Madeleine Carroll fue una actriz británica nacida el 26 de febrero de 1906 en West Bromwich, Inglaterra. Comenzó su carrera en el cine en la década de 1920 y rápidamente se convirtió en una estrella en el Reino Unido y en Hollywood. Es considerada una de las grandes actrices de la era dorada de Hollywood.
Carroll apareció en películas como "Los 39 escalones" (1935) de Alfred Hitchcock, "Lloyd's of London" (1936) y "La Reina de África" (1951). También trabajó en televisión y en teatro. Durante la Segunda Guerra Mundial, se dedicó a las obras de caridad y a apoyar a las tropas.
Después de retirarse del cine en la década de 1950, Carroll dedicó su tiempo a la religión y a obras benéficas. Falleció el 2 de octubre de 1987 a la edad de 81 años en Marbella, España.
Madeleine Carroll y Andrew Heiskell no tuvieron una relación romántica sino una relación profesional. Heiskell era un ejecutivo de la editorial Time Inc. y Carroll trabajó para la compañía en la década de 1940 como editora de la revista "This Week". Durante su tiempo en la empresa, Carroll destacó por su talento e inteligencia, ganándose el respeto y la admiración de Heiskell.
Además, Heiskell y Carroll compartían un compromiso común con la ayuda humanitaria y la labor social. Ambos fueron miembros activos de la Cruz Roja Americana durante la Segunda Guerra Mundial y dedicaron gran parte de su tiempo y esfuerzos a ayudar a los afectados por el conflicto.
En resumen, la relación entre Madeleine Carroll y Andrew Heiskell fue una relación laboral y de amistad basada en su compromiso compartido con la ayuda humanitaria y el servicio social. En general, ambos son recordados como destacados líderes y defensores de la comunidad en sus respectivos campos.
Henri Lavorel y Madeleine Carroll fueron una pareja romántica en la década de 1930. Lavorel era un rico empresario francés y Carroll era una famosa actriz británica. Se conocieron en 1935 durante una cena en París y comenzaron a salir juntos poco después.
La pareja fue muy popular en la prensa de la época y se les vio juntos en eventos sociales y en viajes por Europa. Sin embargo, su relación se vio amenazada cuando estalló la Segunda Guerra Mundial en 1939. Lavorel, como ciudadano francés, se vio obligado a regresar a Francia mientras que Carroll, como británica, se quedó en Gran Bretaña.
A pesar de la distancia, la pareja intentó mantener su relación a través de cartas y telegramas. Sin embargo, la guerra dificultó las comunicaciones y su relación comenzó a enfriarse. En 1940, cuando los alemanes ocuparon Francia, Lavorel fue arrestado y encarcelado por colaborar con los nazis. Se cree que Carroll se enteró de esto y decidió romper su relación con él.
Después de la guerra, Lavorel escapó de Francia y se estableció en América del Sur. Carroll siguió haciendo películas en Hollywood y se casó con un agente de talentos. Nunca se volvieron a ver, pero la historia de su breve y apasionada relación sigue siendo recordada hasta el día de hoy.
Madeleine Carroll y Sterling Hayden se conocieron mientras filmaban juntos la película "Entretenimiento nocturno" en 1950. En ese momento, ambos estaban casados pero la química entre ellos era evidente. Se dice que Hayden estaba enamorado de Carroll y que la perseguía constantemente, incluso después de que ella se hubiera divorciado de su esposo.
Sin embargo, una vez que la película terminó de filmarse, la relación entre los dos actores se enfrió y nunca llegaron a ser pareja. Se cree que esto se debió a que Carroll estaba interesada en su co-estrella Robert Donat, quien también estaba casado en ese momento.
A pesar de que nunca fueron pareja en la vida real, Carroll y Hayden mantenían una amistad cercana. En su autobiografía, Hayden escribió sobre su amistad con Carroll y la describió como una mujer hermosa, inteligente y encantadora. Carroll, por su parte, también habló bien de su compañero de reparto en entrevistas posteriores.
Madeleine Carroll y Tyrone Power formaron una pareja cinematográfica muy popular en la década de 1930. Trabajaron juntos en dos películas: "El prisionero de Zenda" de 1937 y "La llama sagrada" de 1939.
A pesar de la gran química que mostraron en la pantalla, fuera de ella no existió una relación sentimental entre ellos. Madeleine Carroll se casó dos veces en su vida, mientras que Tyrone Power se casó tres veces y tuvo numerosos affaires.
Después de "La llama sagrada", no volvieron a trabajar juntos y sus caminos se separaron definitivamente. Madeleine Carroll se retiró del cine en la década de 1940, mientras que Tyrone Power continuó su carrera hasta su muerte prematura en 1958.
Douglas Fairbanks Jr. y Madeleine Carroll tuvieron una breve pero intensa relación en la década de 1930. Ambos eran actores de Hollywood y trabajaron juntos en varias películas, incluyendo "The Prisoner of Zenda" (1937) y "Blockade" (1938).
Los rumores de un romance entre Fairbanks Jr. y Carroll comenzaron durante el rodaje de "The Prisoner of Zenda". Ambos estaban casados en ese momento, pero se decía que había una gran química entre ellos en la pantalla y fuera de ella.
En 1939, Fairbanks Jr. se divorció de su esposa, Joan Crawford, y se rumoreaba que Carroll estaba esperando a que él se separara para casarse con él. Sin embargo, las cosas no funcionaron entre ellos y Carroll terminó casándose con el productor francés Philippe de Croisset en 1940.
A pesar de su breve romance, Fairbanks Jr. y Carroll mantuvieron una amistad cercana durante muchos años. En su libro de memorias, "Saludos, amigos", Fairbanks Jr. escribió sobre su admiración por Carroll como actriz y como persona. Ambos actores fallecieron en la década de 2000, con Fairbanks Jr. muriendo en 2000 y Carroll en 1987.
No se conoce ninguna relación entre el capitán Phillip Astley y Madeleine Carroll. Astley fue un famoso jinete y acróbata británico que es considerado el padre del circo moderno, mientras que Carroll fue una actriz británica que alcanzó gran popularidad en la década de 1930. No hay registros de que ambos hayan interactuado o tenido algún tipo de relación personal o profesional.
Madeleine Carroll y Robert Donat fueron dos estrellas de cine británicas que trabajaron juntas en varias películas durante la década de 1930.
La primera película en la que compartieron pantalla fue "The 39 Steps" (1935), dirigida por Alfred Hitchcock. En esta película, interpretaron a los protagonistas masculino y femenino, respectivamente.
Su química en pantalla fue evidente y su actuación juntos fue muy elogiada por la crítica y el público. En 1938, volvieron a trabajar juntos en "The Citadel", una película basada en la novela de A.J. Cronin, en la que Donat interpretó a un joven médico y Carroll interpretó a su esposa.
Aunque nunca se confirmó oficialmente, se rumoreaba que Carroll y Donat mantenían una relación romántica en la vida real. Sin embargo, ninguno de los dos confirmó nunca el rumor.
Tras su colaboración en "The Citadel", Carroll y Donat no volvieron a trabajar juntos en el cine, ya que Donat se retiró de la actuación debido a problemas de salud. Carroll continuó actuando hasta la década de 1950 y luego se trasladó a los Estados Unidos, donde continuó trabajando en televisión hasta su retiro en 1965.
A pesar de que su colaboración en la gran pantalla fue breve, la química entre Carroll y Donat dejó un legado duradero en la historia del cine británico.