Marc Blitzstein (1905-1964) fue un compositor y letrista estadounidense, conocido por su música en el género del teatro musical y la ópera. Nacido en Filadelfia, se graduó de la Universidad de Pensilvania y estudió composición en la Academia Curtis de Música. Se trasladó a Nueva York y comenzó a colaborar con Orson Welles en el Mercury Theatre, donde escribió la música para su producción de "The Cradle Will Rock".
Durante su carrera, Blitzstein compuso varias obras influyentes, como "Regina" (1949), una adaptación musical de la obra "The Little Foxes" de Lillian Hellman, y "The Airborne Symphony" (1946), un trabajo coral compuesto para celebrar el retorno de los veteranos de la Segunda Guerra Mundial. También es conocido por su trabajo en la ópera, incluyendo "The Cradle Will Rock" (1937) y "Reuben, Reuben" (1955).
Además de su carrera musical, Blitzstein era activista político y socialmente comprometido. Era miembro del Partido Comunista y escribió música para varias organizaciones de izquierda. Falleció en 1964 por un acto de violencia en su casa de Martinique. A pesar de su corta vida, su trabajo ha tenido un impacto duradero en el mundo del teatro musical y la ópera.
Marc Blitzstein y Vincent Youmans tuvieron una relación artística debido a que Blitzstein adaptó y orquestó algunas de las canciones de Youmans para la obra de teatro "No for an Answer". Youmans era conocido por sus melodías pegajosas y ritmos animados, y Blitzstein era un talentoso arreglista y compositor de teatro musical.
"No for an Answer" fue estrenada en Broadway en 1941 y presentaba música de Youmans, letras de Arnold B. Horvath y Blitzstein, y coreografía de Agnes de Mille. La obra recibió una crítica negativa, pero la música de Youmans fue elogiada.
Youmans también escribió música para otras obras de teatro, incluyendo "No, No, Nanette" y "Hit the Deck". Blitzstein, por su parte, escribió varios musicales aclamados como "The Cradle Will Rock" y "Regina".
Aunque la colaboración entre Blitzstein y Youmans fue breve, su trabajo en "No for an Answer" demuestra que ambos eran talentosos en su oficio. La música de Youmans fue reinventada por Blitzstein de tal manera que se ajustara a la trama y a los personajes de la obra, creando un nuevo y emocionante sonido en el proceso.