerra Mundial descifrando mensajes enemigos. Lytton Strachey, por su parte, fue un destacado escritor y crítico literario cuyo trabajo influyó en la cultura británica de la época.
A pesar de que Dilly Knox y Lytton Strachey se conocieron en Cambridge en la década de 1910, no fue hasta la década de 1920 que su amistad floreció. Juntos, compartían una pasión por la literatura y la historia antigua, y se convirtieron en miembros clave del Círculo de Bloomsbury, un grupo de intelectuales británicos que se reunían para discutir temas de arte, literatura, política y filosofía.
Además de trabajar juntos en proyectos académicos, Dilly Knox y Lytton Strachey también viajaron juntos y visitaron lugares como Grecia, Italia y Egipto. Sin embargo, su relación no estuvo exenta de altibajos. En algún momento, Knox sintió que Strachey estaba abusando de su generosidad y que no le estaba pagando el dinero que le debía. A pesar de esto, la pareja mantuvo su amistad hasta la muerte de Strachey en 1932.
En resumen, la relación entre Dilly Knox y Lytton Strachey fue una amistad cercana y duradera que les permitió compartir su amor por el conocimiento y la cultura mientras contribuían a la sociedad británica de su tiempo.
John Maynard Keynes y Lytton Strachey fueron amigos cercanos durante muchos años en la primera mitad del siglo XX en el Reino Unido. Su amistad comenzó en la universidad, donde estudiaron juntos en Cambridge. Strachey era un escritor y crítico literario, mientras que Keynes se destacó como economista y teórico político.
Aunque tenían intereses diferentes, compartían una visión progresista y liberal del mundo. Los dos hombres también eran abiertamente homosexuales, lo que hizo que su relación fuera un tanto inusual para la época.
Strachey ejerció una gran influencia en la obra de Keynes, particularmente en su trabajo en políticas públicas y teoría económica. Keynes a menudo compartía sus trabajos con Strachey antes de publicarlos, buscando su opinión y consejo. Strachey desempeñó un papel importante en la formación de la teoría económica de Keynes y fue uno de sus principales defensores y críticos.
La relación entre los dos hombres se vio afectada por la Segunda Guerra Mundial, ya que Strachey se convirtió en un crítico severo de la política gubernamental y de la economía de guerra de Keynes. Pero a pesar de sus diferencias, su amistad continuó hasta la muerte de Strachey en 1932.
En resumen, la relación entre John Maynard Keynes y Lytton Strachey fue una amistad cercana y significativa, que influyó en el trabajo de ambos hombres en campos muy diferentes.
La relación entre Duncan Grant y Lytton Strachey fue una de las más emblemáticas del mundo artístico y literario de la primera mitad del siglo XX en Inglaterra. Ambos eran hombres de talento y cultura, y se conocieron en 1910, en el círculo literario y artístico de Cambridge.
A partir de ese momento, iniciaron una relación íntima y amorosa que duró unos diez años y que, aunque fue interrumpida por otras relaciones, fue una experiencia muy significativa en la vida de ambos. Grant y Strachey compartieron su pasión por el arte y la literatura, y colaboraron en proyectos creativos juntos.
Grant fue un destacado pintor y miembro de los llamados Bloomsbury Group, un grupo de artistas y escritores que se reunían en torno a la escritora Virginia Woolf y su esposo Leonard Woolf. Strachey, por su parte, se destacó como escritor y crítico literario, y su obra literaria fue de gran influencia en su época.
Ambos hombres eran reconocidos por su sentido del humor y su actitud irreverente frente a las convenciones sociales de su época. Pero su relación no fue fácil, ya que en aquel entonces, la homosexualidad era considerada algo inmoral y absolutamente prohibido.
A pesar de los obstáculos, Grant y Strachey mantuvieron una relación que dejó una huella indeleble en la historia cultural de Inglaterra. A través de su arte y su escritura, los dos hombres desafiaron las normas y convenciones de la época, y dejaron una contribución significativa al mundo del arte y la literatura.
David Garnett y Lytton Strachey fueron dos escritores británicos del siglo XX que tuvieron una relación amorosa y sentimental entre 1915 y 1925.
La relación comenzó cuando Garnett conoció a Strachey en 1915 y se enamoró de él. A pesar de la diferencia de edad (Strachey era 14 años mayor que Garnett), iniciaron una relación que duró diez años.
Durante ese tiempo, la pareja mantuvo una relación abierta y ambos tuvieron relaciones con otras personas. A pesar de esto, su amor duró hasta la muerte de Strachey en 1932, a causa de un cáncer de esófago.
Garnett escribió sobre su relación con Strachey en su libro "Aspects of Love" publicado en 1955, donde describe el amor que sentían el uno por el otro y las dificultades que enfrentaron debido a su homosexualidad e incluso su diferencia de edad.
La relación entre Garnett y Strachey fue vista como un ejemplo de amor y libertad en una época en la que la homosexualidad era considerada un crimen y la sociedad británica era muy conservadora en cuanto a las relaciones de pareja.
Hoy en día, la relación entre Garnett y Strachey es recordada por su valentía al vivir su amor en una época difícil para la comunidad LGBTTTIQ, y por su contribución a la literatura británica.
La relación entre Dora Carrington y Lytton Strachey fue compleja y única. Carrington, una artista inglesa, y Strachey, un escritor y crítico literario, comenzaron su relación en 1915 después de conocerse en un almuerzo con amigos en común.
A pesar de que Strachey era homosexual, la pareja mantuvo una relación romántica por varios años. Carrington siempre supo acerca de la orientación sexual de Strachey y, aunque no le ocultaba sus sentimientos, nunca esperó una respuesta romántica. Sin embargo, la pareja vivió junta durante muchos años en la casa de Strachey en Tidmarsh, Berkshire, donde Carrington se encargaba de las tareas del hogar y cuidaba de su compañero enfermo.
La relación entre ambos fue intensa y a menudo tormentosa, Strachey era conocido por su temperamento volátil y su tendencia a criticar duramente el trabajo de Carrington. Sin embargo, Carrington le admiraba profundamente y le dedicó su trabajo artístico y en gran medida su vida. Después de la muerte de Strachey en 1932, Carrington se quitó la vida a los pocos días.
La relación entre Dora Carrington y Lytton Strachey es recordada como una de las más fascinantes y apasionadas del siglo XX, aunque a menudo incomprendida debido a la orientación sexual de Strachey y la naturaleza ambigua de su relación.
Lytton Strachey y W.J.H. Sprott tuvieron una larga amistad que comenzó en la universidad de Cambridge. Sprott y Strachey se conocieron en 1902 mientras estudiaban en el mismo college, y desde entonces mantuvieron una relación estrecha.
Durante su tiempo en Cambridge, Sprott y Strachey formaron parte del llamado "Bloomsbury Group", un grupo de escritores, intelectuales y artistas que se reunían en el barrio de Bloomsbury en Londres. Entre los miembros de este grupo se encontraban Virginia Woolf, E.M. Forster y John Maynard Keynes.
Sprott y Strachey compartían una pasión por la literatura y la escritura, y a menudo discutían sus obras y las de otros autores. Sprott, quien se convirtió en un reconocido crítico literario, fue una de las primeras personas en leer la obra más famosa de Strachey, "Eminent Victorians", antes de que fuera publicada en 1918.
A pesar de que nunca se confirmó si Sprott y Strachey tuvieron una relación romántica, algunos historiadores sugieren que sí hubo una conexión más allá de la amistad. En cualquier caso, su amistad duró toda su vida, y Sprott asistió al funeral de Strachey en 1932.
Lyton Strachey y Rupert Brooke eran amigos y miembros prominentes del grupo de Bloomsbury en el Londres de principios del siglo XX. Aunque Strachey era abierto sobre su homosexualidad, Brooke siempre parecía estar en conflicto sobre su propia orientación sexual.
Se cree que Strachey estuvo enamorado de Brooke durante un tiempo, y que incluso hicieron un viaje juntos a Alemania, pero se desconoce si Brooke compartió esos sentimientos. Sin embargo, Brooke era muy abierto en sus cartas sobre sus sentimientos hacia Strachey y lo describía como "el hombre más fascinante que he conocido".
Después de la muerte de Brooke en 1915 durante la Primera Guerra Mundial, Strachey escribió una reseña en la revista ‘The Spectator’ sobre sus poemas, describiéndolos como "una promesa incendiaria de talento no realizado". También escribió un ensayo sobre la vida y obra de Brooke, en el cual describió sus propias emociones al enterarse de la muerte de su amigo.
En resumen, la relación entre Lytton Strachey y Rupert Brooke fue de amistad, pero con ciertos aspectos que pudieron tener implicaciones más allá. Aunque esta relación no está confirmada como romántica, todavía existe cierto misterio en torno a la naturaleza exacta de sus sentimientos el uno por el otro.
La relación entre Lytton Strachey y Thoby Stephen fue muy estrecha. Ambos fueron miembros del grupo de amigos conocido como Bloomsbury Group en la Inglaterra de principios del siglo XX, y se conocieron a través de amigos en común.
Thoby Stephen era el hermano mayor de Virginia Woolf y Vanessa Bell, quienes también fueron miembros destacados del grupo de Bloomsbury. Thoby fue descrito como una persona muy carismática y encantadora, y su personalidad atraía a muchas personas a su alrededor. Él fue quien presentó a Strachey al grupo de Bloomsbury.
Lytton Strachey es conocido por ser uno de los miembros más destacados del grupo de Bloomsbury. Fue escritor y crítico literario, y se destacó por su estilo de escritura irónico y satírico. Se convirtió en un amigo cercano de Thoby Stephen, y ambos compartían una pasión por la literatura y la cultura clásica.
Se sabe que Strachey estaba profundamente enamorado de Thoby Stephen, aunque no está claro si sus sentimientos fueron correspondidos. Thoby murió a la edad de 26 años debido a una infección renal, lo cual fue un gran golpe para Strachey y los miembros del grupo de Bloomsbury.
La relación entre Lytton Strachey y Thoby Stephen fue una fuente de inspiración para los escritos de Strachey, y se pueden encontrar referencias a su amor por Stephen en sus obras. A pesar de la prematura muerte de Thoby, su legado continuó a través del grupo de Bloomsbury, que tuvo un gran impacto en la sociedad y la cultura británicas de la época.
La relación entre Lytton Strachey y Roger Senhouse fue una amistad estrecha y duradera. Ambos se conocieron en 1929 en la librería de Bloomsbury de Harold Monro y rápidamente comenzaron a compartir su amor por la literatura y la cultura francesa.
Strachey era un escritor conocido por su estilo satírico y sus biografías, mientras que Senhouse era un editor y traductor talentoso, que trabajaba en la editorial hogarth press de Leonard y Virginia Woolf.
La relación entre ambos se profundizó cuando Senhouse invitó a Strachey a su casa de campo en Francia, donde vivía con su pareja Michel Meyer, y donde se organizaron algunas de las famosas fiestas de la alta sociedad de la época.
Durante su estancia en Francia, Strachey comenzó una relación romántica con Meyer, lo que puso a prueba su amistad con Senhouse, quien también estaba enamorado de Meyer. Sin embargo, la amistad entre ambos sobrevivió y siguieron siendo cercanos, a pesar de los altibajos emocionales.
Senhouse ayudó a Strachey a editar sus obras y a escribir su biografía, mientras que Strachey le dio consejos sobre sus propias traducciones y publicaciones.
La relación entre Strachey y Senhouse es un ejemplo de una amistad cercana y duradera, donde el apoyo mutuo, el amor a la literatura y la cultura fueron la base de su relación.
La relación entre Lytton Strachey y Virginia Woolf fue muy importante en el mundo literario del siglo XX. Ambos eran miembros destacados del grupo literario Bloomsbury, que incluía a escritores, artistas y pensadores de la época.
Strachey y Woolf se conocieron en 1905 y se hicieron grandes amigos. Aunque Strachey era homosexual, tuvo una gran influencia en la vida y obra de Woolf. En particular, Strachey ayudó a Woolf a encontrar su propia voz literaria y a desarrollar su estilo experimental.
Sin embargo, la relación de Strachey y Woolf fue más allá de la amistad y la colaboración literaria. Aunque no se sabe con certeza si tuvieron una relación amorosa, algunos biógrafos sostienen que sí existió un romance entre ambos. Otros señalan que la relación fue más bien platónica.
En cualquier caso, la importancia de la relación entre Strachey y Woolf en la literatura inglesa del siglo XX no puede ser subestimada. Ambos fueron pioneros en la exploración de nuevos estilos y técnicas literarias que marcaron profundamente la literatura de su época y más allá.
Frances Partridge y Lytton Strachey fueron dos personalidades importantes en la escena literaria y social de Inglaterra durante la primera mitad del siglo XX. Su relación, aunque platónica, fue uno de los aspectos más notables de sus vidas.
Partridge conoció a Strachey en 1920, cuando él tenía 40 años y ella 19. En ese momento, se encontraba en proceso de recuperación de la tuberculosis en una clínica en Uckfield, Inglaterra. Strachey visitó la clínica y se sintió atraído por ella, iniciando una amistad que duró hasta su muerte en 1932.
A pesar de la diferencia de edad y que Lytton era abiertamente homosexual, Partridge se convirtió en una compañera cercana de Strachey, formando parte de su círculo de amigos literarios conocido como el Grupo de Bloomsbury. Ambos compartían intereses en la literatura, la política y la cultura, y se mantenían en contacto con frecuencia a través de cartas y visitas.
Durante los años siguientes, Partridge también se convirtió en una figura importante en el Grupo de Bloomsbury, relacionándose con artistas como Virginia Woolf, E.M. Forster y Duncan Grant, entre otros. A través de su relación con Strachey, también conoció a su pareja y exnovia Dora Carrington, con quien mantuvo una amistad cercana hasta que ella se suicidó en 1932.
Después de la muerte de Strachey, Partridge se casó con Ralph Partridge, otro miembro del Grupo de Bloomsbury. A pesar de que nunca fue una relación romántica entre Partridge y Strachey, su amistad duradera y cercana fue significativa en la vida de ambos y en la historia de la literatura inglesa.