Malcolm Fleming, tercer Lord Fleming, nació en Escocia en el siglo XVI. Era el hijo mayor de John Fleming, segundo Lord Fleming y de su segunda esposa, Janet Stewart.
Fleming se convirtió en el tercer Lord Fleming a la muerte de su padre en 1524. Sirvió como miembro del Consejo Privado del Rey Jacobo V de Escocia y se desempeñó como guarda de la Casa Real.
En 1543, Fleming fue nombrado como uno de los guardianes de la reina María Estuardo, quien era entonces un bebé. Años más tarde, en 1567, luchó con los seguidores de María en la batalla de Langside, en un intento por restaurarla al trono después de su abdicación forzada.
Fleming se casó dos veces, primero con Janet Stewart, hija de John Stewart, segundo duque de Albany y luego con Jean Hepburn, hija de Patrick Hepburn, tercer conde de Bothwell.
En 1572, Fleming murió en Edimburgo, dejando su título a su hijo, John Fleming.
Lady Janet Stewart y Malcolm Fleming, tercer lord Fleming, fueron contemporáneos y conocidos durante el siglo XVI en Escocia.
Lady Janet Stewart (c.1508-1563) era la hija ilegítima del rey Jacobo IV de Escocia y una de sus amantes, Margaret Drummond. A pesar de su ilegitimidad, Lady Janet se convirtió en una figura importante en la corte escocesa durante el reinado de su medio hermano, Jacobo V. Luego de la muerte de Jacobo V, se casó con John Stewart, tercer conde de Atholl.
Malcolm Fleming, tercer lord Fleming (c.1494-1547), era el hijo y sucesor de John Fleming, segundo lord Fleming. Como miembro de la nobleza escocesa, Fleming ocupó varios cargos importantes en la corte, incluyendo el de guarda de la reina María de Escocia.
No se sabe mucho sobre la relación entre Lady Janet Stewart y Malcolm Fleming, pero es posible que se hayan conocido en la corte y que hayan tenido algún tipo de relación amistosa o de negocios. Sin embargo, no existen registros de que hayan estado casados o que tuvieran una relación amorosa.
En resumen, Lady Janet Stewart y Malcolm Fleming, tercer lord Fleming, fueron contemporáneos importantes en la corte escocesa del siglo XVI, pero no se sabe mucho sobre su relación específica.