Manuel Rojas fue un destacado escritor chileno, nacido el 8 de enero de 1896 en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. De familia humilde, creció en la ciudad de Coquimbo, donde a temprana edad tuvo que trabajar para contribuir en la economía familiar. Durante su adolescencia y juventud, se dedicó al oficio de vendedor ambulante y mensajero.
En 1915, junto a su hermano mayor, viajó a Santiago para establecerse y buscar oportunidades laborales. Allí comenzó a trabajar en la empresa de ferrocarriles, donde permaneció por varios años.
A pesar de su difícil situación económica, Rojas nunca dejó de lado su pasión por la literatura, y desde joven comenzó a escribir y publicar cuentos y poemas en diferentes revistas. En 1927 publicó su primera novela, "Lanchas en la bahía", que tuvo una gran acogida crítica y le permitió consolidarse como uno de los escritores más prometedores de la época.
Durante los años 30 y 40, Rojas continuó publicando obras fundamentales de la literatura chilena, como "Hijo de ladrón" (1951) y "Materia de Bretaña" (1956). Su estilo se caracterizó por una prosa desnuda y directa, que abordaba temas profundos y dolorosos, como la pobreza, la marginalidad y la injusticia social.
En 1957, recibió el Premio Nacional de Literatura, uno de los más importantes reconocimientos para un escritor chileno. Sin embargo, a pesar de su éxito literario, Rojas continuó viviendo en condiciones modestas, y falleció el 11 de marzo de 1973, en la ciudad de Santiago, a los 77 años de edad. Su legado literario sigue siendo una de las principales referencias de la literatura chilena del siglo XX, y sus obras continúan siendo leídas y estudiadas en todo el mundo.
Manuel Rojas y Pamela Sue Martin se conocieron en una noche de lluvia en una cafetería de París. Manuel estaba esperando a una amiga y Pamela estaba buscando un lugar para resguardarse de la tormenta. Cuando entró en el café, Manuel no pudo evitar fijarse en su elegancia y belleza. Al poco tiempo, ambos comenzaron a conversar y a reír juntos, descubriendo que compartían una pasión por la literatura y el cine clásico. A partir de ese momento, comenzaron a salir juntos y a explorar la ciudad de París juntos, creando recuerdos que nunca olvidarían. Aunque su relación tuvo muchos altibajos, siempre recordarían aquella noche en la cafetería como el momento en que sus destinos se cruzaron y su amor comenzó a florecer.
Manuel Rojas y Susan Cabot coincidieron en la película "Watusi" de 1959. En ella, Rojas actuó como el personaje de Shika y Cabot como la protagonista femenina Sandy. La película fue dirigida por Kurt Neumann y cuenta la historia de una princesa africana que es secuestrada y llevada a América, donde conoce a un joven blanco. La película no tuvo mucho éxito en su estreno, pero todavía es recordada como una raridad del cine de los años 50.
Martha Vickers y Manuel Rojas se conocieron en una cálida tarde de verano en una pequeña plaza del barrio bohemio de la ciudad. Él estaba sentado en un banco leyendo un libro cuando ella se acercó, llevando una cesta de frutas frescas en sus manos. Martha sonrió y le ofreció una manzana, y Manuel aceptó con una sonrisa agradecida. Pronto empezaron a conversar animadamente, descubriendo que compartían muchas aficiones e intereses. Martha estaba fascinada por su capacidad para escribir historias tan cautivadoras, y Manuel se enamoró de su belleza, elegancia y dulzura. Desde ese día, no pudieron dejar de pensar el uno en el otro y empezaron a salir juntos, explorando la ciudad y escribiendo juntos nuevas historias de amor. Juntos, Martha y Manuel escribieron algunas de las más hermosas páginas de la literatura de amor en español.