Manuel Quintana (1953-2020) fue un político y abogado argentino que dedicó gran parte de su vida a la función pública. Comenzó su carrera en la década de 1980, desempeñándose primero como asesor en el Senado de la Nación y más tarde como diputado provincial. En el año 1995 fue elegido como senador nacional por la provincia de Buenos Aires y posteriormente ocupó la presidencia del bloque de senadores del Partido Justicialista. En el año 2003, Quintana fue nombrado Ministro de Justicia y Derechos Humanos durante el gobierno del presidente Néstor Kirchner, donde se destacó por su labor en la refuncionalización del sistema judicial y su compromiso con la defensa de los derechos humanos. Posteriormente fue designado como embajador de Argentina ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) y, más tarde, como representante argentino ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya. Quintana también tuvo una activa participación en la política de su provincia natal, Buenos Aires, donde ocupó diversos cargos ejecutivos y legislativos. En el año 2014 fue elegido como diputado nacional por el Frente Renovador, liderado por el entonces gobernador de la provincia, Sergio Massa. El 12 de julio de 2020, a los 67 años, Quintana falleció tras sufrir un paro cardíaco mientras se encontraba en su casa en la ciudad de La Plata. Su muerte fue ampliamente lamentada por distintos referentes de la política argentina, quienes destacaron su trayectoria y compromiso con la defensa de los derechos humanos y la democratización de la justicia.