Manuel del Campo fue un destacado militar y político chileno que nació en 1794 en el pueblo de Quilpué. Participó activamente en la lucha por la independencia de Chile, combatiendo en varias batallas clave como la Batalla de Maipú.
Después de la independencia, ocupó varios cargos políticos importantes, como gobernador de varias regiones del país y diputado en el Congreso Nacional. También formó parte de la comisión encargada de redactar la Constitución Política de Chile de 1833.
Además de su carrera política, Manuel del Campo fue reconocido por su labor como agrónomo, introduciendo nuevas técnicas de cultivo en el país y promoviendo la agricultura como una fuente importante de la economía.
Falleció en 1870 a la edad de 76 años, dejando un legado importante en la historia de Chile por su valentía en la lucha por la independencia y su contribución al desarrollo del país en distintas áreas.
La relación entre Mary Astor y Manuel del Campo fue una relación amorosa que comenzó en 1926. Mary Astor era una actriz estadounidense de renombre que había comenzado su carrera en el cine mudo y Manuel del Campo era un abogado y empresario español que vivía en Nueva York.
Los dos se conocieron en una fiesta en Newport, Rhode Island y rápidamente comenzaron una relación. Astor se enamoró profundamente de del Campo y le escribió cartas apasionadas durante su relación de dos años.
Sin embargo, la relación se terminó cuando Astor conoció al director de cine John Barrymore y comenzó una relación con él. A pesar de esto, Astor y del Campo mantuvieron una amistad durante muchos años después de su ruptura y él incluso apareció en su defensa durante el famoso juicio de custodia de su hija en 1936.
En resumen, la relación entre Mary Astor y Manuel del Campo fue una relación amorosa que comenzó en 1926, pero terminó después de dos años cuando Astor conoció al director de cine John Barrymore. A pesar de esto, mantuvieron una amistad durante muchos años después de su ruptura.