Mae West fue una actriz, cantante y guionista estadounidense que nació en 1893. Empezó a actuar en vodeviles y musicales en 1907, pero su estilo provocador y sensual le valió ser censurada por las autoridades en varias ocasiones. En los años 30, se convirtió en una estrella de Hollywood, donde protagonizó películas como "She Done Him Wrong" y "My Little Chickadee". También escribió sus propios guiones, lo que le permitió mantener control sobre el contenido de sus obras. Durante su carrera, West se convirtió en un icono de la sexualidad y el empoderamiento femenino, y fue uno de los símbolos más famosos de la cultura popular estadounidense hasta su muerte en 1980.
Mae West y Paul Novak tuvieron una relación amorosa y profesional a finales de los años 50. Novak era un acróbata y músico que se convirtió en el interés amoroso de West después de aparecer en su espectáculo en Las Vegas en 1957.
West, que tenía 64 años en ese momento, quedó cautivada por Novak, de 30 años, y comenzó una relación con él. West también le dio un papel secundario en su película de 1958, "Sed de mal", que fue dirigida por Orson Welles.
Sin embargo, su relación provocó controversia debido a la gran diferencia de edad entre ellos. Además, el productor de la película, Albert Zugsmith, no estaba contento con la presencia de Novak en el set y lo despidió después de solo unos días.
La relación entre West y Novak no duró mucho tiempo y se separaron en 1959, pero siguieron siendo amigos hasta la muerte de West en 1980.
A pesar de las críticas y la controversia, la relación entre Mae West y Paul Novak sigue siendo una de las historias de amor más notables de Hollywood.
Mae West y Steve Rossi tuvieron una relación de amistad y colaboración profesional que se remonta a principios de la década de 1960. Rossi, quien era un comediante y músico estadounidense, se unió al elenco de la obra de teatro de West "Sextette" en 1974. Rossi interpretó al personaje de su amante en la obra, y la química entre los dos en el escenario se tradujo en una amistad cercana fuera de él.
West y Rossi ocasionalmente hicieron apariciones juntos en televisión, incluyendo una aparición en el programa "The Tonight Show" con Johnny Carson en la década de 1970. En una entrevista, Rossi recordó lo divertido que era trabajar con West, y cómo podía hacer reír a cualquiera.
La última colaboración de West y Rossi fue en la película "Myra Breckinridge" de 1970, en la que ambos tuvieron pequeños papeles. Después de la muerte de West en 1980, Rossi continuó actuando y haciendo giras de comedia en solitario hasta su muerte en 2014.
La relación entre Joe Louis y Mae West fue una combinación de amistad y romance. Joe Louis fue un famoso boxeador afroamericano, mientras que Mae West era una actriz y cantante estadounidense conocida por sus papeles de femme fatale en la década de 1930.
Según algunas fuentes, la pareja se conoció en la década de 1930 en una fiesta en Hollywood. A pesar de la gran diferencia de edad, West y Louis comenzaron una relación sentimental que duró varios años. Si bien no se sabe exactamente cuánto duró su romance, se sabe que mantuvieron una amistad cercana hasta el final de sus vidas.
Se dice que West fue una gran apoyadora de Louis, asistiendo a muchas de sus peleas y participando en campañas publicitarias para promover sus combates. Incluso se rumorea que habría ayudado financieramente al boxeador en varias ocasiones.
En 1941, Louis se casó con Marva Trotter, lo que puso fin a su relación con West. Sin embargo, siguieron siendo amigos y siempre se mantuvo una gran admiración mutua entre ellos. Mae West incluso le dedicó una canción a Joe Louis en su película "Belle of the Nineties" (1934) titulado "My Handy Man", lo que demuestra la importancia que tenía el boxeador en su vida.
Joe Louis y Mae West dejaron una huella indeleble en la cultura popular estadounidense, y aunque su romance fue breve, su amistad duró hasta el final de sus vidas.
Jack-la-Rue y Mae West eran dos famosos actores de Hollywood que protagonizaron juntos varias películas de la década de 1930. Se dice que la relación entre ambos fue más allá de lo profesional, y que tuvieron una aventura amorosa que duró varios años.
Mae West era conocida por su sensualidad y su provocación en la pantalla, y se rumoreaba que tenía varios amantes en el mundo del cine. Jack-la-Rue, por su parte, era un actor en ascenso y era considerado uno de los galanes más atractivos de su época.
Se dice que la relación entre los dos actores comenzó en el set de la película "Raquel, la mujer indomable" (1933), donde interpretaban a una pareja de enamorados. A partir de ese momento, se convirtieron en inseparables y se encontraban con frecuencia en fiestas y eventos sociales.
Sin embargo, la relación no duró para siempre. Mae West se enamoró del boxeador Gorilla Jones, mientras que Jack-la-Rue contrajo matrimonio con una modelo llamada Lorraine Krueger. A pesar de esto, ambos actores mantuvieron una buena relación de amistad hasta el final de sus vidas.
Max Baer y Mae West se conocerieron en el set de la película "Cud not be better", en la que Baer tenía un papel protagonista y West un papel secundario. La película fue estrenada en 1933 y fue un gran éxito. Desde entonces, ambos mantuvieron una relación muy cercana.
Baer era un boxeador estadounidense que se convirtió en campeón mundial de peso pesado en 1934, y también participó en varias películas. West, por su parte, era una actriz, cantante y escritora estadounidense conocida por sus papeles como mujer fatal en la era dorada de Hollywood.
Se dice que Baer tenía una gran atracción por West y siempre hablaba de ella con mucho cariño. Por su parte, West también sentía una gran simpatía por Baer y lo veía como un hombre fuerte y masculino, lo que encajaba con su imagen de mujer seductora.
Aunque nunca se confirmó oficialmente que hubiera un romance entre ambos, se especuló mucho acerca de su relación. Lo cierto es que su amistad duró muchos años y ambos siguieron manteniendo el contacto incluso después de que Baer se retirara del boxeo y de la actuación.
En resumen, Max Baer y Mae West tuvieron una relación de amistad muy cercana y aunque nunca se confirmó oficialmente que hubiera un romance entre ambos, su amistad duró muchos años.
Gary Cooper y Mae West tuvieron una relación muy cercana en la década de 1930 en Hollywood. Si bien nunca tuvieron una relación romántica, eran amigos cercanos y colaboraron juntos en varias películas.
Su primera colaboración fue en la película de 1933 "Lady Lou", en la que West interpretó a una cantante de salón y Cooper a un jugador empedernido. La química entre los dos fue evidente en la pantalla y la película fue un gran éxito.
Luego, en 1934, trabajaron juntos en la película "Belle of the Nineties", en la que West interpretó a una cantante de cabaret y Cooper a un agente del gobierno. La película también fue un éxito y confirmó la popularidad de la pareja en la pantalla.
Aunque nunca se relacionaron románticamente, se dijo que West estaba enamorada de Cooper y que él era su hombre ideal. Se rumoreaba que West había intentado seducir a Cooper en varias ocasiones, pero que él siempre había rechazado sus avances.
En cualquier caso, su amistad y colaboración en el cine continuó durante muchos años y dejó una huella en la historia de Hollywood.
George Raft y Mae West tuvieron una relación amistosa y laboral que duró muchos años. Se conocieron en la década de 1930, cuando ambos estaban en la cima de sus carreras en Hollywood.
Raft tenía una imagen de gángster duro y sexy, mientras que West era conocida por sus papeles como mujer fatal y sus letras picantes en sus canciones. Juntos, formaron una pareja memorable en la pantalla y protagonizaron exitosas películas como "Belle of the Nineties", "Go West, Young Man" y "Night After Night".
A pesar de que se rumoreaba que Raft y West eran más que amigos en la vida real, ambos lo negaron en varias ocasiones. Raft incluso llegó a decir que él y West solo eran amigos y que nunca habían tenido una relación romántica.
A pesar de que su relación personal nunca fue confirmada, lo que sí es cierto es que Raft y West disfrutaron de una gran amistad y colaboración en la industria del cine durante muchos años. Y sus películas juntos son recordadas por su química en la pantalla y su sentido del humor picante y atrevido.
Gorilla Jones y Mae West fueron dos de las más grandes estrellas de Hollywood en la década de 1930. Gorilla Jones era un boxeador y actor estadounidense conocido por su fuerza y habilidad en el ring, mientras que Mae West era una actriz, cantante y guionista que se convirtió en un icono de la cultura popular.
La relación entre Gorilla Jones y Mae West se inició cuando ella lo vio en una pelea de boxeo y quedó impresionada por su energía y carisma. West decidió contratarlo como su guardaespaldas personal y lo llevó con ella a Hollywood. Jones comenzó a actuar en películas y se convirtió en un actor popular en la década de 1930.
Aunque se rumoreaba que Gorilla Jones y Mae West tenían una relación amorosa, nunca se confirmó oficialmente. Algunos creían que West estaba enamorada de Jones, mientras que otros creían que solo lo había contratado como una estrategia publicitaria para hacerla parecer más interesante y peligrosa.
Independientemente de su relación, Gorilla Jones y Mae West tenían un gran respeto el uno por el otro. West llamaba a Jones "mi gorila", mientras que Jones se refería a West como "la reina de Hollywood". En su última película juntos, "My Little Chickadee", Jones interpretó a su guardaespaldas y compañero de escena de West.
A pesar de la especulación sobre su relación, la leyenda de Gorilla Jones y Mae West viven en la historia del cine y la cultura popular.
Guido Deiro y Mae West se conocieron en la década de 1920 en Estados Unidos, en el contexto de la floreciente era del jazz y el cine mudo. Deiro era un acordeonista italiano que había emigrado a Estados Unidos y que se había convertido en una estrella de la música popular. West, por su parte, era una actriz y cantante que había alcanzado gran popularidad en los escenarios de Broadway gracias a su imagen provocativa y su estilo desenfadado.
Se sabe que Deiro y West tuvieron una relación amorosa en la década de 1920, aunque no se sabe con exactitud cuánto duró ni en qué términos se desarrolló. Algunas versiones sugieren que West fue una de las inspiraciones para algunas de las composiciones más sensuales de Deiro, como "Kiss Me Again" y "I Love You Truly".
A lo largo de sus carreras, Deiro y West tuvieron un gran impacto en la cultura popular de Estados Unidos y más allá. Deiro es considerado uno de los pioneros del acordeón en la música popular, y su técnica y estilo influyeron en generaciones posteriores de músicos. Por su parte, West es recordada como una de las primeras mujeres en desafiar las normas de género y sexualidad en la cultura popular, y su legado sigue siendo relevante en la lucha por la igualdad de género y la libertad sexual.
En resumen, aunque la relación entre Deiro y West fue breve e incierta, la huella que ambos dejaron en la cultura popular sigue siendo relevante hasta el día de hoy.
Frank Wallace y Mae West tuvieron una breve relación en la década de 1930. Frank Wallace era un empresario teatral y productor de cine, mientras que Mae West era una popular actriz y escritora de películas.
Se rumorea que la relación entre Wallace y West comenzó cuando él la contrató para actuar en una de sus producciones teatrales. A pesar de que West era conocida por tener relaciones con hombres más jóvenes que ella, Wallace era sustancialmente mayor que la actriz.
Sin embargo, la relación no duró mucho tiempo debido a las diferencias irreconciliables entre ambos. A pesar de esto, Mae West continuó trabajando con Frank Wallace en varias de sus producciones teatrales y películas.
En resumen, la relación entre Frank Wallace y Mae West fue breve y tumultuosa, pero su colaboración profesional continuó durante varios años.
Mae West y Steve Cochran fueron dos actores estadounidenses que tuvieron una breve relación sentimental en los años 40. Ambos eran reconocidos por sus actuaciones en el cine y el teatro, y se encontraron por primera vez durante la realización de la película "My Little Chickadee" en 1940.
La relación entre Mae West y Steve Cochran fue intensa y apasionada, pero también tuvo sus altos y bajos. Según los informes, Cochran era un hombre muy dominante que trataba de controlar la vida y carrera de West. A pesar de esto, ellos continuaron su romance y trabajaron juntos en varias películas más.
Sin embargo, la relación entre Mae West y Steve Cochran no duró mucho tiempo, debido a problemas de celos y desacuerdos profesionales. Aunque nunca se casaron, mantuvieron el contacto esporádicamente hasta el fallecimiento de Cochran en 1965.
En resumen, la relación entre Mae West y Steve Cochran fue intensa y pasional, pero también tumultuosa y breve. A pesar de todo, su historia de amor sigue siendo recordada como una de las más famosas del cine y teatro estadounidense de mediados del siglo XX.
Mae West y Victor McLaglen trabajaron juntos en varias películas, incluyendo "Enemigo público" y "No soy un ángel".
Se dice que la relación entre los dos era tensa en el set, pero la química en pantalla era destacable. West era conocida por su personalidad fuerte y por no permitir que nadie la intimidara, y McLaglen era un hombre grande y fuerte que había sido boxeador antes de convertirse en actor.
La dinámica entre ellos se puede ver en las escenas donde se pelean o discuten. Sin embargo, ambos eran profesionales y trabajaron juntos en varias películas más después de estas experiencias.
En resumen, aunque hubo tensión entre Mae West y Victor McLaglen en el set, lograron trabajar juntos de manera profesional y crear química en la pantalla.
La relación entre Abel Baer y Mae West fue una colaboración exitosa en la industria del entretenimiento durante los años 20 y 30. Abel Baer fue un compositor y pianista estadounidense, conocido por escribir canciones populares como "Carolina Moon" y "On the Sunny Side of the Street". Mae West, por su parte, fue una actriz, cantante y escritora estadounidense, famosa por sus papeles en películas y por su carrera en el teatro.
Baer y West trabajaron juntos en varias ocasiones, con Baer escribiendo la música y West la letra de algunas de sus canciones más populares. Una de las colaboraciones más conocidas entre ambos fue la canción "My Old Flame", que se convirtió en un éxito en 1934. Otros éxitos escritos por Baer y West incluyen "The Hip Parade" y "I Found a New Way to Go to Town".
La relación entre Baer y West se mantuvo amistosa y profesional durante muchos años, hasta que la carrera de West comenzó a declinar en la década de 1940. A pesar de ello, su colaboración música dejó un legado duradero en la industria del entretenimiento y sigue siendo recordada como una de las más fructíferas de la época dorada de Hollywood.
David Niven y Mae West tuvieron una relación profesional y de amistad en Hollywood durante la década de 1930. West fue una leyenda del cine y una mujer muy adelantada a su tiempo en cuanto a su sexualidad y su feminismo. Sus interpretaciones cómicas y sugerentes eran muy populares y desafiaban las convenciones sociales de la época.
David Niven, por otro lado, era un actor británico de carácter elegante y sofisticado que se hizo famoso por sus papeles en películas como "Raffles" y "Razor's Edge". Niven y West se conocieron en 1933 durante la producción de la película "Belle of the Nineties", en la que él hacía el papel de un aristócrata británico y ella era la estrella principal.
A pesar de que en un principio Niven se sintió intimidado por la personalidad arrolladora de West, rápidamente se hicieron buenos amigos y se divirtieron mucho en el set de la película. West estaba fascinada por la sofisticación y el humor de Niven, mientras que él admiraba su ingenio y su audacia.
Sin embargo, aunque su amistad duró muchos años, nunca hubo una relación romántica entre ellos. Niven se casó con la actriz Priscilla Lane en 1948 y tuvo dos hijos con ella, mientras que West nunca se casó y prefería tener aventuras amorosas con hombres mucho más jóvenes que ella.
A pesar de que no hubo una relación romántica entre ellos, la amistad entre David Niven y Mae West se mantuvo fuerte hasta el final de sus vidas. West murió en 1980 a los 87 años, mientras que Niven falleció en 1983 a los 73 años.
Bugsy Siegel y Mae West se conocieron en Hollywood durante la década de 1930 y comenzaron una relación romántica. Bugsy fue un gánster y fundador del famoso Flamingo Hotel en Las Vegas, mientras que Mae era una popular actriz y cantante. Fueron vistos juntos en varios eventos sociales y Mae supuestamente ayudó a Bugsy a conseguir financiación para construir su hotel en Las Vegas. Sin embargo, la relación entre los dos no duró mucho tiempo y se dice que Bugsy se enfureció cuando Mae terminó la relación. Algunos rumores sugieren que su posterior asesinato en 1947 puede haber sido motivado por su relación con Mae y sus celos. Sin embargo, esto nunca ha sido probado y sigue siendo especulación.
Anthony Quinn y Mae West fueron dos de los actores más populares de la época dorada de Hollywood en la década de 1930. Aunque trabajaron juntos en varias películas, su relación personal nunca fue la mejor.
Se dice que Mae West se mostraba bastante coqueta con Quinn, quien se puso muy nervioso por su comportamiento. A pesar de esto, tuvieron una relación profesional sólida, apareciendo juntos en películas como "My Little Chickadee" (1940) y "Every Day's a Holiday" (1937).
Sin embargo, se rumorea que Quinn tuvo problemas con la actriz debido a su fama de ser una persona difícil en el set. En una ocasión, West incluso le habría dado una bofetada a Quinn durante la filmación de una escena.
En resumen, la relación entre Anthony Quinn y Mae West fue principalmente una relación profesional, aunque se cree que podría haber habido algunos roces personales. A pesar de esto, ambos son recordados como dos de los grandes íconos del cine de Hollywood de su época.
Chalky Wright y Mae West tuvieron una relación romántica muy publicitada en los años 30 del siglo XX. Chalky Wright fue un boxeador estadounidense que fue campeón mundial de peso pluma entre 1941 y 1942, mientras que Mae West fue una famosa actriz de cine, teatro y televisión.
Según los informes, Wright y West se conocieron en la década de 1930 en Nueva York, donde la actriz había asistido a una de las peleas de Wright. Desde entonces, comenzaron a salir y se convirtieron en una pareja muy popular entre los medios de comunicación y la sociedad de la época.
Se dice que West promovió la carrera de Wright en el mundo del boxeo y lo ayudó a encontrar patrocinadores y a establecer conexiones en la industria del entretenimiento. También se rumorea que la actriz fue la inspiración para el famoso personaje de boxeador que interpretaba en Broadway en la obra "Diamond Lil".
A pesar de la diferencia de edad (Mae West era mayor), la relación entre Chalky Wright y Mae West duró unos años y fue el tema de muchas revistas y periódicos de la época. Sin embargo, en algún momento la pareja se separó y cada uno siguió adelante con su carrera y su vida personal.
Johnny Indrisano era un boxeador y actor estadounidense de origen italiano. Durante su carrera como boxeador, Indrisano fue conocido por su gran habilidad para defenderse, lo que le valió el apodo de "The Black Cat".
En la década de 1930, Indrisano conoció a la famosa actriz Mae West, quien estaba buscando un boxeador para su próxima película, "Klondike Annie". West quedó impresionada por Indrisano y decidió que sería perfecto para el papel de su interés amoroso en la película.
La química entre Indrisano y West fue palpable en la pantalla, y los dos desarrollaron una relación cercana detrás de las cámaras. Se rumorea que West y Indrisano tuvieron una breve aventura, aunque nunca se ha confirmado oficialmente.
Después de "Klondike Annie", Indrisano apareció en varias otras películas de Hollywood, aunque nunca volvió a trabajar con West. A lo largo de su carrera, Indrisano también tuvo un papel secundario en la icónica película de gánsters "The Public Enemy" y en la película de Arturo de Córdova "The Furies".
Johnny Indrisano falleció en 1968 a la edad de 65 años. Sin embargo, su legado como boxeador y actor sigue vivo hasta el día de hoy.