QQCQ

Marc Allégret

Marc Allégret

Marc Allégret fue un director de cine francés nacido en 1900. Comenzó su carrera en el cine como asistente de dirección de su hermano mayor, el aclamado director Yves Allégret. En 1928, dirigió su primera película, "Les Nouveaux Messieurs". Con el éxito de "Entrada prohibida (Entrée des Artistes)" en 1938, se convirtió en un director destacado del cine francés de la preguerra y, durante la Segunda Guerra Mundial, se exilió en los Estados Unidos.

Después de regresar a Francia, Allégret dirigió varias películas notables, como "Les Orgueilleux" (1953) y "Mam'zelle Nitouche" (1954). También trabajó como productor y descubrió a algunas de las estrellas más famosas de Francia, como Brigitte Bardot y Jean Marais. Sin embargo, su carrera fue manchada por acusaciones de colaboración con los nazis durante la guerra y una condena a seis meses de prisión en 1950. Allégret falleció en 1973 a los 73 años.

Relaciones amorosas

Jean Cocteau

Jean Cocteau

Pareja de Marc Allégret

-

Marc Allégret y Jean Cocteau tuvieron una relación de amistad y colaboración artística que duró varios años en el mundo del cine y el teatro francés.

Allégret fue el director y productor de algunas de las obras más conocidas de Cocteau, como "Les Enfants Terribles" y "Orphée". Además, trabajó como asistente de dirección en varias películas de Cocteau.

La amistad entre Allégret y Cocteau comenzó en los años 20, cuando eran jóvenes y frecuentaban los mismos círculos literarios y artísticos de París. Allégret era el hermano del escritor Raymond Allégret, quien a su vez era amigo y colaborador cercano de Cocteau.

Ambos continuaron trabajando juntos en el cine y el teatro hasta la muerte de Cocteau en 1963. Allégret siguió dirigiendo películas y produciendo obras de teatro durante varias décadas, pero nunca volvió a tener un colaborador como importante como lo fue Cocteau en su carrera.

André Gide

André Gide

Novio de Marc Allégret

-

Marc Allégret y André Gide mantuvieron una relación sentimental entre 1918 y 1925. Allégret, que era un joven asistente de Gide en ese entonces, se convirtió en su amante y se unió al círculo de amigos y escritores de Gide en París.

La relación fue controversial en su época, ya que Gide era un escritor reconocido y casado, mientras que Allégret era un joven desconocido y homosexual. Sin embargo, la relación fue muy importante en la vida y obra de ambos hombres.

Allégret influyó en la escritura de Gide, quien escribió varias obras en las que exploró su atracción por los hombres, incluyendo su novela "Los Monederos Falsos". Además, Allégret ayudó a Gide en sus investigaciones antropológicas y viajó con él a África del Norte.

Sin embargo, la relación llegó a su fin cuando Gide se enamoró de otro joven, el adolescente tunecino Marc Barbezat. Allégret se sintió traicionado por Gide y la amistad entre ellos se enfrió, aunque continuaron manteniendo una relación cordial.

A pesar del final de esta relación, la influencia de Allégret en la obra de Gide y en la lucha por la aceptación de la homosexualidad en la sociedad de la época no puede subestimarse.

Nadine Vogel

Nadine Vogel

Pareja de Marc Allégret

-

Una tarde calurosa de verano en la Costa Azul, Marc-Allegret abandonó su villa para dar un paseo en solitario por el bosque cercano. De repente, escuchó un canto melodioso que provenía de una pequeña cascada. Intrigado, decidió acercarse y descubrió a una joven mujer de mirada profunda, voz cálida y cabello dorado que cantaba en armonía con la naturaleza.

Marc se quedó hipnotizado observándola y, finalmente, ella notó su presencia. Se presentó como Nadine Vogel, una joven con el sueño de convertirse en cantante lírica profesional. Él quedó cautivado con su talento y su personalidad soñadora, y a partir de ese momento iniciaron una amistad que floreció en un amor profundo y duradero.

Juntos, recorrieron Europa, compartiendo aventuras y descubriendo nuevos lugares. Él la protegía y la cuidaba con amor y pasión, y ella se entregaba a él con una devoción sin límites. Su amor fue tan intenso que llegó a ser inmortalizado en la gran pantalla, convirtiéndose en una historia de amor inolvidable. A partir de ese día, se convirtieron en el símbolo de un amor eterno que trascendió el tiempo y el espacio.