Malajunta Malandro es un personaje ficticio de la cultura popular de Venezuela, que se ha convertido en una leyenda en la región de Caracas. Se dice que fue un bandido y asaltante que operó en los barrios más pobres de la ciudad en la década de 1970.
Según la leyenda, Malajunta Malandro fue un joven pobre que quedó huérfano a temprana edad. Después de vivir en la calle y sobrevivir como pudo, decidió convertirse en un ladrón. Pronto se convirtió en líder de una banda de delincuentes que operaba en la zona de Catia, un barrio pobre al oeste de Caracas.
Malajunta Malandro era conocido por su carisma y astucia, y se ganó el respeto de muchos habitantes del barrio, quienes lo veían como un Robin Hood moderno que robaba a los ricos para repartir el botín entre los más pobres.
Sin embargo, pronto se convirtió en un objetivo prioritario de la Policía Nacional, que lo persiguió sin tregua. Finalmente, Malajunta Malandro fue asesinado a tiros en un enfrentamiento con la policía en 1978. Su muerte convirtió su leyenda en un mito que ha sido celebrado y recordado en la cultura popular de Venezuela.
Hoy en día, el nombre de Malajunta Malandro se utiliza para referirse a alguien astuto y sagaz, aunque también puede tomarse como un insulto en algunos contextos.
Cazzu es una cantante y compositora argentina que ha ganado popularidad en los últimos años por su estilo de música urbana, en particular el trap. Malajunta-Malandro es un colectivo musical y artístico de Argentina que tiene como objetivo difundir la cultura de la calle y el barrio a través de diferentes expresiones artísticas como la música, el cine y la fotografía.
Cazzu y Malajunta-Malandro han trabajado juntos en varias ocasiones. La cantante ha colaborado en varias canciones del colectivo, como "BumBumKing" y "Killa", y también han participado juntos en shows en vivo y festivales de música.
Además, Cazzu también ha presentado su música en eventos organizados por Malajunta-Malandro, como el festival de arte "La Vuelta al Pago", que busca rescatar y poner en valor la cultura de los barrios populares de Buenos Aires.
La relación entre Cazzu y Malajunta-Malandro puede describirse como cercana y colaborativa, ya que ambos comparten una visión similar sobre la importancia de la cultura y la música como herramientas de expresión y conexión entre las diferentes comunidades de la ciudad.